Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ejercicio de Contaminantes atmosféricos, Ejercicios de Biología

Cuadro comparativo con información relacionada a la contaminación por diversas compuestos como dióxido de carbono, dióxido de azufre, óxido nitroso, entre otros.

Tipo: Ejercicios

2022/2023

A la venta desde 08/06/2023

KatiaNunez1973
KatiaNunez1973 🇲🇽

4.7

(16)

22 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ejercicio de Contaminantes atmosféricos y más Ejercicios en PDF de Biología solo en Docsity!

Introducción Se entiende por contaminación atmosférica a la presencia en el aire de materias o formas de energía que impliquen riesgo, daño o molestia grave para las personas y bienes de cualquier naturaleza. Siempre ha existido contaminación atmosférica de origen natural, por erupciones volcánicas, incendios, tormentas de arena, descomposición de la materia orgánica o polen, pero es a partir del descubrimiento del fuego por el hombre cuando aparece la contaminación atmosférica antropogénica o contaminación atmosférica en sentido estricto, la cual ha cobrado importancia, sobre todo, a partir de la revolución industrial y el uso masivo de combustibles fósiles como fuente de energía (Aránguez, et al ., 1999). En la actualidad los contaminantes atmosféricos, normalmente medidos en la atmósfera urbana, provienen de fuentes móviles (tráfico rodado) y de fuentes fijas de combustión (industrias, usos residenciales climatización, y procesos de eliminación de residuos). Se distingue entre contaminantes primarios y secundarios. Los primeros son los que proceden directamente de la fuente de emisión. Los contaminantes secundarios se producen como consecuencia de las transformaciones y reacciones químicas y físicas que sufren los contaminantes primarios en el seno de la atmósfera, distinguiéndose, sobre todo, la contaminación fotoquímica y la acidificación del medio (Ballester, 2005).

fluidos supercríticos. Hidrocarburo s: Petróleo Carbón Gas natural Formados hace millones de años, alojados en la profundidad del subsuelo terrestre. Fotosíntesis artificial para la creación de hidrocarburos . Fuente importante de generación de energía. Fabricación de materiales. Poner una cantidad máxima de hidrocarburo almacenado. Control de temperatura. Sustituir sustancias peligrosas. Revisión de la seguridad en todo proceso. Emisión de gases contaminante s a la atmósfera. Los compuestos gaseosos del azufre Dióxidos de azufre (SO2) Erupciones volcánicas. Por combustión de carburantes fósiles que contienen azufre (petróleo, combustibles sólidos). Desinfectante , conservante y antioxidante. Intermedio para la fabricación de ácido sulfúrico. Poner industrias lejos de asentamiento s humanos, utilizar limpiadores de aire. Utilizar equipos de seguridad. Irritación e inflamación del sistema respiratorio, afecciones e insuficiencias pulmonares, alteración del metabolismo de las proteínas, dolor de cabeza o ansiedad. Sulfuro de Hidrogeno Gases de volcanes, manantiales de azufre, emanaciones de grietas submarinas, pantanos y cuerpos de aguas estancadas y en el petróleo crudo y gas natural. Refinerías de petróleo, plantas de gas natural, plantas petroquímica s, plantas de hornos de coque, plantas que procesan alimentos Se utiliza en la metalurgia. En dosis muy pequeñas como fertilizante. Reducir la exposición al ácido sulfhídrico evitando áreas que son fuentes de esta sustancia. EPA, OSHA y FDA reglamenta los niveles que no deben excederse en el aire, agua, alimentos y Concentracio nes bajas de ácido sulfhídrico puede causar irritación de los ojos, la nariz o la garganta. Concentracio nes altas en poco tiempo pueden producir pérdida del conocimiento

suelo. Los compuestos gaseosos del nitrógeno Óxidos de nitrógeno. NO Producida por los incendios forestales, las erupciones volcánicas y por descomposició n de nitratos orgánicos. Por combustión de los motores de los vehículos, fundamental mente los diesel. Producción de ácido nítrico, lacas, tinturas y otros productos químicos. Los óxidos de nitrógeno se usan en combustibles para cohetes, en la nitrificación de compuestos químicos orgánicos y en la manufactura de explosivos. La población más vulnerables (personas con asma, enfermedade s respiratorias, cardiovascula res, inmunodepri midos, embarazadas , niños menores de seis años y personas mayores de sesenta y cinco, deben limitar la exposición prolongada y la realización al aire libre de ejercicio físico o actividades que requieran esfuerzo, sobre todo durante la tarde, que es cuando los niveles de NO2 son más elevados. Disminución de la capacidad pulmonar, bronquitis agudas, asma y se considera el culpable de los procesos alérgicos. Amoniaco. NH Degradación de residuos animales, basuras y del uso de fertilizantes nitrogenados, que provoca una elevada Procesos de fabricación y tratamiento de textiles, plásticos, explosivos, pulpa y papel, alimentos y Tratamiento de residuos y de aguas residuales, el almacenamie nto en frío, caucho, en las industrias de celulosa y Siga todas las instrucciones en la etiqueta del producto, asegúrese de que el lugar esté bien ventilado Quemaduras graves en la piel, ojos, garganta y pulmones, y en casos extremos puede provocar

es. Algunos tipos de láser para los ojos. Puede causar graves problemas de salud, incluido el cáncer. Ozono (O3) Parte de la atmosfera. Mediante un generador de ozono u ozonizador Desinfección y desodorizació n del ambiente y para el tratamiento y purificación de aguas Usar ventilación por extracción, ropa de trabajo protectora. Puede provocar edema pulmonar. función renal reducida, fatiga extrema, mareo, inhabilidad para dormir o cianosis. Partículas suspendidas (PM10 y PM2.5) Condiciones físicas como la inversión térmica y la topografía Actividades cotidianas como el aumento en el tráfico vehicular, la quema de cohetes, llantas o basura y la combustión de diésel No tiene. Diseñar transportes, procesos industriales y conductas de comportamie nto que preserven la calidad del aire. Dolencias cardiovascula res, a cáncer de pulmón, enfermedade s obstructivas, ictus, Los gases halogenados: Clorofluoroca rburos No hay. Fruto de la química industrial Líquidos refrigerantes, agentes extintores, propelentes para aerosoles y construcción de plásticos Reemplazarlo s por otros compuestos como los hidroclorofluo rurocarbonos y los hidrofluoruroc arbonos CFC no son tóxicos para los humanos y tampoco son inflamables. Metales: Estroncio 90 Generalmente en forma de minerales. En reactores nucleares o durante la explosión de armas nucleares Aplicaciones en la medicina y la industria Debido a que el estroncio es tan común en el ambiente, y está presente naturalmente en los Origina cáncer.

alimentos y el agua, no podemos evitar la exposición a esta sustancia. Sustancias radioactivas: Radon 222 Yodo 131 Cesio 139 Plutonio 239 Se emiten a la atmósfera como gases o partículas en suspensión, y normalmente se encuentran en concentracion es bajas Por procesos de fisión nuclear. Armas nucleares, centrales de energía nuclear, y algunas prácticas médicas, industriales o de investigación. También existen normas para proteger a personas que trabajan con radiación y a la población general de la exposición a la radiación Quemaduras de la piel, caída del cabello, defectos de nacimiento, cáncer, retardo mental y la muerte Partículas y aerosoles: DDT No ocurre naturalmente en el ambiente Como plaguicida plaguicida usado extensament e en el pasado para controlar insectos en cosechas agrícolas e insectos El gobierno federal desarrolla reglamentos y recomendaci ones para proteger la salud pública. Afectará principalment e el sistema nervioso, excitabilidad, temblores y convulsiones