













Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una serie de ejercicios de álgebra con respuestas correctas y justificaciones detalladas. Es una herramienta útil para estudiantes que buscan practicar y comprender conceptos clave de álgebra, como factorización, leyes de los signos, simplificación de fracciones y ecuaciones, y operaciones con exponentes. El documento incluye ejemplos y explicaciones paso a paso para cada ejercicio, lo que facilita la comprensión de los conceptos y la resolución de problemas.
Tipo: Resúmenes
1 / 21
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Álgebra: Respuestas correctas
Aprovecha al máximo esta
sección de tu Guía de
Estudio. Para ello te
invitamos a que sigas estos
pasos:
Resuelve todos tus ejercicios antes de consultar esta
sección.
Una vez que hayas concluido, coteja tus resultados con la
argumentación de la respuesta correcta que aparece aquí.
Solicita apoyo de tus profesores o acude a recursos en línea
para comprender conceptos, términos o procedimientos
descritos en esta sección que aún no tengas claros.
Justificación de las respuestas correctas
Página
28
Para este reactivo se pide relacionar el concepto con su ejemplo correspondiente.
1C. Factorizar es expresar en factores:
2D. La ley de los signos indica que solamente en la multiplicación y en la división de dos signos
iguales, el resultado es positivo y en la multiplicación o división de dos signos diferentes, el
resultado es negativo:
3
3B. Simplificar la fracción es dividir numerador y denominador entre el mismo número:
3
2
4A. Simplificar la ecuación es dividir el miembro izquierdo y el miembro derecho de la ecuación
entre el mismo número.
2
2 Respuesta correcta: D
Para todo número real, excepto el cero, siempre existe otro número real tal que al hacer la
multiplicación de ambos nos da siempre la unidad. A la propiedad anterior se le llama inverso
multiplicativo. Por otro lado, para el mismo número existe el inverso aditivo, que es otro número
que al sumarse con él siempre da cero. En la propiedad anterior sí se incluye al cero.
cero, ya dentro de los reales la división entre cero no está definida.
da cero. En este caso son los negativos y el inverso aditivo de cero es cero.
3 Respuesta correcta: C
1D. El primer conjunto de números naturales ya que este conjunto está formado por
2C. El siguiente conjunto de números 0. 33 , 1 / 2 , 1. 25 , 7 / 4 , … se puede expresar como la razón p/q,
donde p y q son enteros. Este conjunto es de los números racionales.
3B. El tercer conjunto − 4 , − 3 , − 2 , − 1 , 0 , 1 , 2 , … incluye enteros negativos y el cero, así que son los
enteros.
4A. El ultimo conjunto está formado por números irracionales que no se pueden expresar como
p/q.
Álgebra: Respuestas correctas
Justificación de las respuestas correctas
4 Respuesta correcta: B
1A. El álgebra son operaciones con términos.
2C. El número representa simbólicamente a una cantidad, que es todo lo que se puede contar o
medir.
3D. Término es la multiplicación de por lo menos los dos primeros de los siguientes elementos:
4B. Aritmética son operaciones con números.
5 Respuesta correcta: C
Consideramos la siguiente desigualdad de la cual partimos:
2
Multiplicando por √ 5
2
3
2
De la primera desigualdad el lado derecho:
2
2
Por lo tanto, en el orden decreciente:
3
2
2
2
6 Respuesta correcta: C
La propiedad conmutativa se aplica en 4 𝑥
3
3
, mientras que la propiedad distributiva se
sigue en 2 𝑥( 3 𝑥𝑦 − 2 𝑦𝑧) = 6 𝑥
2
Página
7 Respuesta correcta: A
1C. Cifra es la posición que ocupa el dígito en el número.
2D. Dígito son los símbolos básicos usados para escribir números en algún sistema numérico.
3B. Galera es el símbolo usado para indicar la división.
4A. Radical es el símbolo usado para indicar la radicación.
