

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Es un practico con ejercicios de gases ideales y reales
Tipo: Ejercicios
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1. Un gas perfecto se somete a una compresión isotérmica, lo que reduce su volumen en 1,80 dm^3. La presión final y el volumen del gas son de 1,97 bar y 2,14 dm^3 , respectivamente. Calcule la presión original del gas en (a) bar, (b) Torr. 2. Se encontró que una muestra de gas hidrógeno tenía una presión de 125 kPa cuando la temperatura era de 23 °C. ¿Cuál puede esperarse que sea su presión cuando la temperatura sea de 11 °C? 3. A 100 °C y 1,60 kPa, la densidad másica del vapor de fósforo es de 0,6388 kg m−^3. ¿Cuál es la fórmula molecular del fósforo en estas condiciones? 4. Calcule la masa de vapor de agua presente en una habitación de 400 m^3 de volumen que contiene aire a 27 °C en un día en que la humedad relativa es del 60 por ciento. 5. Una mezcla de gases consta de 320 mg de metano, 175 mg de argón y 225 mg de neón. La presión parcial del neón a 300 K es de 8,87 kPa. Calcule (a) el volumen y (b) la presión total de la mezcla. 6. Una determinada muestra de un gas tiene un volumen de 20,0 litros a 0 °C y 1,0 atm. Un gráfico de los datos experimentales de su volumen frente a la temperatura Celsius, θ, a la constante p, da una línea recta de pendiente 0,0741 L (°C)−^1. A partir de estos datos únicamente (sin hacer uso de la ley de los gases perfectos), determine el cero absoluto de temperatura en grados Celsius. 7. Un gas a 250 K y 15 atm tiene un volumen molar un 12 por ciento menor que el calculado a partir de la ley de los gases perfectos. Calcule (a) el factor de compresión en estas condiciones y (b) el volumen molar del gas. ¿Cuáles son las fuerzas dominantes en la muestra, las fuerzas atractivas o las repulsivas? 8. Los cilindros de gas comprimido suelen llenarse a una presión de 200 bar. Para el oxígeno, ¿cuál sería el volumen molar a esta presión y 25 °C basado en (a) la ecuación del gas perfecto, (b) la ecuación de van der Waals? Para el oxígeno , a = 1,364 dm^6 atm mol−^2 , b = 3,19 × 10−2 dm^3 mol−^1. 9. Supongamos que 10,0 mol C 2 H 6 (g) está confinado a 4,860 L a 27°C. Predecir la presión ejercida por el etano a partir de (a) el gas ideal y (b) las ecuaciones de estado de van der Waals. Calcule el factor de compresión en función de estos cálculos. Para etano , a = 5,507 L^3 atm mol−^2 , b = 0,0651 L mol−^1. 10. A 300 K y 20 atm, el factor de compresión de un gas es 0,86. Calcule (a) el volumen ocupado por 8,2 mmol del gas en estas condiciones y (b) un valor aproximado del segundo coeficiente virial B a 300 K. 11. Un recipiente de volumen 22,4 L contiene 1,5 mol H 2 y 2,5 mol N 2 a 273,15 K. Calcule (a) las fracciones molares de cada componente, (b) sus presiones parciales y (c) su presión total. 12. Indique la presión y la temperatura a la que 1,0 mol de (a) H 2 S, (b) CO 2 , (c) Ar estará en estados que corresponden a 1,0 mol N 2 a 1,0 atm y 25 ° C. 13. La temperatura de Boyle (TB) es aquella temperatura para la cual el segundo coeficiente virial (B2) se vuelve cero. Es decir, B2(T) = 0. Es un punto donde el gas se comporta más como un gas ideal. Además, es el límite de la curva de Boyle. Utilice los parámetros de van der Waals para el sulfuro de hidrógeno para calcular valores aproximados de la temperatura de Boyle del gas ( a = 4,484 L^3 atm mol−^2 , b = 0,0434 L mol−^1 ).
14. Un determinado gas obedece a la ecuación de van der Waals con a = 0,76 m^6 Pa mol−^2. Su volumen es de 4,00 × 10−^4 m^3 mol−^1 a 288 K y 4,0 MPa. A partir de esta información, calcule la constante de van der Waals b. ¿Cuál es el factor de compresión de este gas a la temperatura y presión indicadas? 15. Calcule el volumen molar del cloro gaseoso a 350 K y 2,30 atm utilizando (a) la ley de los gases perfectos y (b) la ecuación de van der Waals. Utilice la respuesta a (a) para calcular una primera aproximación al término de corrección de la atracción y luego utilice aproximaciones sucesivas para obtener una respuesta numérica para la parte (b). 16. El segundo coeficiente virial del metano se puede aproximar mediante la ecuación empírica: 𝐵′(𝑇) = 𝑎 + 𝑏𝑒 − (^) 𝑇𝑐 2 , donde a = −0,1993 bar−^1 , b = 0,2002 bar−^1 y c = 1131 K^2 con 300 K < T < 600 K. ¿Cuál es la temperatura Boyle del metano?