Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Guía de Laboratorio: Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado (MRUA), Apuntes de Física

Esta guía de laboratorio proporciona instrucciones detalladas para un experimento que permite a los estudiantes comprobar las características del movimiento uniformemente acelerado (mrua). El experimento involucra el uso de un motor, un potenciómetro, un hilo, un carro y otros materiales para simular el mrua y analizar el comportamiento del carro con diferentes potencias. La guía incluye objetivos generales y específicos, un marco teórico, un procedimiento paso a paso, una lista de materiales y una sección de conclusiones.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 30/11/2024

jose-collante-ferrer
jose-collante-ferrer 🇨🇴

3 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
GUIA LABORATORIO MRUA
Estudiantes:
Jorge Luis Mendoza Santos
Carlos Amando Herrera Muentes
Nilson Jose Madrid Cadena
Jose Gabriel Collante Ferrer
Docente:
Aurelio Berrio Quiñones
Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco
( Cedesarrollo )
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Guía de Laboratorio: Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado (MRUA) y más Apuntes en PDF de Física solo en Docsity!

GUIA LABORATORIO MRUA

Estudiantes: Jorge Luis Mendoza Santos Carlos Amando Herrera Muentes Nilson Jose Madrid Cadena Jose Gabriel Collante Ferrer Docente: Aurelio Berrio Quiñones Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco ( Cedesarrollo )

OBJETIVOS GENERALES

Comprobar las características del movimiento uniforme, mediante montaje que puedan simular las mismas OBJETIVOS ESPECIFICOS Tabular las medidas del tiempo por medio de cuadros comparativos. Realizar las gráficas del movimiento para emitir juicios que puedan ayudar su estudio. Interpretar los resultados para el cálculo de la velocidad y aceleración del cuerpo Interpretar las relaciones entre las variables a partir de una gráfica.

APLICACION

PROCEDIMIENTO

  1. Ensamble el motor, el potenciómetro y la pila. Asegúrese de que todos los componentes estén correctamente conectados.
  2. Atar el hilo a la parte giratoria del motor y fíjelo al sujeto de prueba (carro).
  3. Utilice un flexómetro para marcar puntos de referencia en intervalos de 50 cm desde el punto A hasta el punto B.
  4. Accione el motor y observe cómo el carro se desplaza desde el punto A al punto B.
  5. Una vez que el carro alcance el punto B, ajuste la potencia del motor mediante el potenciómetro.
  6. Repita el procedimiento para observar el comportamiento del carro con diferentes potencias, simulando un Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado (MRUA).

CABLES

CAUTIN ELECTRICO

CRONOMETRO(CELULAR)

FLEXOMETRO

CONCLUSION

En conclusión los valores tomados de la primera guía de laboratorio el MRU y el actual, darán a entender que en la primera parte experimental le tomo más tiempo recorrer los puntos, al contrario del MRUA ya que sus valores de aceleración cambiaban gracias al potenciómetro, en total a mayor aceleración es mayor su velocidad y su tiempo de recorrido es menor.