Álgebra: Respuestas correctas
Justificación de las respuestas correctas
Página
12 Respuesta correcta: B
En este reactivo se utilizan algunos criterios de las leyes de exponentes para reducir la expresión:
12
4
6
− 1
2
Primero, quitando la raíz y reduciendo al pasar todo al numerador:
8
1 / 2
6
− 2
4
4
4
13 Respuesta correcta: C
Plantear las dos proporciones:
1
300
1 25
P profesores estudiantes
profesor estudiantes
2
300
1 15
P profesores estudiantes
profesor estudiantes
Dividir:
1
P 12 ,
2
P 20
Se deben contratar 8 profesores para mejorar la calidad de la enseñanza.
Álgebra: Respuestas correctas
Justificación de las respuestas correctas
14 Respuesta correcta: B
Los porcentajes siempre son con respeto a algo y el descuento se representa como una resta al
Simplificar las fracciones:
Jerarquía de operaciones, dividir:
P 3 7 14
Multiplicar:
Se deben pagar $ 294
15 Respuesta correcta: B
Plantear la proporción:
35
40 25
T trabajadores días
trabajadores días
Dividir, simplificar la fracción y operaciones inversas:
7
40
5
T
Jerarquía de operaciones, simplificar la fracción y multiplicar:
T 56
Se deben contratar 16 trabajadores más para acabar la autopista.
Álgebra: Respuestas correctas
Justificación de las respuestas correctas
19 Respuesta correcta: A
Podemos distinguir que existen factores en base 10, los cuales se pueden simplificar sumando o
restando los exponentes y dividiendo cuando sean raíces, como los indican las leyes de los
exponentes:
8
− 4
3
− 6
)
1 / 3
1 / 2
− 5
1 / 2
Moviendo el punto en el factor de la derecha tenemos:
4
− 6 / 3
1 / 2
− 4
1 / 2
4
− 2
1 / 2
2
− 4
1 / 2
6
1 / 2
− 2
3 − 2
20 Respuesta correcta: B
Realizando la división entre los polinomios:
2
2 4
4 3 2
3 2
3 2
2
2
4
3 2
3
3 2
3
4
4 4 12
5 12
x x
x x x x
x x x
x x x
x x x
x x
x x
x
21 Respuesta correcta: A
En el numerador se realiza el producto de la suma con la diferencia:
3 𝑛
2
(𝑛− 1 )/ 2
2
3 𝑛
(𝑛− 1 )
2
En el denominador se desarrolla un binomio al cuadrado:
3 𝑛
2
(𝑛− 1 )/ 2
2
6 𝑛
3 𝑛
(𝑛− 1 )
2 (𝑛− 1 )
Álgebra: Respuestas correctas
Justificación de las respuestas correctas
22 Respuesta correcta: D
Dividir de manera sintética:
La expresión resultante es
6
5
4
3
2
Página
23 Respuesta correcta: A
Se identifican los términos con variables en común para realizar la primera factorización. Del
primer y último término, factorizamos 2 𝑛𝑠
3
como se muestra:
3
2
3
4
3
3
Para los últimos dos términos se factoriza − 6 𝑚
2
quedando:
3
2
3
2
2
3
Por último, factorizando el término común del paréntesis
3
2
2
3
24 Respuesta correcta: C
Primero, consideramos los dos enteros:
El entero par
El entero impar consecutivo
La suma de los dos enteros
El triple producto del par con la quinta parte del impar
Finalmente, dividimos el primero entre el ultimo termino
Álgebra: Respuestas correctas
Justificación de las respuestas correctas
27 Respuesta correcta: C
La función
5
3
2
Se evalúa en 𝑡 = 3 , es decir, sustituimos en dicho valor de t:
Página
28 Respuesta correcta: D
1C. Diferencia de cuadrados: 4 𝑥
2
2
2D. Trinomio cuadrado perfecto: 4 𝑥
2
3A. Factorización de la forma: 𝑎𝑥
2
2
4B. Factor común:
2
4
2
4
3
2
29 Respuesta correcta: D
Realizando el producto
2
− 2 𝑥
3
−𝑥
−
1
2 𝑒
−𝑥
− 2 𝑥
2 𝑥
𝑥
1 / 2
2 𝑥
30 Respuesta correcta: A
2
− 24 𝑥 = 𝑥(𝑥 + 6 ), raíces distintas 𝑥 = 0 , 𝑥 = − 6
2
2
, raíces iguales 𝑥 = 3 / 2
2
2
4C 𝑠(𝑥) = 6 + 𝑐, la función es constante y por lo tanto no tiene raíz
31 Respuesta correcta: B
Las raíces de un polinomio son los ceros de la función 𝑓
4
3
2
En la gráfica se muestra la representación del polinomio. De acuerdo con lo anterior, esto
corresponde al cruce de la curva con el eje x.
