Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ejercicio de semiologia, Ejercicios de Semiología

Este es un apunte en el que se puede observar un ejercicio de metodologia de estudio de semiologia

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 29/06/2023

how-to-do-ks
how-to-do-ks 🇦🇷

5

(1)

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
NOMBRE Y APELLIDO DEL ALUMNO:Jazmin Maria Alvado
CONSIGNA PARA LA TAREA
A partir de la lectura de los Artículos de investigación presentados y el material teórico
sobre diseños de investigación de las Unidades Temáticas 5 y 6 elija la respuesta que
considere correcta sobre las siguientes 6 preguntas:
1. Artículo: “Evaluación de eficacia vacuna Ébola”
¿Qué tipo de diseño de investigación presenta este artículo y por qué? Elija una de las
siguientes posibilidades y coloque en la respuesta la letra de la respuesta que Ud. considere
correcta
a) Diseño analítico observacional, estudio de casos y controles sobre efectividad de
vacunas. El investigador realiza una intervención en la comunidad elegida, y asigna
aleatoriamente grupos con vacunación y sin vacunación
b) Diseño analítico experimental, ensayo comunitario sobre efectividad de vacunas. El
investigador realiza una intervención en la comunidad elegida, y asigna aleatoriamente
grupos con vacunación inmediata y con vacunación tardía
c) Diseño descriptivo de evaluación de vacunas, estudio de corte transversal en pacientes
con enfermedad por el virus del Ébola, realizado Entre el 1 de abril de 2015 y el 20 de julio
de 2015 con técnicas de vacunación en anillo
Respuesta correcta:
2. Artículo: “Sodio y grasas trans en la Argentina”.
¿Qué tipo de diseño de investigación presenta este artículo y por qué? Elija una de las
siguientes posibilidades y coloque en la respuesta la letra de la respuesta que Ud.
considere correcta
A. Diseño Descriptivo, estudio de corte transversal. Describe datos referidos al consumo
de sal/sodio y grasas trans, edad, sexo y nivel educativo en grupos seleccionados de
manera aleatoria en tres regiones de la Argentina
B. Diseño observacional, relaciona la ingesta de altos niveles de sal y grasas trans con la
ocurrencia de enfermedades cardiovasculares, con datos sistematizados a través de
códigos y mapas conceptuales, provenientes de grupos focales de tres regiones de la
Argentina
C. Diseño cualitativo, explora las estructuras de significados de los contextos
socioculturales con relación al consumo de sal y grasas trans, en una población
seleccionada por muestreo de conveniencia en tres regiones de la Argentina
Respuesta correcta: A
3. Artículo: “Prediabetes, diabetes, complicaciones vasculares”.
¿Qué tipo de diseño de investigación presenta este artículo y por qué? Elija una de las
siguientes posibilidades y coloque en la respuesta la letra de la respuesta que Ud.
considere correcta
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ejercicio de semiologia y más Ejercicios en PDF de Semiología solo en Docsity!

NOMBRE Y APELLIDO DEL ALUMNO:Jazmin Maria Alvado CONSIGNA PARA LA TAREA A partir de la lectura de los Artículos de investigación presentados y el material teórico sobre diseños de investigación de las Unidades Temáticas 5 y 6 elija la respuesta que considere correcta sobre las siguientes 6 preguntas:

