

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
se hacen ejercicios haciendo uso de el modelo ar ma y arima
Tipo: Ejercicios
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Taller 3 Procesos ARIMA(p,d,q) Procesos Autorregresivos – AR(p) y Media Móvil – Ma(q) Profesor: Cristian Dario Castillo Robayo EJERCICIO 1 – Demuestre (todo el procedimiento debe ser presentado)
matrices de Yule-Walker. EJERCICIO 2 – Calcule la media, la varianza, las autocovarianzas (covarianzas) hasta el orden 5 , los coeficientes
Grafique las FACS y las FACP. Muestre los procedimientos.
d. yt =^2 +^ 0.6^ t^ − 1 +^ 0.2^ t − 2 + t EJERCICIO 3 – Grafique utilizando Excel
FACP y cree una tabla. Presente las gráficas de la FACS y FACP (para 5 rezagos), con
comportamiento de las funciones. EJERCICIO 4 – Genere los siguientes procesos AR en Stata o R.
a. Presente una tabla con las estadísticas descriptivas de los dos procesos.
b. Estime la Función de Autocorrelación Simple y la Función de Autocorrelación Parcial, presente las gráficas (con 10 rezagos). c. Se comportan las funciones de autocorrelación simple y parcial como se esperaría teóricamente? Explique. d. Comente acerca de los resultados. EJERCICIO 5 – Genere los siguientes procesos MA en Stata o R.
a. Presente una tabla con las estadísticas descriptivas de los dos procesos. b. Estime la Función de Autocorrelación Simple y la Función de Autocorrelación Parcial, presente las gráficas (con 10 rezagos). c. Se comportan las funciones de autocorrelación simple y parcial como se esperaría teóricamente? Explique. d. Comente acerca de los resultados.