Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ejercicios de calor para calor y masa, Ejercicios de Calor y Transferencia de Masa

ejercicios para ingenría quimica uncp

Tipo: Ejercicios

2024/2025

Subido el 30/06/2025

jnoe-gg
jnoe-gg 🇵🇪

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TRANSFERENCIA DE CALOR
PROBLEMAS PROPUESTOS SOBRE ALETAS
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Estos problemas están propuestos para complementar el tema de superficies aleteadas.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1) Se anexa una barra (K=250 W/m.°C) cuadrada de lado 2 cm y longitud 50 cm a dos paredes
cuyas temperaturas son 350 ºC y 100 ºC. Dicha barra pierde calor por convección y radiación
(h= 17 W/m2.ºC; hr= 3 W/m2.ºC) al aire ambiente; cuya temperatura es 25 ºC. Determínese, a)
La temperatura de la barra si encuentra a 20 cm de la pared más fría. b) La posición y
temperatura mínima.
2) Se anexa una barra (K=250 W/m.k) triangular de lado 4 cm y longitud 30 cm a dos paredes cuyas
temperaturas son 250 ºC y T2 ºC. Dicha barra pierde calor por convección (h= 12 W/m2.ºC) y
radiación (hr= 3 W/m2.ºC) al aire ambiente; cuya temperatura es 20 ºC. Determínese la T2; si el
punto mínimo de temperatura de la barra se encuentra a 20 cm del origen.
3) Un calentador de aire consiste en un tubo de acero (K=250 W/m.°C), de longitud 150 cm; con
radio externo de r2=16 mm., espesor de 6 mm. Se coloca 400 aletas de espiga de perfil triangular
fabricada integralmente; cada uno de diámetro ф=12 mm en la base. Las aletas se extienden; y
tienen una longitud de L=45 mm. Agua caliente fluye a través del tubo interno; siendo la
temperatura promedio de T=250°C; con un coeficiente convectivo interno de h= 500 W/m2.°C;
mientras que el aire a T=30°C fluye a través del medio externo; con una convección de h= 200
W/m2.°C. ¿Cuál es la transferencia de calor que disipa el sistema aleteado?.
4) Un intercambiador de calor de aire consiste en un tubo de acero (K=200 W/m.°C), de longitud
120 cm; con radio interno y externo de 16 mm y 20 mm respectivamente; y 250 aletas del tipo
de espiga de perfil parabólico fabricadas integralmente, cada uno de diámetro 6 mm. Las aletas
se extienden y tiene un radio de 40 mm. Vapor saturado a una temperatura de 200°C fluye a
través del tubo interno; mientras que aire a 25 °C fluye a través del medio externo. Si hinterno=
2500 W/m2.°C y hexterno= 200 W/m2.°C. ¿Cuál es la transferencia de calor que disipa?.
Facultad de Ingeniería
Química
U. N. C. P.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ejercicios de calor para calor y masa y más Ejercicios en PDF de Calor y Transferencia de Masa solo en Docsity!

TRANSFERENCIA DE CALOR PROBLEMAS PROPUESTOS SOBRE ALETAS


Estos problemas están propuestos para complementar el tema de superficies aleteadas. --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- 1 ) Se anexa una barra (K=250 W/m.°C) cuadrada de lado 2 cm y longitud 50 cm a dos paredes cuyas temperaturas son 350 ºC y 100 ºC. Dicha barra pierde calor por convección y radiación (h= 17 W/m^2 .ºC; hr= 3 W/m^2 .ºC) al aire ambiente; cuya temperatura es 25 ºC. Determínese, a) La temperatura de la barra si encuentra a 20 cm de la pared más fría. b) La posición y temperatura mínima. 2 ) Se anexa una barra (K=250 W/m.k) triangular de lado 4 cm y longitud 30 cm a dos paredes cuyas temperaturas son 250 ºC y T 2 ºC. Dicha barra pierde calor por convección (h= 12 W/m^2 .ºC) y radiación (hr= 3 W/m^2 .ºC) al aire ambiente; cuya temperatura es 20 ºC. Determínese la T 2 ; si el punto mínimo de temperatura de la barra se encuentra a 20 cm del origen. 3 ) Un calentador de aire consiste en un tubo de acero (K=2 5 0 W/m.°C), de longitud 1 5 0 cm; con radio externo de r 2 = 16 mm., espesor de 6 mm. Se coloca 400 aletas de espiga de perfil triangular fabricada integralmente; cada uno de diámetro ф=12 mm en la base. Las aletas se extienden; y tienen una longitud de L= 45 mm. Agua caliente fluye a través del tubo interno; siendo la temperatura promedio de T∞= 250 °C; con un coeficiente convectivo interno de h= 500 W/m^2 .°C; mientras que el aire a T∞=3 0 °C fluye a través del medio externo; con una convección de h= 200 W/m^2 .°C. ¿Cuál es la transferencia de calor que disipa el sistema aleteado?. 4 ) Un intercambiador de calor de aire consiste en un tubo de acero (K=200 W/m.°C), de longitud 120 cm; con radio interno y externo de 16 mm y 20 mm respectivamente; y 250 aletas del tipo de espiga de perfil parabólico fabricadas integralmente, cada uno de diámetro 6 mm. Las aletas se extienden y tiene un radio de 40 mm. Vapor saturado a una temperatura de 200°C fluye a través del tubo interno; mientras que aire a 25 °C fluye a través del medio externo. Si hinterno= 2500 W/m^2 .°C y hexterno= 200 W/m^2 .°C. ¿Cuál es la transferencia de calor que disipa?. Facultad de Ingeniería Química U. N. C. P.

