



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una guía para la elaboración de un proyecto de dirección escolar. Se enfoca en la importancia de un proyecto de dirección que permita analizar el grado de consecución de los objetivos y establecer mejoras para el futuro. Los componentes del proyecto, incluyendo el diagnóstico del centro, la identificación de áreas de mejora, la formulación de objetivos, la organización de recursos y el seguimiento y evaluación del proyecto.
Tipo: Ejercicios
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
LICENCIATURA Módulo Dirección Escolar ACTIVIDAD Proyecto final Noviembre 2024 Elaboración de un Proyecto de Dirección “El ejercicio efectivo de la dirección escolar con la existencia de un proyecto que permita analizar el grado de consecución de lo pretendido en é l y, como consecuencia, tener una buena base diagn óstica para establecer las mejoras oportunas de cara al futuro. Este proyecto ha de estar fundamentado la realidad, es decir, en la identificación de las necesidades y expectativas de los distintos miembros de la comunidad educativa y en la determinación de las prioridades a las que habrá que atender para mejorar esa realidad”. Los diferentes componentes del proyecto de dirección, que aparecen en el gráfico de (diagn óstico del centro, identificación de las á reas de mejora que permita tomar decisiones para formular los objetivos del proyecto, organización de los medios y gestión coordinada de ellos, seguimiento y evaluación de los procesos y resultados) son la base de una cultura de mejora permanente:
a. Elegir alguna de las dimensiones para realizar el proyecto: b) Una vez elegida la dimensión, tambié n elige el criterio a enfocarte.
5. Procedimientos previstos para el seguimiento y evaluación del proyecto. (presentar cómo se hará : escala, guí a, rúbrica, presentar instrumento)