Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ejercicios de Estadística: Moda, Media, Mediana y Histograma, Resúmenes de Estadística

Una serie de ejercicios prácticos para comprender y aplicar conceptos básicos de estadística, como la moda, la media, la mediana y la construcción de histogramas. Se incluyen ejemplos detallados y pasos a seguir para calcular estos indicadores estadísticos, así como para crear un histograma de frecuencias relativas. Útil para estudiantes que se inician en el estudio de la estadística.

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 25/09/2024

paola-perez-15z
paola-perez-15z 🇲🇽

4 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MODA Calcular la moda de los siguientes datos:
9
2 Moda: 7
7
11
14
7
2
7
Encontrar las diferentes modas de los siguientes datos:
moda varios
MODA.VARIOS((número1;[número2];...])
Se emplea cuando se presenta más de un valor de moda
Ejemplo
1
2pasos:
3debajo de los datos, selecciones varias celdas
4en la barra de fx, anote =moda.varios(rango que quiere calcular)
3presione: ctrl+may+enter
2y da los resultados en el rango seleccionado
1
2
3
5
6
1
111
222
333
#N/A
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ejercicios de Estadística: Moda, Media, Mediana y Histograma y más Resúmenes en PDF de Estadística solo en Docsity!

MODA Calcular la moda de los siguientes datos: 9 2 Moda: 7 7 11 14 7 2 7 Encontrar las diferentes modas de los siguientes datos: moda varios MODA.VARIOS((número1;[número2];...]) Se emplea cuando se presenta más de un valor de moda Ejemplo 1 (^2) pasos: (^3) debajo de los datos, selecciones varias celdas (^4) en la barra de fx, anote =moda.varios(rango que quiere calcular) (^3) presione: ctrl+may+enter (^2) y da los resultados en el rango seleccionado 1 2 3 5 6 1 1 1 1 2 2 2 3 3 3 #N/A

Ejercicios Mendenhall pp 39 Con los siguientes datos, encontrar lo que se pide: 2 3 5 4 3 1 Media 2. Mediana 3 Moda 3 Mendenhall ej 3.4 pp 29 Encontrar la media, moda y mediana 17 10 35 26 3 21 7 72 5 86 6 105 40 14 42 12 28 13 19 28 45 19 21 38 20 0 MEDIA 20.5 MEDIANA 21 MODA TOTAL: 30 MÁXIMO: 105 MINIMO: 3 RANGO: 102 STURGES: 5. Un cobrador de una empresa ha registrado el número de días que tarda en cobrar cada de crédito. Se han obtenido los siguientes 30 registros. A) Construya un histrograma de para esta conjunto de datos. B) Las cuentas con más de 6 semanas (46 días) de retra incobrables y se envían al departamento legal. ¿ Qué proporción de las cuentas tendrán departamento legal?. ¿Cuántos días en promedio se tarda en cobrar se redondea para arriba para saber el numero de grupos

GRUPOS LIM. IMF LIM. SUP FRECUENCIA FRECUENCIA ACUMULADA

ías que tarda en cobrar cada una de sus cuentas onstruya un histrograma de frecuencias relativas 6 semanas (46 días) de retraso se consideran rción de las cuentas tendrán que ser enviadas al promedio se tarda en cobrar?

FECUENCIA RELATIVA FRECUENCIA RELATIVA ACUMULADA

Estadística conceptos básicos y definiciones