



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Ejercicios de Fisicica para Admision a la Universidad
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
= -5î m/s. Si la partícula realiza un movi- miento con aceleración constante a
= (4î + 2ĵ) m/s^2 , identifique la trayectoria que seguiría la partícula después del instante t = 0.
y aceleración constante a
= (4î + 3ĵ) m/s^2. Si en t = 1 s la par- tícula se encuentra en la posición (7î + 4ĵ) m, calcule V 0
en m/s. A) 1,5î-3ĵ B) 3î-3ĵ C) 3î-1,5ĵ D) 1,5î+3ĵ E) 3î+1,5ĵ CEPRE_2019-I
= (4î + 2ĵ) m/s, determine el desplazamiento (en m) de la partícula, entre el instante t=0 y el instante en el cual alcanza su mínima rapidez.
y (^) x
y x
x
y
y
x
y x
A) 2,5î - 2,5ĵ B) 2,5î + 2,5ĵ C) 4î - 3ĵ D) 4î + 3ĵ E) 2î - 2ĵ CEPRE_2020-I
MOVIMIENTO DE PROYECTILES
B) FVV
C) VFV
D) FVF
E) FFF CEPRE_2018-I
. Si la distan- cia horizontal máxima que alcanza es 125 m, cal cule la rapidez (en m/s) con que fue lanzada la pelota de golf. Considere g = 10 m/s^2
B) 1,
C) 0,
A) (5π/4) k ˆ
B) (π/2) k ˆ
C) (π/3) k ˆ
D) (π/4) k ˆ
E) (4π/5) k ˆ
velocidad media entre P y Q es (- 2 î - 4ĵ) m/s y el tiempo utilizado entre P y Q es 2 s, determi- ne el módulo de la velocidad media (en rad/s) entre P y Q. Considere π = 3, A) 0,
B) 0,
C) 0,
D) 1,
E) 1,
CEPRE_2017-II
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME (MCU)
III. La velocidad angular y la aceleración normal son perpendiculares entre sí. A) VVF B) FVV C) VVV D) FVF E) FFV
= (-1,6î+1,2ĵ) m/s y VB
=(- 3 î +ĵ) m/s. Calcule aproximadamente, el tiempo (en s) que demora la partícula en ir de A hacia B. A) 7/ B) 7π/ C) 7π/
D) 7π/ E) 7π/ CEPRE_2011-I
= -20î m/s.
A) -6î + 8ĵ
B) - 12î - 16ĵ
C) -12î + 16ĵ
D) -16î + 12ĵ
E) -16î - 12ĵ CEPRE_2019-I
= -8ĵ m/s^2 , determine el periodo (en s) del movimiento de la partícula. A) 0,25π
B) 0,50π
C) 0,75π
D) 1,00π
E) 1,25π CEPRE_2020-I
B) - 5ĵ
C) 5î
D) 5ĵ
E) 5 k ˆ CEPRE_2019-II
ellas, un MCU de radio R = 6 m. Si VA = ⎯3πĵ
m/s y VB = ⎯πî m/s, calcule el mínimo tiempo, en s, que transcurre para que se encuentren en la misma posición.
B) 11π/
C) 13π/
D) 15π/
E) 19π/ CEPRE_2018-II
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORMEMENTE VARIADO (MCUV)
I. La aceleración centrípeta cambia en módulo y dirección, mientras que la aceleración tangen-
forma por primera vez un ángulo de 53° con el vector velocidad.
A) 17
B) 1 / 5
C)^1 /^3
D) 3
E) 5
CEPRE_2018-II
m/s^2 , determine (en m/s^2 ) la aceleración al pa- sar por el punto A. A) +0,25π^2 î +0,25πĵ
B) - 0,25π^2 î - 0,25πĵ
C) -0,25π^2 î +0,125πĵ
D) +0,25π^2 î -0,125πĵ
E) -0,25π^2 î +0,25πĵ CEPRE_2016-I
velocidad angular A (^) k rad/s. Un instante posterior, la partícula pasa por primera vez por el punto B y se obtiene que en ese instante, su aceleración sea tangente a la trayectoria. Calcu- le la aceleración (m/s^2 ) de la partícula cuando retorna al punto A. A) ‒π^2 î ‒ 3πĵ
B) ‒π^2 î + 3πĵ
C) ‒3πî ‒ π^2 ĵ
D) ‒3πî + π^2 ĵ
E) ‒π^2 î
CEPRE_2011-I PROF. LORD BYRON