El polinomio es de cuarto orden y por lo tanto, tiene 4 raíces:
. Así, las coordenadas son
Página
32 Respuesta correcta: C
Utilizando algún método para resolver el sistema de ecuaciones.
Despejando 𝑥 de la primera ecuación
Sustituyendo en la segunda
Encontramos 𝑦 = 1
Sustituyendo en la primera se tiene 𝑥 = 9
Álgebra: Respuestas correctas
Justificación de las respuestas correctas
33 Respuesta correcta: C
Siguiendo las expresiones algebraicas siguientes:
Una dosis de VX y dos dosis de VY a un total de 240 individuos del personal médico:
A la población en general, se aplicarán dos dosis de VX y una dosis de VY para un total de 1600
personas:
34 Respuesta correcta: C
Utilizando alguno de los métodos para resolver el sistema de ecuaciones.
Sustituyendo en la segunda:
Se encuentra 𝑥 = 2
Sustituyendo en la primera 𝑦 =
3
4
35 Respuesta correcta: C
El comportamiento del nivel del agua “ N ” de la alberca, debido a la evaporación por acción del
200 6
Multiplicar:
Álgebra: Respuestas correctas
Justificación de las respuestas correctas
37 Respuesta correcta: B
Organizar los datos:
Plantear la ecuación:
Aplicar propiedad de la igualdad multiplicando por el mcm:
Aplicar propiedad distributiva, jerarquía de operaciones y ley de los signos:
60 x 23 92 x 21
Aplicar operación inversa, ley de la suma y ley de la resta con términos semejantes y propiedad
reflexiva:
Aplicar operación inversa y simplificar la fracción:
Se debe mezclar
de litro de la solución azucarada al 15 %, con
de litro de la solución
azucarada al 23 %, para producir
de litro de una solución azucarada al 21 %
Álgebra: Respuestas correctas
Justificación de las respuestas correctas
38 Respuesta correcta: B
Usar método de sustitución continua.
Calcular el valor de “ z ” de la primera ecuación, aplicar operación inversa y fracción parcial:
Sustituir en la segunda ecuación:
3 x 2 y 2 4 2 x 5 y 9
Aplicar propiedad distributiva, ley de los signos y ley de la suma con términos semejantes:
ley de los signos y fracciones parciales:
Sustituir el valor de “ x ” y “ z ” en la tercera ecuación.
