Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ejercicios de Cambio de Base, Esquemas y mapas conceptuales de Medicina

Una serie de ejercicios sobre cambio de base numérica, incluyendo métodos como descomposición polinómica y divisiones sucesivas para convertir números de una base a otra. Los ejercicios abarcan la conversión de números de base 'n' a base 10, de base 10 a base 'n', y de base 'n' a base 'm'. Se incluyen ejercicios de aplicación, así como preguntas de selección múltiple para evaluar la comprensión de los conceptos. El documento está dirigido a estudiantes de primer año de secundaria y podría ser útil como material de estudio, resumen, esquemas y mapas conceptuales para preparar exámenes relacionados con el tema de cambio de base numérica.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 12/09/2022

Luisjb28__
Luisjb28__ 🇵🇪

3 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TEMA: CAMBIO DE BASE
PROF. CARLOS CHÁVEZ JAVE
INMACULADA VIRGEN DE LA PUERTA” SUB ÁREA – RAZONAMIENTO
MATEMÁTICO
COLEGIO PRIVADO 1° AÑO SECUNDARIA -
2022
MÉTODOS A USAR
1. DE BASE “n” A BASE 10
Método: Descomposición polinómica
2315 = 2 x 52 + 3 x 5 + 1
= 50 + 15 + 1 = 66
2426 = 2 x 62 + 4 x 6 + 2
= 72 + 24 + 2 = 98
1234 = 1 x 42 + 2 x 4 + 3
16 + 8 + 3 = 27
2. DE BASE “10” A BASE “N”
Método: Divisiones sucesivas
25 Base 8
2 5 8
2 4 3
1 318
127 Base 9
1 2 7 9
9 1 4 9
3 7 9 1 1519
3 6 5
1
DE BASE “n” A BASE “m”
Método: Descomposición polinómica y luego divisiones
sucesivas.
1. El método de divisiones sucesivas consiste en
……………………………………………
sucesivamente hasta que el
……………………………………………… sea
menor que el
………………………………………………
2. Relacionar ambas columnas adecuadamente:
I) 23(5) ( ) 15
II) 15(7) ( ) 13
III) 33(4) ( ) 12
3. Convertir:
123 a base 6 :
………………………………………
254 a base 7:
………………………………………
4. Convertir:
432(5) a base 7 :
……………………………………
202(3) a base 8 :
……………………………………
5. Colocar “V” o “F” según corresponda:
I. 27 = 102(5) ( )
II. 57 = 321(6) ( )
III. 10 = 1010(2) ( )
IV. 22 = 113(4) ( )
6. Colocar > ; < ó = según corresponda:
16(7) 15(8)
23(5) 23(6)
28(9) 121(4)
7.
A. ¿Cómo se expresa en base 5 el menor número de 3 cifras
de la base 6?
a) 122(5) b) 102(5) c) 121(5)
d) 111(5) e) 100(5)
B. ¿Cómo se expresa en base 4 el mayor número de 2 cifras
de la base 7?
a) 302(4) b) 330(4) c) 300(4)
d) 320(4) e) 303(4)
8. ¿Cómo se expresa en base 6 el menor número de 3 cifras
diferentes de la base 8?
a) 150(6) b) 151(6) c) 115(6)
d) 125(6) e) 152(6)
9.
A. Expresar el menor número de la base 10, cuya suma de
cifras es 23, en el sistema heptal. Dar como respuesta la
suma de sus cifras.
a) 9 b) 10 c) 11
d) 12 e) 13
Ejercicios
Ejercicios
de
de
Aplicación
Aplicación
BASE n BASE 10 BASE m
descomposición
polinómica
divisiones
sucesivas
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ejercicios de Cambio de Base y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Medicina solo en Docsity!

TEMA: CAMBIO DE BASE

“INMACULADA VIRGEN DE LA PUERTA” SUB ÁREA – RAZONAMIENTO

MATEMÁTICO

COLEGIO PRIVADO 1° AÑO SECUNDARIA -

MÉTODOS A USAR

  1. DE BASE “n” A BASE 10 Método: Descomposición polinómica 2315 = 2 x 52 + 3 x 5 + 1 = 50 + 15 + 1 = 66 2426 = 2 x 62 + 4 x 6 + 2 = 72 + 24 + 2 = 98 1234 = 1 x 42 + 2 x 4 + 3 16 + 8 + 3 = 27
  2. DE BASE “10” A BASE “N” Método: Divisiones sucesivas 25  Base 8 2 5 8 2 4 3 1  (^318) 127  Base 9 1 2 7 9 9 1 4 9 3 7 9 1  (^1519) 3 6 5 1 DE BASE “n” A BASE “m” Método: Descomposición polinómica y luego divisiones sucesivas.
  3. El método de divisiones sucesivas consiste en …………………………………………… sucesivamente hasta que el ……………………………………………… sea menor que el ………………………………………………
  4. Relacionar ambas columnas adecuadamente: I) (^23) (5) ( ) 15 II) (^15) (7) ( ) 13 III) 33(4) ( ) 12
  5. Convertir:  123 a base 6 : ………………………………………  254 a base 7: ………………………………………
  6. Convertir:  (^432) (5) a base 7 : ……………………………………  (^202) (3) a base 8 : ……………………………………
  7. Colocar “V” o “F” según corresponda: I. 27 = 102(5) ( ) II. 57 = 321(6) ( ) III. 10 = 1010(2) ( ) IV. 22 = 113(4) ( )
  8. Colocar > ; < ó = según corresponda:

