Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

EJERCICIO DE PROP DE MATERIALES, Ejercicios de Ingeniería de Materiales

EJERCICIO PARA POSGRADO, PRACTICAS DE PROPIEDADES DE MATERIALES

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 14/10/2020

dalia-holanda-chavez-garcia
dalia-holanda-chavez-garcia 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Actividad 4. Ejercicios de pruebas mecánicas y dislocaciones
En la prueba de flexión, para encontrar los módulos de ruptura se calculan asi:
σ
3ptos
=3PL
2b h
2
, σ
4ptos
=3Pa
b h
2
1. Se tiene una barra de Si3N4 con sección transversal rectangular. (6 base x 3 mm altura)
si se prueba a flexión con 3 puntos, falla con 500 N. Si se probara en tensión fallaría en
11 kN. Cuál es el módulo de ruptura y el esfuerzo a tensión? A qué se debe la diferencia?
2. Se tiene una viga de 10 x 3 mm que se probó en 3 ptos. a flexión, si el módulo de ruptura
es 110 MPa, a que distancia están los soportes? Si la carga aplicada es 66 N en el centro,
cual es el esfuerzo máximo que soporta?
3. Si el esfuerzo cortante debido a torsión es
τ=Tr
J, donde J =π d
4
32
, y se tiene una barra
cilíndrica que se le realiza una prueba de torsión (d=50 mm, l=50 mm) y el esfuerzo
cortante dio 70 MPa, cuál fue el torque T aplicado?
4. Las dislocaciones representan un cambio físico en un material?
5. Como es que las dislocaciones explican el comportamiento plástico de un material
cristalino?
6. Describe dos tipos de dislocaciones

Vista previa parcial del texto

¡Descarga EJERCICIO DE PROP DE MATERIALES y más Ejercicios en PDF de Ingeniería de Materiales solo en Docsity!

Actividad 4. Ejercicios de pruebas mecánicas y dislocaciones En la prueba de flexión, para encontrar los módulos de ruptura se calculan asi: σ (^) 3 ptos =

3 PL

2 b h 2 ,^ σ^4 ptos =^ 3 Pa b h 2

  1. Se tiene una barra de Si3N4 con sección transversal rectangular. (6 base x 3 mm altura) si se prueba a flexión con 3 puntos, falla con 500 N. Si se probara en tensión fallaría en 11 kN. Cuál es el módulo de ruptura y el esfuerzo a tensión? A qué se debe la diferencia?
  2. Se tiene una viga de 10 x 3 mm que se probó en 3 ptos. a flexión, si el módulo de ruptura es 110 MPa, a que distancia están los soportes? Si la carga aplicada es 66 N en el centro, cual es el esfuerzo máximo que soporta?
  3. Si el esfuerzo cortante debido a torsión es τ = Tr J , donde J = π d 4 32 , y se tiene una barra cilíndrica que se le realiza una prueba de torsión (d=50 mm, l=50 mm) y el esfuerzo cortante dio 70 MPa, cuál fue el torque T aplicado?
  4. Las dislocaciones representan un cambio físico en un material?
  5. Como es que las dislocaciones explican el comportamiento plástico de un material cristalino?
  6. Describe dos tipos de dislocaciones