Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ejercicios de contabilidad para libro mayor, Ejercicios de Contabilidad Financiera

Ejercicios de contabilidad financiera de registro de operaciones en libro mayor

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 12/01/2022

lmx129
lmx129 🇻🇪

1 documento

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
2. Ploresa, negocio dedicado a prestar servicios de reparación y mantenimiento doméstico de
plomería, electricidad, albañilería y carpintería, inició sus operaciones en marzo. A continuación se
presenta lo ocurrido durante su primer mes de actividades:
a) El 2 de marzo, los socios aportaron un total de $800 000 para arrancar el negocio y con este
dinero abrieron una cuenta bancaria a nombre de la empresa.
b) El día 5 se pagaron $10 000 por la renta de un local para o!cina y almacén de materiales. El
importe pagado corresponde a la renta de un mes.
c) El 6 de marzo se contrataron 2 albañiles, 2 plomeros, 2 carpinteros, 2 electricistas y una
secretaria. A los albañiles se les ofreció un sueldo semanal de $1 500, a los plomeros $950, a
los electricistas $1 200, a los carpinteros $1 400 por persona, mientras que a la secretaria se
le pagarán $3 500 quincenales.
d) En marzo 8 contrataron a una empresa publicitaria para que se encargara de dar a conocer el
nuevo negocio. El contrato incluye la elaboración de volantes, así como anuncios en radio.
Se pagaron $28 900 por un periodo de seis meses de publicidad.
e) La primera llamada para solicitar un servicio de plomería se recibió el día 11. Se realizó el
servicio y se cobraron $12 500 de contado.
f) El 12 de marzo se compraron herramientas de trabajo por un valor de $24 000 a crédito.
Además, se adquirieron diversos materiales como cables, tornillos, refacciones para baños y
cocinas, pinturas y lijas, entre otros, por un total de $15 000, también a crédito.
g) El 20 de marzo se registraron diversos servicios prestados por un total de $10 000, todos se
cobraron de contado.
h) El día 20 se pagaron los sueldos semanales a carpinteros, albañiles, plomeros y electricistas.
i) El día 23 se pagaron $10 000 de las herramientas compradas a crédito el día 12, y $5 000 de
los materiales.
j) Debido a la gran aceptación entre el público, el 25 de marzo se compraron tres camionetas
compactas para dar mejor servicio a los clientes y proyectar una mejor imagen. El precio de
estos vehículos fue de $480 000, del cual se pagó 50% al contado y por el resto se !rmó un
documento con un plazo de pago de seis meses. Se estima que las camionetas tendrán una
vida útil de siete años.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ejercicios de contabilidad para libro mayor y más Ejercicios en PDF de Contabilidad Financiera solo en Docsity!

  1. Ploresa, negocio dedicado a prestar servicios de reparación y mantenimiento doméstico de plomería, electricidad, albañilería y carpintería, inició sus operaciones en marzo. A continuación se presenta lo ocurrido durante su primer mes de actividades: a) El 2 de marzo, los socios aportaron un total de $800 000 para arrancar el negocio y con este dinero abrieron una cuenta bancaria a nombre de la empresa. b) El día 5 se pagaron $10 000 por la renta de un local para o!cina y almacén de materiales. El importe pagado corresponde a la renta de un mes. c) El 6 de marzo se contrataron 2 albañiles, 2 plomeros, 2 carpinteros, 2 electricistas y una secretaria. A los albañiles se les ofreció un sueldo semanal de $1 500, a los plomeros $950, a los electricistas $1 200, a los carpinteros $1 400 por persona, mientras que a la secretaria se le pagarán $3 500 quincenales. d) En marzo 8 contrataron a una empresa publicitaria para que se encargara de dar a conocer el nuevo negocio. El contrato incluye la elaboración de volantes, así como anuncios en radio. Se pagaron $28 900 por un periodo de seis meses de publicidad. e) La primera llamada para solicitar un servicio de plomería se recibió el día 11. Se realizó el servicio y se cobraron $12 500 de contado. f) El 12 de marzo se compraron herramientas de trabajo por un valor de $24 000 a crédito. Además, se adquirieron diversos materiales como cables, tornillos, refacciones para baños y cocinas, pinturas y lijas, entre otros, por un total de $15 000, también a crédito. g) El 20 de marzo se registraron diversos servicios prestados por un total de $10 000, todos se cobraron de contado. h) El día 20 se pagaron los sueldos semanales a carpinteros, albañiles, plomeros y electricistas. i) El día 23 se pagaron $10 000 de las herramientas compradas a crédito el día 12, y $5 000 de los materiales. j) Debido a la gran aceptación entre el público, el 25 de marzo se compraron tres camionetas compactas para dar mejor servicio a los clientes y proyectar una mejor imagen. El precio de estos vehículos fue de $480 000, del cual se pagó 50% al contado y por el resto se !rmó un documento con un plazo de pago de seis meses. Se estima que las camionetas tendrán una vida útil de siete años.

