



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un estudio de caso sobre la aplicación de ejercicio terapéutico en un paciente geriátrico con gonartrosis bilateral, atendido en la casa de día ceam de pachuca de soto, hidalgo. El objetivo principal es implementar un programa de ejercicios terapéuticos para mejorar la sintomatología y funcionalidad del paciente, a través de técnicas de fortalecimiento, propiocepción, estiramiento, ejercicio aeróbico y flexibilización. El documento aborda la problemática de la gonartrosis, una enfermedad degenerativa del cartílago articular que genera dolor, limitación funcional y grados variables de inflamación, con mayor prevalencia en mujeres. Se plantea la justificación del uso del ejercicio terapéutico como elemento clave para la rehabilitación del paciente, buscando disminuir la sintomatología y mejorar su calidad de vida.
Tipo: Apuntes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Al ser la gonartrosis una enfermedad degenerativa crónica existe la posibilidad que no se cure por completo, pero se busca lograr una mejoría significativa y satisfactoria. El propósito de este proyecto es disminuir la sintomatología y las posibles consecuencias o secuelas en la gonartrosis que por el transcurso de la edad ha presentado desgaste articular en la rodilla derecha. El ejercicio físico es un elemento de suma importancia para la rehabilitación del paciente ya que ………. aquí redacta el beneficio del ejercicio y como con el vas a aportar mejora en cada uno de los síntomas del paciente Por esta razón el tratamiento también se complementa con la reeducación de la marcha que será de gran importancia para dar atención a las alteraciones o limitaciones que han estado presente tiempo atrás y sin duda alguna esta atención integral favorecerá el rendimiento físico y estabilidad para mejorar su calidad de vida. las alteraciones o limitaciones que han estado presente tiempo atrás y sin duda alguna esta atención integral favorecerá el rendimiento físico y estabilidad para mejorar su calidad de vida. Así mismo con el estudio de este proyecto se demostrará la importancia y eficacia del ejercicio terapéutico y el complemento con otras técnicas para dar realce a la terapia física.
Objetivo general Implementación de ejercicio terapéutico para la recuperación de factores físicos, genéticos y alteraciones durante su vida, a través de técnicas de fortalecimiento, propiocepción, estiramiento, ejercicio aeróbico, flexibilización, proporcionando estabilidad de la zona afectada. No están bien tu objetivo general debes iniciar con un infinitivo que vas a hacer para quien y donde lo mismo para tus específicos Objetivos específicos Reeducar la actitud postural. Mantener y mejorar rangos articulares. Coordinación y equilibrio en diferentes posturas. Reeducar la marcha. Mejorar la integración en actividades físicas. Fortalecer la zona afectada. Las metas son los pasos a seguir para cumplir tus objetivos Metas Aliviar el dolor. Prevenir deformidades. Aumentar la fuerza muscular de los miembros inferiores. Lograr una marcha lo más funcional y estética posible. Independencia de las actividades de la vida diaria.