Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

EJERCICIO DE UNA OBRA DE CONTROL, Ejercicios de Obras de abastecimiento y saneamiento

EXCELENTE TRABAJO, SE LOS RECOMIENDO MUCHACHOS

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 27/05/2024

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
2.1. CALCULO DE CAUDAL DE BOMBEO
Con el propósito de dar cumplimiento a lo ordenado por la corporación autónoma
regional del alto Magdalena CAM, mediante el artículo 8 de la resolución 3574-203, a
continuación, se relaciona en este capítulo el cálculo de caudal de bombeo, la cual su
medio de operación debe ser igual al otorgado 0.439 Litros/Segundo.
2.2. CONTROL DEL SISTEMA DE BOMBEO
Para el control de la bomba se instalará un sistema manual y un automático. La parte
manual consta de un botón de arranque y otro botón de paro de la bomba. Este sistema
cuenta con los siguientes componentes: Termomagnético de circuito de fuerza, trifásica
de 16 A, de acuerdo al tipo de bomba utilizada. Un contactor que regula la interrupción
del circuito de fuerza.
Botones de comando para marcha y parada. Luces de señalización. Una verde de
bomba trabajando y una roja que avisa si se dispara la protección térmica. Un
temporizador eléctrico para la conexión y desconexión de la bomba
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga EJERCICIO DE UNA OBRA DE CONTROL y más Ejercicios en PDF de Obras de abastecimiento y saneamiento solo en Docsity!

2.1. CALCULO DE CAUDAL DE BOMBEO

Con el propósito de dar cumplimiento a lo ordenado por la corporación autónoma regional del alto Magdalena CAM, mediante el artículo 8 de la resolución 3574 - 203 , a continuación, se relaciona en este capítulo el cálculo de caudal de bombeo, la cual su medio de operación debe ser igual al otorgado 0.439 Litros/Segundo. 2.2. CONTROL DEL SISTEMA DE BOMBEO Para el control de la bomba se instalará un sistema manual y un automático. La parte manual consta de un botón de arranque y otro botón de paro de la bomba. Este sistema cuenta con los siguientes componentes: Termomagnético de circuito de fuerza, trifásica de 16 A, de acuerdo al tipo de bomba utilizada. Un contactor que regula la interrupción del circuito de fuerza. Botones de comando para marcha y parada. Luces de señalización. Una verde de bomba trabajando y una roja que avisa si se dispara la protección térmica. Un temporizador eléctrico para la conexión y desconexión de la bomba

Imagen 1: Circuito de control de la bomba Imagen2. Esquema sistema automático