Página
39 Respuesta correcta: B
Sustituyendo el primer valor de 𝑛 = 0
0
0
0 + 2
2 ∙ 0 ∙𝑥
2
0
2
𝑥
2
0 𝑥
2
Ahora sustituyendo 𝑥 = 0 tenemos:
0
Sustituyendo el segundo valor de 𝑛 = 3
3
3
3 + 2
2 ∙ 3 ∙𝑥
2
3
2
𝑥
2
3 𝑥
2
3
3
3 + 2
2 ∙ 3 ∙𝑥
2
3
2
𝑥
2
3 𝑥
2
3
5
6 𝑥
2
3
2
𝑥
2
3 𝑥
2
6 𝑥
2
3
2
𝑥
2
3 𝑥
2
Ahora sustituyendo 𝑥 = 0 tenemos:
3
6 ∙ 0
2
3
2
∙ 0
2
30
2
Álgebra: Respuestas correctas
Justificación de las respuestas correctas
42 Respuesta correcta: A
” medido en días es:
A 84 110 4 7
Multiplicar:
Sustituir:
Aplicar operación inversa, ley de la resta con términos semejantes y propiedad reflexiva:
t 120
El árbol, que al plantarse medía 1.1 metros, necesita que transcurran 3 meses y 27 días para
alcanzar una altura de metro y medio con un ritmo de crecimiento de 7 cm cada 21 días.
Álgebra: Respuestas correctas
Justificación de las respuestas correctas
43 Respuesta correcta: C
Plantear las ecuaciones para cada compra considerando el costo por kilogramo de clavos “ C ” y
por el kilogramo de tornillos “ T ”.
Simplificar la fracción y aplicar en ambas ecuaciones propiedad de la igualdad multiplicando por
el mcm:
Aplicar en ambas ecuaciones propiedad distributiva, jerarquía de operaciones y ley de los signos:
Aplicar en ambas ecuaciones propiedad de la igualdad para que los coeficientes de “ T ”, sean
simétricos:
2 3 C 5 T 239 2
5 20 C 2 T 575 5
Aplicar en ambas ecuaciones propiedad distributiva y ley de los signos:
Aplicar ley de la resta entre términos semejantes de ambas ecuaciones:
Aplicar operación inversa, ley de los signos y simplificar la fracción:
Sustituir:
Aplicar propiedad de la igualdad multiplicando por el mcm:
Aplicar propiedad distributiva, jerarquía de operaciones y ley de los signos:
Aplicar operaciones inversas y ley de la resta con términos semejantes:
El kilogramo de clavos costó $ 25.50 y el kilogramo de tornillos $32.
Álgebra: Respuestas correctas
Justificación de las respuestas correctas
46 Respuesta correcta: D
La solución al sistema de ecuaciones:
2
Se determina por la intersección de las curvas, por lo tanto, la solución a la ecuación lineal y
cuadrática es el par:
47 Respuesta correcta: A
El comportamiento del ahorro es:
A 5 750 5 1 2 3 4 5
La función que representa el ahorro es:
1
Sustituir:
Aplicar operación inversa y propiedad distributiva:
2
Dividir, multiplicar y operación inversa:
2
Factorizar:
t 101 t 100 0
Satisfacer la ecuación:
1
t 101 ;
2
Álgebra: Respuestas correctas
Justificación de las respuestas correctas
48 Respuesta correcta: C
La planta baja tiene un área de 𝐴 𝑃𝐵
2
y el primer nivel de 𝐴
1
𝐴 𝑃𝐵
2
2
El primer nivel tiene un largo de 8 m más que el frente (𝐹 1
), es decir, 𝐿
1
1
Expresamos el área del primer nivel:
1
1
1
1
1
Se tiene
1
1
Resolviendo la ecuación cuadrática:
1
2
1
1
1
1
− 13 = 0 se consigue 𝐹
1
1
1
Tomando el primer valor y sustituyendo el en 𝐿 1
1
49 Respuesta correcta: C
Utilizando regla de Cramer para resolver un sistema de ecuaciones lineales se calcula el
determinante de la matriz de coeficientes y este divide las matrices de incógnita:
Mientras:
Por tanto, la solución única es:
50 Respuesta correcta: D
Para la ecuación cuadrática
2
Utilizando la formula general para hallar las soluciones
1 , 2
2
De aquí las soluciones son:
Solución única 𝐵
2
Sin solución real 𝐵
2
Dos soluciones distintas 𝐵
2
Entonces la respuesta es: 1B, 2C, 3A