5 ) Un calentador de aire consiste en un tubo de acero (K=220 W/m.°C), de longitud 150 cm; con diámetro externo de 4 cm., espesor de 5 mm, y 250 aletas de espiga de perfil parabólico (punta truncada) fabricada integralmente; cada uno de diámetro en la base de 6 mm. Las aletas se extienden; y tienen una longitud de 2 cm. Agua caliente fluye a través del tubo interno; siendo la temperatura de bulbo de T∞1=250°C; con un coeficiente convectivo interno de h= 550 W/m^2 .°C; mientras que el aire a T∞2=25°C fluye a través del medio externo; con una convección de h= 200 W/m^2 .°C. ¿Cuál es la transferencia de calor por el sistema aleteado?. 6 ) Un calentador de aire consiste en un tubo de acero (K=20 W/m.°C), de longitud 120 cm; con diámetro externo de 40 mm., espesor de 5 mm, y 250 aletas cilíndricas huecas de punta aislada fabricada integralmente; cada uno de diámetro 6 mm y espesor 1 mm. Las aletas se extienden; y tienen un radio de 40 mm. Agua caliente fluye a través del tubo interno; siendo la temperatura de bulbo de T∞=150°C; con un coeficiente convectivo interno de h= 5000 W/m^2 .°C; mientras que el aire a T∞=30°C fluye a través del medio externo; con una convección de h= 250 W/m^2 .°C. ¿Cuál es la transferencia de calor por el sistema aleteado?. 7 ) En la siguiente figura, calcular las temperaturas en los niveles de superficies y la disipación de calor de las aletas de espiga de perfil parabólico (punta truncada). Datos: Pared: K 1 = 150 W/m.°C, K 2 = 25 0 W/m.°C, L 1 = 1 0 cm, L 2 = 5 cm, H= 210 cm, W= 70 cm, 0 q = 4x10 W / m^4 3 ; Aletas: L= 10 cm, ф=lH=lW= 10 cm, K= 25 0 W/m.°C. Fluidos: T 00 = 35 °C, h= 32 0 W/m^2 .°C. 8 ) Una tubería cilíndrica de 4 cm de diámetro interno se encuentra aislada en la superficie inferior; con K 1 = 75 W/m.ºC, y una longitud de 120 cm. La tubería genera calor de 2x10^5 W/m^3 en forma “N” aletas W

r 1

Fluido: T 00 , h

r 2

T^ r 3

b

11 ) Una tubería cilíndrica de 4 cm de diámetro interno se encuentra aislada en la superficie inferior; con K 1 = 25 W/m.ºC, y una longitud de 1,5 m. La tubería genera calor de 2,5x10^3 W/m^3 en forma uniforme y esta encapsulada con una tubería metálica con K 2 = 30 W/m.ºC. Si el fluido externo tiene una temperatura de 28 °C y su coeficiente convectivo es 15 W/m^2 .K; Determinar la transferencia de calor del sistema. Datos: aletas circulares de perfil parabólicas: K 3 = 30 W/m.ºC; r 1 = 6 cm, r 2 = 9 cm, r 3 = 19 cm, t=lw= 0,5 cm