Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ejercicios de division en circuitos, Ejercicios de Electrónica Básica

Disponible solo para materia basica

Tipo: Ejercicios

2021/2022

Subido el 07/11/2023

felix-martin-villaman-tejada
felix-martin-villaman-tejada 🇩🇴

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Felix Villaman 2021-2114
EJERCICIOS:
1. Calcular la corriente que circula a través de la Resistencia Rp
De acuerdo con la ley de Ohm, la corriente que circula a través de una resistencia es igual a la tensión
aplicada a la resistencia dividida por la resistencia misma.
En el circuito de la imagen, la tensión aplicada a la resistencia Rp es de 5 V. La resistencia Rp es de 800
ohmios.
Por lo tanto, la corriente que circula a través de la resistencia Rp es:
I = V / R
I = 5 V / 800 ohmios
I = 6.25 microamperios
La respuesta es 6.25 microamperios
2. Calcular la potencia consumida por el LED, asumir que todas las resistencias en paralelo son de 1KΩ
En ese caso, hay 9 resistencias en paralelo en el circuito. Las 8 resistencias de 1 kΩ están conectadas en
paralelo con la resistencia de 5 kΩ.
La resistencia total del circuito es la suma de las 9 resistencias en paralelo. En este caso, las 8 resistencias
de 1 kΩ equivalen a 8 kΩ, por lo que la resistencia total es:
Rt = 1/(1/8kΩ + 1/5kΩ) = 1.125 kΩ
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ejercicios de division en circuitos y más Ejercicios en PDF de Electrónica Básica solo en Docsity!

EJERCICIOS:

1. Calcular la corriente que circula a través de la Resistencia Rp De acuerdo con la ley de Ohm, la corriente que circula a través de una resistencia es igual a la tensión aplicada a la resistencia dividida por la resistencia misma. En el circuito de la imagen, la tensión aplicada a la resistencia Rp es de 5 V. La resistencia Rp es de 800 ohmios. Por lo tanto, la corriente que circula a través de la resistencia Rp es:

I = V / R

I = 5 V / 800 ohmios

I = 6.25 microamperios

La respuesta es 6.25 microamperios

2. Calcular la potencia consumida por el LED, asumir que todas las resistencias en paralelo son de 1KΩ En ese caso, hay 9 resistencias en paralelo en el circuito. Las 8 resistencias de 1 kΩ están conectadas en paralelo con la resistencia de 5 kΩ. La resistencia total del circuito es la suma de las 9 resistencias en paralelo. En este caso, las 8 resistencias de 1 kΩ equivalen a 8 kΩ, por lo que la resistencia total es:

Rt = 1/(1/8kΩ + 1/5kΩ) = 1.125 kΩ

La corriente que fluye a través del circuito es:

I = V/Rt = 50V / 1.125 kΩ = 44.44 mA

La potencia consumida por el LED es:

P = VI = 44.44 mA * 2.1 V = 93.33 mW

Por lo tanto, la respuesta es 93.33 mW. Otra Forma de verlo y llegar a la misma respuesta es esta que pongo a qui abajo. Para calcular la potencia consumida por el LED, necesitamos saber la corriente que fluye a través de él. La corriente que fluye a través del LED es igual a la corriente que fluye a través de la resistencia total del circuito. La resistencia total del circuito es la suma de las resistencias en paralelo. En este caso, hay 8 resistencias de 1 kΩ y una resistencia de 5 kΩ, por lo que la resistencia total es:

Rt = 1/(1/8kΩ + 1/5kΩ) = 1.125 kΩ

La corriente que fluye a través del circuito es:

I = V/Rt = 50V / 1.125 kΩ = 44.44 mA

La potencia consumida por el LED es:

P = VI = 44.44 mA * 2.1 V = 93.33 mW

Por lo tanto, la respuesta es 93.33 mW.

3. Calcular la intensidad de corriente I1, asumiendo que cada filamento tiene una potencia consumida como la que se muestra a continuación. La ley de Ohm establece que la corriente a través de un circuito es proporcional a la tensión aplicada, e inversamente proporcional a la resistencia. La resistencia de cada filamento se puede calcular usando la fórmula R = V / I, donde R es la resistencia, V es la tensión aplicada e I es la intensidad de corriente. Para el filamento 1, tenemos:

R1 = V / I

Donde:

  • Is es la corriente en el circuito
  • Vx es el voltaje en el nodo Vx
  • R es la resistencia total del circuito En este caso, la resistencia total del circuito es de 5 + 3 + 1 = 9 ohmios. Por lo tanto, la corriente Is es:

Is = 10 V / 9 ohmios

Is = 1.1111 A

Respuesta: Is = 1.11 11 A

5. Sea Is = 50 A, encuentre Vx. Para encontrar el voltaje Vx, usare la ley de Ohm: Vx = Is * R Donde: - Vx es el voltaje en el nodo Vx - Is es la corriente en el circuito - R es la resistencia total del circuito En este caso, la corriente Is es de 50 A y la resistencia total del circuito es de 9 ohmios. Por lo tanto, el voltaje Vx es:

Vx = 50 A * 9 ohmios

Vx = 450 V

Respuesta: Vx = 450 V