A. ¿Cómo se expresa en base 5 el menor número de 3 cifras de la base 6? a) 122(5) b) 102(5) c) 121(5) d) 111(5) e) 100(5) B. ¿Cómo se expresa en base 4 el mayor número de 2 cifras de la base 7? a) 302(4) b) 330(4) c) 300(4) d) 320(4) e) 303(4)

  1. ¿Cómo se expresa en base 6 el menor número de 3 cifras diferentes de la base 8? a) 150(6) b) 151(6) c) 115(6) d) 125(6) e) 152(6)
  2. A. Expresar el menor número de la base 10, cuya suma de cifras es 23, en el sistema heptal. Dar como respuesta la suma de sus cifras. a) 9 b) 10 c) 11 d) 12 e) 13

Ejercicios Ejercicios

dede

AplicaciónAplicación

BASE n BASE 10 BASE m

descomposición

polinómica

divisiones

sucesivas

B. Expresar el menor número, cuya suma de cifras es 19, en el sistema senario. Dar como respuesta la suma de sus cifras. a) 6 b) 7 c) 8 d) 9 e) 10

10. Hallar “x” si: = 4210(5)

a) 3 b) 4 c) 5 d) 6 e) 7

  1. Convertir: A. (^1023) (5) a base 25 a) 513(25) b) 5(13) (^) (25) c) 6(13) (^) (25) d) 512(25) e) 5(12) (^) (25) B. (^11102) (3) a base 9 a) 442(9) b) 142(9) c) 332(9) d) 342(9) e) 742(9)
  2. Si: N = 7^3 x 5 + 7^2 x 4 + 7 x 3 + 9 Convertir N a base 7 a) 5439(7) b) 5432(7) c) 5442(7) d) 5437(7) e) 5449(7)
  3. Si: N = 8^3 x 7 + 8^2 x 5 + 8x 4 + 20 Convertir N a base 8. a) 7542(8) b) 5472(8) c) 754(20)(8) d) 7564(8) e) 8564(8)
  4. Indicar que números están mal escritos: I) 348(12) II) 776(7) III) a) I b) II c) III d) I y II e) II y III
  5. Colocar > ; < ó = según corresponda:  (^231) (6) 130 (9)  (^396 1234) (5)
  6. Hallar los valores de “a” y “b”, si los siguientes números consecutivos están ordenados de manera ascendente. Dar como respuesta “(a + b)” ; (^35) (6) ; (^30) (b) a) 10 b) 11 c) 12 d) 13 e) 14
  7. Relacionar ambas columnas adecuadamente I) (^21) (6) ( ) 13 II) (^32) (4) ( ) 19 III) 201(3) ( ) 14
  8. Convertir:  178 a base 9 : ……………………………………………  125 a base 4 : ……………………………………………
  9. Convertir:  (^23) (6) a base 8 : …………………………………………  (^17) (9) a base 3 : …………………………………………
  10. Colocar “V” o “F” según corresponda: I. 29 = 45(6) ( ) II. 35 = 50(7) ( ) III. 19 = 17(8) ( ) IV. 63 = 70(9) ( )
  11. Colocar > ; < ó = según corresponda:
  1. Expresar el menor número de la base 10, cuya suma de cifras es 12, en el sistema octal. a) 36(8) b) 47(8) c) 43(8) d) 51(8) e) 56(8)
  2. Si: N = 7 x 12^3 + 8 x 12^2 + 9 x 12 + 18 Convertir N a base 12. a) 789(15) 12 d) 7996(12) b) 7896(12) e) 789(10)(12) c) 78(10)6(12)
  3. Convertir: 23112(4) a base 16

9. Calcular “a” si: = 100(2)

a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5

10. Hallar “a + b”, si: = 143(5)

a) 5 b) 6 c) 7 d) 8 e) 9

11. Hallar “a” si: = 132(5)

a) 0 b) 1 c) 2 d) 4 e) 3

12. Hallar “a” si: = 111(4)

a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5

  1. Convierte a base 11 el número 2157. a)1691(11) b)1595(11) c)1581(11) d) 2564(11) e) 1391(11)
  2. Convierte el número 2107(6) al sistema 8 a) 337(8) b) 733(8) c) 373(8) d) 713(8) e) 731(8)
  3. La suma de 537(8) + 7651(8) es:

Tarea Tarea

Domiciliari Domiciliari

a a

Nº 4 Nº 4