Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ejercicios de Anova del profesor Rene Buitron 4to semestre, Apuntes de Epidemiología

Ejercicios de Anova del profesor Rene Buitron 4to semestre

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 17/05/2025

patricio-lascano-1
patricio-lascano-1 🇪🇨

1 documento

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EJERCICIO DE ANOVA
PARASITÓSIS INTESTINAL
EPIDEMIOLOGÍA:
La infección por áscaris, del intestino delgado, por lo general presenta
pocos síntomas, siendo el primero la expulsión de gusanos vivos con las
heces o a veces por la boca o por la nariz.
Fig. 23.1. Ascaris lumbricoides adultos
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ejercicios de Anova del profesor Rene Buitron 4to semestre y más Apuntes en PDF de Epidemiología solo en Docsity!

EJERCICIO DE ANOVA

PARASITÓSIS INTESTINAL

• EPIDEMIOLOGÍA:

  • (^) La infección por áscaris, del intestino delgado, por lo general presenta pocos síntomas, siendo el primero la expulsión de gusanos vivos con las heces o a veces por la boca o por la nariz. Fig. 23.1. Ascaris lumbricoides adultos

CICLO VITAL DEL A. LUMBRICOIDES

  • (^) El gran número de parásitos puede agravar el estado nutricional, sin embargo puede inclusive poner en peligro la vida cuando ocurren apelotonamientos de los mismos con obstrucción intestinal.

TOXOCARA CANIS

CICLO VITAL DEL T, CANIS

• PERIODO DE INCUBACIÓN:

  • (^) Alrededor de ocho semanas para completarse su ciclo vital. Los huevos llegan en promedio en 17 días al intestino delgado, y en aproximadamente 2 meses la hembra está en capacidad de poner huevos.
  • (^) PERIODO DE TRASMISIBILIDAD:
  • (^) La vida media de los áscaris adultos es de 12 meses, llegando hasta los 24 meses. La hembra puede producir hasta 200.000 huevos al día. Si los huevos embrionarios llegan a un medio favorable, puede ser viables en es suelo durante años.

• OBJETIVO DEL ESTUDIO

  • (^) Establecer cual de los compuestos utilizados eliminaba la mayor cantidad de lombrices.
  • (^) METODOLOGÍA
  • (^) Se infestaron con larvas a 4 grupos de 5 ratas cada uno. Luego de 3 meses se sacrificaron a las ratas y se contó el número de gusanos adultos en cada una, con los siguientes resultados:

TRATAMIENTO A TRATAMIENTO B TRATAMIENTO C TRATAMIENTO D 279 378 172 381 338 275 335 346 334 412 335 340 198 265 282 471 303 286 250 318