Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ejercicio de Dibujo Técnico: Creación de una Figura Geométrica, Guías, Proyectos, Investigaciones de Ingeniería

Un ejercicio práctico de dibujo técnico que involucra la construcción de una figura geométrica compleja. Se detallan los pasos a seguir, desde la selección del plano de trabajo hasta la aplicación de herramientas de acotación y restricciones. El ejercicio es útil para estudiantes de dibujo técnico que buscan desarrollar habilidades en la creación de figuras geométricas precisas.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 09/09/2024

valentina-suarez-70
valentina-suarez-70 🇨🇴

3 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Ejercicio 1
Primero seleccionamos el plano en el cual vamos a trabajar, y seleccionamos el
plan XY
realizamos un rectángulo dos puntos, lo hacemos con la línea de construcción y lo
acotamos a las medidas de A y B que son A=90mm y B=70 mm, después
realizamos una línea sobre la línea punteada de el lado derecho del rectángulo y
lo acotamos
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ejercicio de Dibujo Técnico: Creación de una Figura Geométrica y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Ingeniería solo en Docsity!

Ejercicio 1 Primero seleccionamos el plano en el cual vamos a trabajar, y seleccionamos el plan XY realizamos un rectángulo dos puntos, lo hacemos con la línea de construcción y lo acotamos a las medidas de A y B que son A=90mm y B=70 mm, después realizamos una línea sobre la línea punteada de el lado derecho del rectángulo y lo acotamos

Después realizamos 3 líneas, una con angulo de 45° ,la otra en la línea recta en el lado superior con una cota de 29mm, y la ultima de en forma paralela ded 29 mm

Hacemos una línea horizontal la cual ponemos sin tocar nuestra línea anterior y la acotamos de la parte inferior a la línea con 19mm después de la línea punteada a la línea 7mm , después ponemos tangencia en la line nueva y la “curva” de radio 5 y después con la herramienta Restricción de coincidencia unimos nuestras líneas Después hacemos 3 líneas dos de las esquinas dándole un ángulo de 45° y la cota de esas 3 líneas es 32mm, hacemos otra línea la cual esta acotada con la línea punteada izquierda con una medida de 14mm esa línea con la herramienta Restricción de coincidencia la unimos al resto de nuestra estructura, así uniéndola por completo.