k) El 28 se hizo el registro de los servicios prestados desde el día 21 hasta el 27 de marzo, que sumaron $18 950 y se cobraron en efectivo.

  1. A continuación se presentan las transacciones ocurridas durante el primer mes de operaciones de la tintorería Andros, S.A., para las que se pide realizar los asientos de diario correspondientes: a) El 3 de septiembre, los socios aportaron un capital de $750 000 y los depositaron en una cuenta bancaria del negocio. b) El 4 de septiembre recibieron un crédito de NAFIN por $5 750 000 y los depositaron en la cuenta del negocio. El crédito se pagará a 3 años al 12% anual. Los intereses se pagarán el día 10 de cada mes a partir de octubre. Se !rmaron pagarés para documentar la operación. c) El 7 de septiembre compraron equipo de tintorería en $450 000. Pagaron la mitad con cheque y el resto a 30 días. La vida útil del equipo es de cinco años. d) El 10 de septiembre se compraron a crédito detergentes y materiales de limpieza especiales para tintorería en $18 500. e) El 11 de septiembre se compraron a crédito materiales de o!cina por $12 000. f) El 12 de septiembre se obtuvieron ingresos por servicios de lavado por $95 000. Cincuenta por ciento fue de contado y se depositó en el banco, el resto se espera cobrar en 15 días. g) El 25 de septiembre se pagaron los recibos de agua, luz y gas con cheque. El valor total de estos servicios fue de $28 500. h) El 28 de septiembre se pagó con cheque la renta de ese mes por $20 000. i) El 30 de septiembre se pagaron sueldos al personal por $50 000. j) Se pagaron los materiales comprados el día 11.
  2. A continuación se presentan las transacciones de la empresa Consultoría Integral correspondientes a febrero del 200X: a) El 1 de febrero se realizaron servicios de consultoría de contado por $80 000. b) El 2 de febrero se compró a crédito una computadora en $10 500. c) El 9 de febrero se pagaron servicios públicos por $9 775. d) El 15 de febrero se pagaron $60 000 de sueldos de la primera quincena de febrero. e) El 19 de febrero se prestaron servicios de consultoría por $85 000, que serán cobrados hasta

 Abril 25 Pagó $12 000 de su tarjeta de crédito con un cheque del negocio.

  1. El licenciado Arturo Gutiérrez comenzó un negocio para brindar servicios computacionales y realizó los siguientes movimientos: a) Invirtió $800 000 para la apertura de su negocio Todo Pc, y lo depositó en la cuenta de cheques del negocio. b) Compró un local para instalar su o!cina, pagando $200 000 con cheque. c) Compró artículos de o!cina por $3 000, que pagará en 15 días. d) Obtuvo ingresos por realizar servicios computacionales por $10 800, los cuales cobró de contado. e) Realizó un servicio a la señora Rocío Preciat por $4 500. Este servicio será cobrado posteriormente.

f) Pagó con cheque lo siguiente: el sueldo mensual de su empleado por $8 000, servicios de agua: $500, servicios de luz: $1 500. g) Pagó los artículos de o!cina mencionados en el inciso c. h) Cobró a la Sra. Preciat $4 500 del adeudo. i) Contrató un anuncio en el periódico (publicidad) a un costo de $11 000, que será pagado posteriormente. j) Pagó el anuncio en el periódico, mencionado en el inciso anterior.

