Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ejercicio de clase de psicometría, Ejercicios de Psicometría

Este es un ejercicio de intervalos de confianza para la media

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 13/03/2024

sebastian-arbelaez-caro
sebastian-arbelaez-caro 🇨🇴

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Corporación Universitaria Empresarial
Alexander Von Humboldt
Programa de psicología
Estadística Inferencial
Instrucciones:
Para realizar este taller, pueden conformar grupos de máximo 4 personas. Cada
punto del taller se calificará en dos partes: el procedimiento y la respuesta
correcta. Si usted o su equipo requieren de asesoría, solicítela al correo:
jarbelaez266@cue.edu.co.
Para responder los puntos del 1 al 5, tenga presente la siguiente información:
Se está realizando una investigación que tiene por objeto identificar la cantidad de
sesiones de terapia psicológica y su efecto sobre la disminución de distimia en un
grupo de pacientes del hospital Santa Ana. La distimia se midió con una escala de
efectos de los síntomas de la depresión (ESD). Los resultados se relacionan a
continuación:
Sesiones terapia ESD
6 23
6 22
5 21
4 17
3 18
2 29
1 33
1 34
2 15
6 15
5 18
7 19
8 26
5 25
3 24
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ejercicio de clase de psicometría y más Ejercicios en PDF de Psicometría solo en Docsity!

Corporación Universitaria Empresarial Alexander Von Humboldt Programa de psicología Estadística Inferencial Instrucciones: Para realizar este taller, pueden conformar grupos de máximo 4 personas. Cada punto del taller se calificará en dos partes: el procedimiento y la respuesta correcta. Si usted o su equipo requieren de asesoría, solicítela al correo: jarbelaez266@cue.edu.co. Para responder los puntos del 1 al 5, tenga presente la siguiente información: Se está realizando una investigación que tiene por objeto identificar la cantidad de sesiones de terapia psicológica y su efecto sobre la disminución de distimia en un grupo de pacientes del hospital Santa Ana. La distimia se midió con una escala de efectos de los síntomas de la depresión (ESD). Los resultados se relacionan a continuación: Sesiones terapia ESD 6 23 6 22 5 21 4 17 3 18 2 29 1 33 1 34 2 15 6 15 5 18 7 19 8 26 5 25 3 24

  1. ¿Qué tipos de variables son las que se relacionan en el ejemplo? Refiera la mayor cantidad de información posible.
  2. Obtenga, sin software estadístico, las medidas de tendencia central, dispersión y sesgo de la variable de ESD. Reporte el proceso.
  3. Obtenga con JASP o EXCEL, las medidas de tendencia central, dispersión y sesgo de la variable de ESD. Grafique las medidas de sesgo. Reporte las salidas del JASP.
  4. ¿Cuál es la probabilidad que, al azar una persona haya asistido a más de 4 terapias? Puede hacerlo manual o con JASP, en cualquier caso, reporte el proceso.
  5. ¿Cuál es la probabilidad que, en la muestra existan personas con un resultado en la ESD menor a 20 puntos? Puede hacerlo manual o con JASP, en cualquier caso, reporte el proceso. Para resolver los puntos de la 6 a la 8, tenga presente la siguiente información. Se está realizando una investigación que tiene por objeto identificar la cantidad de sesiones de terapia psicológica y su efecto sobre la disminución de distimia en un grupo de pacientes del hospital Santa Ana. Se han observado efectos positivos en general de la cantidad de terapias sobre la disminución de la distimia medida con una escala de efectos de los síntomas de la depresión (ESD). En general, los pacientes reportan un promedio de μ = 15 puntos (SD = 3.4) de distimia. Sin embargo, un investigador está interesado en conocer si, el tipo de terapia tiene efecto sobre el resultado de la distimia, por tanto, divide el total de los pacientes que es N = 355, en muestras dependientes de los tipos de terapia. En el caso de la terapia cognitiva conductual la muestra fue de n = 63, se sospecha que el efecto de las sesiones terapéuticas es mayor, es decir que la distimia medida con ESD es menor que el promedio general, ya que los puntuajes en este caso fueron de:  = 13 puntos (SD = 1.2). Responda si el promedio de la muestra es diferente de la población con un nivel de significación del 10%.
  6. Establezca las hipótesis y grafique la zona de rechazo y aceptación. Reporte el proceso a mano.
  7. Establezca la prueba y calcúlela en función de los datos presentados.
  8. Determine la mejor conclusión del caso.