  1. Artículo: “Evaluación de eficacia vacuna Ébola” ¿Qué tipo de diseño de investigación presenta este artículo y por qué? Elija una de las siguientes posibilidades y coloque en la respuesta la letra de la respuesta que Ud. considere correcta a) Diseño analítico observacional, estudio de casos y controles sobre efectividad de vacunas. El investigador realiza una intervención en la comunidad elegida, y asigna aleatoriamente grupos con vacunación y sin vacunación b) Diseño analítico experimental, ensayo comunitario sobre efectividad de vacunas. El investigador realiza una intervención en la comunidad elegida, y asigna aleatoriamente grupos con vacunación inmediata y con vacunación tardía c) Diseño descriptivo de evaluación de vacunas, estudio de corte transversal en pacientes con enfermedad por el virus del Ébola, realizado Entre el 1 de abril de 2015 y el 20 de julio de 2015 con técnicas de vacunación en anillo Respuesta correcta:
  2. Artículo: “Sodio y grasas trans en la Argentina”. ¿Qué tipo de diseño de investigación presenta este artículo y por qué? Elija una de las siguientes posibilidades y coloque en la respuesta la letra de la respuesta que Ud. considere correcta A. Diseño Descriptivo, estudio de corte transversal. Describe datos referidos al consumo de sal/sodio y grasas trans, edad, sexo y nivel educativo en grupos seleccionados de manera aleatoria en tres regiones de la Argentina B. Diseño observacional, relaciona la ingesta de altos niveles de sal y grasas trans con la ocurrencia de enfermedades cardiovasculares, con datos sistematizados a través de códigos y mapas conceptuales, provenientes de grupos focales de tres regiones de la Argentina C. Diseño cualitativo, explora las estructuras de significados de los contextos socioculturales con relación al consumo de sal y grasas trans, en una población seleccionada por muestreo de conveniencia en tres regiones de la Argentina Respuesta correcta: A
  3. Artículo: “Prediabetes, diabetes, complicaciones vasculares”. ¿Qué tipo de diseño de investigación presenta este artículo y por qué? Elija una de las siguientes posibilidades y coloque en la respuesta la letra de la respuesta que Ud. considere correcta

A. Diseño analítico descriptivo que analiza y describe la incidencia de Diabetes Mellitus 2 y de prediabetes en dos grupos de pacientes con complicaciones micro y macrovasculares y sin dichas complicaciones elegidos de manera aleatoria y doble ciego B. Diseño analítico observacional, estudio de casos y controles que estudia un grupo de pacientes con Diabetes Mellitus 2 y otro con prediabetes y analiza retrospectivamente si han presentado complicaciones micro y macrovasculares C. Diseño analítico observacional, estudio de cohortes que estudia un grupo de pacientes con el factor de exposición de prediabetes y otro grupo sin ese factor de exposición, y realiza un seguimiento durante 5 años para ver si desarrollan Diabetes Mellitus 2 y/ o complicaciones micro y macrovasculares Respuesta correcta: B

  1. Artículo: “Brote por Norovirus”. ¿Qué tipo de diseño de investigación presenta este artículo y por qué? Elija una de las siguientes posibilidades y coloque en la respuesta la letra de la respuesta que Ud. considere correcta A. Diseño analítico experimental, estudio de seguimiento que investigo las causas del brote por Norovirus a través de casos confirmados por muestras de heces positivas para Norovirus GII, y su relación estadísticamente significativa con factores de riesgo relacionados a los hábitos de higiene, lavado de manos y consumo de alimentos. B. Diseño analítico observacional, estudio de casos y controles, que selecciona un grupo de pacientes que presentaron diarrea, vómitos o dolor abdominal y otro grupo que no presentó dichos síntomas, investigando retrospectivamente la exposición a factores de riesgo seleccionados en ambos grupos C. Diseño cualitativo que selecciona los grupos de estudio a través de muestreo teórico intencional llevado a cabo en el Centro de entrenamiento militar en Lima. Mediante escalas nominales confirma la hipótesis de que el brote de diarrea por Norovirus fue causado por la transmisión persona a persona Respuesta correcta:A
  2. Artículo: “Consumo de bebidas azucaradas en escolares, Córdoba”. ¿Qué tipo de diseño de investigación presenta este artículo y por qué? Elija una de las siguientes posibilidades y coloque en la respuesta la letra de la respuesta que Ud. considere correcta A. Diseño Descriptivo, estudio de corte transversal. Describe datos sobre consumo de alimentos, estado nutricional, edad y sexo en escolares de 4° a 6° grado de escuelas primarias de la ciudad de Córdoba durante el período 2016- B. Diseño descriptivo, estudio de comparación de grupos múltiples de niños de escuelas en que se evalúa la asociación entre los niveles de exposición promedio al consumo de bebidas azucaradas y la frecuencia de sobrepeso y obesidad entre varios de esas escuelas C. Diseño cualitativo observacional, estudio de casos y controles, estudia dos grupos de escolares, con peso normal, y otro con sobrepeso y obesidad, e indaga retrospectivamente el consumo de bebidas azucaradas en los dos grupos de escuelas primarias de la ciudad de Córdoba durante el período 2016- Respuesta correcta: B