Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ejercicios de Frenkel para la Rehabilitación de la Ataxia, Guías, Proyectos, Investigaciones de Medicina

Una serie de ejercicios de frenkel, un método de rehabilitación utilizado para mejorar la coordinación y el control propioceptivo en personas con ataxia, un síntoma común en pacientes con daño cerebral adquirido. Los ejercicios se dividen en tres categorías: en reposo, sentado y de pie, y se describen con detalle, incluyendo instrucciones paso a paso para su correcta ejecución. El documento también incluye información sobre los ejercicios de risser, recomendados para personas con pie plano o afecciones en el pie.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 21/10/2024

06-jennifer-donjuan
06-jennifer-donjuan 🇲🇽

3 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EJERCICIOS DE RESPIRACIÓN
El diafragma, la pared torácica (caja torácica) y los músculos abdominales (del vientre) le
ayudan a respirar.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ejercicios de Frenkel para la Rehabilitación de la Ataxia y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Medicina solo en Docsity!

EJERCICIOS DE RESPIRACIÓN

El diafragma, la pared torácica (caja torácica) y los músculos abdominales (del vientre) le ayudan a respirar.

  • El paciente debe flexionar la rodilla de una pierna y ubicar el talón en la rodilla de la pierna contraria. Luego, deslizar el talón hasta el tobillo y regresar con él otra vez a la rodilla. Posterior a esto, el paciente debe volver a la posición inicial y repetir el ejercicio con el miembro contrario. Repeticiones; 10 veces
  • El paciente debe flexionar ambas rodillas deslizando los talones por la camilla, manteniendo juntos los tobillos. Luego de realizar el ejercicio debe llevar los miembros a la posición inicial.(piernas extendidas) Repeticiones: 10 veces
  • El paciente de manera alternada, debe flexionar la rodilla de una pierna, mientras extiende la otra pierna, simulando el movimiento de pedaleo en una bicicleta. Repeticiones; 10 veces EJERCICIOS SENTADO El paciente sentado con la planta de los pies apoyados en el suelo:
  • Apoyar la punta del pie levantando únicamente el talón. •Después de haber logrado este movimiento totalmente perfeccionado, el paciente debe levantar alternativamente todo el pie, para luego, asentarlo o apoyarlo firmemente sobre el suelo.
  • El paciente debe dibujar con un gis, un crayón o cinta dos cruces en el suelo. Para que así pueda deslizar alternativamente el pie sobre las cruces: adelante, atrás, izquierda y derecha.Siguiendo el dibujo.
  • El Fisioterapeuta debe enseñar al paciente a levantarse de una silla y a sentarse de nuevo, enumerando detenidamente los pasos:Sentado 1.- Se deben flexionar las rodillas y poner los pies dentro de la silla.como si quisiera meterlos detrás. 2.- Se debe flexionar el tronco hacia delante.como si quisiera tomar impulso. 3.- Elevarse extendiendo las piernas y el tronco. Para sentarse de nuevo, repetir el proceso de manera inversa. EJERCICIOS DE PIE Posición inicial: El paciente de pie con los pies separados entre 10 y 15 cm. entre sí.
  • El paciente debe caminar hacia los costados, comenzando los pasos hacia el lado derecho. Este ejercicio debe realizarse enumerando detenidamente los pasos: 1.- Se debe descansar el peso del cuerpo sobre el pie izquierdo. 2.- Colocar el pie derecho a unos 30 cm. hacia el lado derecho.

3.- Se debe descansar el peso del cuerpo sobre el pie derecho. 4.- Colocar el pie izquierdo delante del pie derecho. Este ejercicio debe repetirse de la misma forma hacia el lado izquierdo.

  • El paciente debe caminar hacia delante entre dos líneas paralelas, debe colocar adelante el pie derecho unos 30 cm. en el interior de la línea derecha y el pie izquierdo en el interior de la línea izquierda. °El fisioterapeuta, debe hacer énfasis en corregir la ubicación de los pies y posterior a 10 pasos, indicarle descanso al paciente.
  • El paciente debe caminar hacia delante ubicando cada pie en una huella trazada en el suelo. Las huellas deben ser paralelas y estar a unos 5 cm. de una línea imaginaria central. El paciente debe practicar con medios pasos y pasos completos.

ESCALA PARA HIPOTONÍA