  1. Mónica Andrade es propietaria de una estética de belleza para damas llamada Cuhi’s Look, S.A. Durante un mes tuvo las siguientes operaciones: a) Adquirió equipo de belleza en $12 000, pagando de contado. b) Pagó con cheque $10 000 por la renta del mes del local que ocupa. c) Compró cuatro secadoras para pelo en $1 000 cada una, las cuales se pagarán en un mes. d) Obtuvo ingresos por cortes de cabello por $21 000, mismos que cobró de contado. e) Un cliente pagó a Mónica $1 500 en efectivo por un servicio de belleza que recibió el mes pasado y que adeudaba. f) Aplicó un tinte para cabello a una cliente, lo cual será cobrado posteriormente. g) Pagó $8 200 por concepto de sueldos a sus ayudantes. h) Cobró el servicio realizado en el inciso f. i) Compró productos a Beauty, S.A., para uso en la estética por $4 800, a crédito. j) Pagó la mitad del adeudo a Beauty, S.A., mencionado en el inciso anterior.

11 PAGINAS 125 a 126 GUAJARDO

Julio 15. Pagó en efectivo $14 400 por la póliza de seguro anual del automóvil. Julio 17. Recibió un cheque por $44 700 de un cliente por un diseño realizado. Julio 18. Pagó con un cheque $21 600, como parte del adeudo por la adquisición del equipo de cómputo. Julio 22. Extendió un cheque de $2,820 para gastos varios. Julio 23. Contrató un anuncio en radio para la última semana del mes de julio, que le costó $7 800 y que pagará en el mes de agosto. Julio 27. Realizó un diseño arquitectónico por el que cobrará $42 000 en el mes de agosto. Julio 30. Pagó $15 600 por concepto de sueldo a su asistente grá!co. Julio 31. Realizó por Internet el pago del servicio de luz del local por $1 380.

  1. Lucha González es propietaria de un negocio de juegos infantiles denominado Happy Kids, el cual tuvo los siguientes movimientos en el mes de abril: Día 1. Depositó $20 250 en la cuenta bancaria del negocio como aportación. Día 2. Pagó con cheque la renta del mes por $12 700. Día 2. Compró de contado un juego in"able (Juegos y Juguetes) por $5 025 y pagó con cheque. Día 3. Se rentaron 10 motonetas. La renta mensual es de $13 500, de los cuales $10 125 se pagaron con cheque y el resto se pagará el día 20 del mes. Día 7. Se compraron en efectivo 30 pelotas (Juegos y Juguetes), por $2 430. Día 15. Se recibió un cheque de $15 120 por la renta de juegos para un evento que se realizará en una escuela primaria el próximo mes de mayo. Día 17. Se pagaron $2 430 con cheque a los acreedores. Día 20. Se pagó con cheque el saldo de la renta mensual de motocicletas por $3 375. Día 22. Se compraron 3 laberintos (Juegos y Juguetes) a crédito por $2 295 cada uno. Día 28. Se pagó con cheque a los empleados su sueldo por $12 510. Día 29. Se pagaron por Internet los recibos de teléfono por $900 y de luz por $1 440. Día 29. Se recibieron $8 200 como adelanto de la renta de juegos en una !esta infantil que se realizará

el 3 de mayo. Día 30. Lucha González realizó una aportación de capital para futuras compras de juegos por $

Día 30. Se brindaron servicios de renta de juegos por un total de $19 600, todos cobrados de contado. Además se cobró a un cliente el resto que debía de un servicio, se recibió un cheque por $14 000

  1. 131 bueno
  2. Ramiro Ramírez, propietario del negocio de servicios de Internet “Navegando”, realizó las siguientes operaciones durante el mes de enero: NOTA: Este problema ilustra el registro contable del Impuesto al Consumo. Día 2. Invirtió $200 000 en efectivo, los cuales depositó en una cuenta bancaria a nombre del negocio. Adicionalmente, ese mismo día, compró 2 computadoras a crédito en $12 000 cada una más un impuesto sobre el consumo de 7%. Día 3. Pagó 2 meses de renta, la del mes de enero y la del mes de febrero. Extendió un cheque por un total de $20 000. Día 4. Contrató a un diseñador de páginas web, al que le ofreció un sueldo mensual de $12 000, los cuales le pagará el último día de cada mes. Día 5. Compró a crédito discos compactos, papel de impresión, cartuchos de tinta negra y otros, por $2 247 que incluyeron 7% de impuesto al consumo. Día 7. Elaboró una página de Internet a un cliente. Por este servicio cobró en efectivo $25 400 más 7% de impuesto y los depositó en la cuenta bancaria del negocio. Día 9. Realizó una actualización de software a un cliente al que facturó $5 800 más 7% de impuesto. El cliente pagará dentro de 20 días. Día 12. Pagó con cheque los materiales comprados el día 5.