Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ejercicio para organizar el tiempo de maera efectiva, Ejercicios de Productividad y Gestión de Tiempo

Se puede aplicar en cualquier momento de la carrera universitaria.

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 10/03/2025

psic-lucia-manuell
psic-lucia-manuell 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Psc Lucía Manuell
lumanuell@uveg.edu.mx
TÉCNICA PARA ORGANIZAR EL TIEMPO DE
MANERA EFECTIVA COMO ESTUDIANTE
UNIVERSITARIO A DISTANCIA
PASO 1: Tienes que hacer 3 listas de quehaceres. Todo lo que “tengas” que hacer en la
semana anótalo en cualquiera de las columnas según tus necesidades. Ubica y pondera
en cuál de las columnas “debe” ir lo que estás anotando. (Incluyo algunas actividades que
“deben” ser sí o sí, ¿Oky?)
Todo lo que “tengas” que hacer en la semana, anótalo aquí. No importa que tan larga te
quede la lista. Este es el material con el que harás tu agenda.
Urgentes
Importantes
Se puede dejar para
después
trabajar
hacer pagos que
caducan
Administrar algún
medicamento
Dormir
Alimentarme
Aseo personal
Tiempo para mí (gym,
ver pelis, pensar, estar
conmigo
ir a correr
Lavar las sábanas y
colchas de mi cama
hacer quehacer
etc
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ejercicio para organizar el tiempo de maera efectiva y más Ejercicios en PDF de Productividad y Gestión de Tiempo solo en Docsity!

lumanuell@uveg.edu.mx

TÉCNICA PARA ORGANIZAR EL TIEMPO DE

MANERA EFECTIVA COMO ESTUDIANTE

UNIVERSITARIO A DISTANCIA

PASO 1: “Tienes que hacer 3 listas de quehaceres. Todo lo que “tengas” que hacer en la semana anótalo en cualquiera de las columnas según tus necesidades. Ubica y pondera en cuál de las columnas “debe” ir lo que estás anotando. (Incluyo algunas actividades que “deben” ser sí o sí, ¿Oky?) Todo lo que “tengas” que hacer en la semana, anótalo aquí. No importa que tan larga te quede la lista. Este es el material con el que harás tu agenda. Urgentes Importantes Se puede dejar para después ● trabajar ● hacer pagos que caducan ● Administrar algún medicamento ● ● Dormir ● Alimentarme ● Aseo personal ● Tiempo para mí (gym, ver pelis, pensar, estar conmigo ● ir a correr ● Lavar las sábanas y colchas de mi cama ● hacer quehacer ● etc

lumanuell@uveg.edu.mx PASO 2: Considera que cada día tiene 24 horas y no más. Todos tenemos 24 horas. Hay días pesados (llenos de actividades) y hay días ligeros (con más tiempo libre) Ok, una vez dicho esto. Reparte las 24 horas en lo que “tengas” que hacer, recuerda que la columna de importantes “debe” estar en la organización de cada uno de tus días: Lunes: ● Dormir ● Alimentarme ● Aseo personal ● Tiempo para mí (gym, ver pelis, pensar, estar conmigo ● Trabajar, Estudiar, preparar un examen.. etc Martes: ● Dormir ● Alimentarme ● Aseo personal ● Miércoles: ● Dormir ● Alimentarme ● Aseo personal ● ● Etc.…. Asegúrate de repartir todas las actividades que incluyas en la tabla de los listados de lo que “tienes” que hacer en la semana. PASO 3: Vacía estos listados de quehaceres en una agenda (física o virtual) repartiendo cada quehacer en el horario en el que tú consideres es el más adecuado para tus necesidades.