Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ejercicios de Análisis Secuencial de Programas en Python, Ejercicios de Matemáticas

Este documento contiene una serie de ejercicios de análisis secuencial de programas en Python. Cada ejercicio presenta un problema y una solución mediante tablas de análisis, pseudocodigo y diagrama de flujograma. Los temas abarcan el cálculo de comisiones, descuentos, promedios y porcentajes.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se determina el porcentaje de hombres y mujeres en un grupo de alumnos?
  • ¿Cómo se calcula el descuento de una compra en un almacén de sacos?
  • Cómo se calculan las comisiones de un vendedor de celulares?
  • ¿Cómo se calcula la calificación final de un estudiante en una materia?
  • ¿Cómo se obtiene la equivalencia en dólares de una cantidad en pesos?

Tipo: Ejercicios

2021/2022

Subido el 01/06/2022

maria-isabel-herrera-2
maria-isabel-herrera-2 🇨🇴

5

(3)

2 documentos

1 / 18

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TALLER 2 EJERCICIO SECUENCIAL
Sebastián Andrés Carvajal Useche
Ana Elizabeth Cardozo Cárdenas
María Isabel herrera Rubio
FUNDACION UNIVERSITARIA SAN MATEO
FACULTAD DE INGENIERIA
INGENIERIA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
DOCENTE: JHON JAIRO MOJICA JIMENEZ
2021
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ejercicios de Análisis Secuencial de Programas en Python y más Ejercicios en PDF de Matemáticas solo en Docsity!

TALLER 2 EJERCICIO SECUENCIAL

Sebastián Andrés Carvajal Useche

Ana Elizabeth Cardozo Cárdenas

María Isabel herrera Rubio

FUNDACION UNIVERSITARIA SAN MATEO

FACULTAD DE INGENIERIA

INGENIERIA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

DOCENTE: JHON JAIRO MOJICA JIMENEZ

1. Un vendedor de celulares recibe un sueldo base más un 15% extra por comisión de

sus ventas, el vendedor desea saber cuanto dinero obtendrá por concepto de

comisiones por las tres ventas que realiza en el mes y el total que recibirá en el mes

tomando en cuenta su sueldo base y comisiones.

• Enunciado: ventadecelulares.

• Tabla de análisis:

SALIDAS ENTRADAS CONSTANTES PROCESOS

ventacelulares sueldobase 15% porcventa<-0. v comision1<- v1porcventa v comision2<- v2porcventa v comision3<- v3*porcventa

• Pseudocodigo:

2. Un almacén de sacos está ofreciendo un descuento del 20% sobre el total de la

compra y un cliente desea saber cuánto deberá pagar finalmente por su compra.

• Enunciado: almacen_sacos

• Tabla de análisis:

SALIDAS ENTRADAS CONSTANTES PROCESOS

almacen_sacos cant 20% cantsacos<- cant*0.

• Pseudocodigo:

• Diagrama de flujograma:

• Prueba algoritmo:

3. Un estudiante desea saber cuál será su calificación final en la materia de

Fundamentos de programación. Esta calificación se compone de los siguientes

porcentajes:

50% del promedio de tres notas de talleres 30% de la calificación del examen final. 20% de la calificación de un trabajo final.

  • Enunciado: nota_final
  • Tabla de análisis: SALIDAS ENTRADAS CONSTANTES PROCESOS nota_final n1 50% sumtallr<-n1+n2+n n2 30% dividir<-sumtallr/ n3 20% cincuentacien<- dividir0. nf treinta<-nf0. trabaf veinte<-trabaf*0.
  • Prueba algoritmo:
  1. Un docente necesita saber qué porcentaje de hombres y que porcentaje de mujeres hay en un grupo de alumnos.
  • Enunciado: porcentaje_alumnos
  • Tabla de análisis: SALIDAS ENTRADAS CONSTANTES PROCESOS porcentaje_alumnos cantmuj n/a total_alum<-cantmuj+canthom canthom porc_hom<- canthom100/total_alum porc_mur<-cantmuj100/total_alum
  • Pseudocodigo:
  • Diagrama de flujograma:
  • Diagrama de flujograma:
  • Prueba algoritmo:
  1. Calcular el nuevo salario de un obrero si se ganó un incremento del 15% sobre su salario anterior.
  • Enunciado: nomina_obrero
  • Tabla de análisis: SALIDAS ENTRADAS CONSTANTES PROCESOS nomina_obrero cant 15% sala15<-cant*0. canttl<-sala15+cant
  • Pseudocodigo:
  • Diagrama de flujograma:
  • Diagrama de flujo:
  • Prueba algoritmo:
  1. Elabore un algoritmo que lea las variables A,B y pase el valor de A a B y de B a A. Sin usar mas variables.
  • Enunciado: intercambio
  • Tabla de análisis: SALIDAS ENTRADAS CONSTANTES PROCESOS intercambio Leer valr_A n/a int1<-valr_A+valr_B Leer valr_B a1<-int1-valr_A b1<-int1-valr_B

• Pseudocodigo:

• Diagrama de flujograma:

• Pseudocodigo:

• Diagrama de flujograma:

• Prueba algoritmo:

10. Dado un numero negativo, imprimir dicho número y el positivo del mismo.

• Enunciado: intercambio

• Tabla de análisis:

SALIDAS ENTRADAS CONSTANTES PROCESOS

intercambio Leer num n/a numpost<-num*(-1)

• Pseudocodigo: