



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
ejercicio de calculo de resistencia de materiales
Tipo: Ejercicios
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Problemas 3.35: El motor eléctrico ejerce un torque de
500 𝑁 ∗ 𝑚 sobre el eje de aluminio 𝐴𝐵𝐶𝐷 cuando gira con
velocidad constante. Sabiendo que 𝐺 = 27 𝐺𝑃𝑎 y que los
torques ejercidos sobre las poleas 𝐵 y 𝐶 son los que se
muestran, determine los esfuerzos cortantes máximos de las
secciones a) B y C; b) B y D; C) así como sus respectivos
ángulos de torsión.
Problemas 3.36: Los torques mostrados son ejercidos
sobre las poleas 𝐵, 𝐶 y 𝐷. Sabiendo que el eje es enterizo
y está fabricado en aluminio (𝐺 = 27 𝐺𝑃𝑎), determine el
ángulo de torsión entre a) C y B; b) D y B; C) así como sus
respectivos esfuerzos cortantes máximos.
Solución:
𝐵𝐶
𝐵𝐶
𝐵𝐶
𝐵𝐶
𝐵𝐶
𝐵𝐶
𝐵𝐶
− 8
4
𝐵𝐶
𝐵𝐶
𝐶𝐷
𝐶𝐷
𝐶𝐷
𝐶𝐷
𝐶𝐷
𝐶𝐷
𝐶𝐷
− 7
4
𝐶𝐷
𝐶𝐷
𝐷𝐵
𝐵𝐶
𝐶𝐷
𝐷𝐵
𝑚𝑎𝑥𝐵𝐶
𝐵𝐶
𝐵𝐶
𝐵𝐶
𝑚𝑎𝑥𝐵𝐶
− 8
4
𝑚𝑎𝑥𝐵𝐶
𝑚𝑎𝑥𝐵𝐶
𝐶𝐷
𝐶𝐷
𝐶𝐷
𝑚𝑎𝑥𝐶𝐷
− 7
4
𝑚𝑎𝑥𝐶𝐷
Problemas 3.7 y 3.39 combinados: El eje sólido 𝐴𝐵 tiene un diámetro 𝑑 𝐴𝐵
1 , 5 𝑖𝑛 y está fabricado en acero con un esfuerzo cortante permisible
𝑝𝑒𝑟𝐴𝐵
= 12 𝐾𝑠𝑖 y un módulo de elasticidad torsional 𝐺 = 11 , 2 𝑥 10
6
mientras que el cilindro 𝐶𝐷 está fabricado en latón con un esfuerzo cortante
permisible 𝜏
𝑝𝑒𝑟
= 7 𝐾𝑠𝑖 y un módulo de elasticidad torsional 𝐺 =
6
𝑝𝑠𝑖. Determine el máximo torque 𝑇 que puede aplicarse en 𝐴 y el
máximo ángulo de torsión resultante.
Respuestas: 𝑇 = 7952 , 1564 𝑙𝑏 ∙ 𝑖𝑛 𝑦 𝜑 = 1 ,140°.
Solución:
𝑝𝑒𝑟𝐴𝐵
𝐴𝐵
𝐴𝐵
𝐴𝐵
𝑝𝑒𝑟𝐴𝐵
𝐴𝐵
𝐴𝐵
3
𝐴𝐵
𝐴𝐵
3
𝑝𝑒𝑟𝐴𝐵
𝐴𝐵
3
2
𝐴𝐵
𝑝𝑒𝑟𝐿𝑡
𝐿𝑡
𝐿𝑡
𝐿𝑡
𝑝𝑒𝑟𝐿𝑡
𝐿𝑡
𝐿𝑡
𝐿𝑡
4
𝐿𝑡
4
𝐿𝑡
𝐿𝑡
4
𝐿𝑡
4
𝑝𝑒𝑟𝐿𝑡
𝐿𝑡
𝐿𝑡
4
4
2
𝑝𝑒𝑟𝐿𝑡
𝐴𝑐
𝐴𝑐
4
𝐴𝑐
4
𝐴𝑐
4
𝐿𝑡
𝐿𝑡
4
𝐿𝑡
4
𝐴𝑐
4
4
𝐴𝑐
4
𝐴𝐵
𝐴𝐵
𝐴𝐵
𝐴𝐵
𝐴𝐵
4
6
2
𝐴𝐵
𝐿𝑡
𝐿𝑡
𝐿𝑡
𝐿𝑡
𝐿𝑡
4
6
2
𝐿𝑡
− 3
𝑇
𝐴𝐵
𝐿𝑡
𝑇
𝑇
Problemas 3.4 5 : El diseño del sistema de ejes y engranajes
que se muestra requiere que los ejes de acero de las
secciones 𝐴𝐵 y 𝐶𝐷 sean del mismo diámetro. Además es
necesario que 𝜏 𝑚𝑎𝑥
≤ 60 𝑀𝑃𝑎 y que el ángulo de torsión
𝐷
del eje 𝐶𝐷 no exceda 1 ,5° en el extremo 𝐷. Sabiendo
que 𝐺 = 77 𝐺𝑃𝑎, determine el diámetro apropiado para
los ejes.
Solución:
Datos: 𝜏
𝑚𝑎𝑥
𝐷
𝐷
𝐶𝐷
𝐵
𝐶
𝐴𝐵
𝐶𝐷
Análisis del diámetro en el eje CD según la condición del esfuerzo cortante:
𝑚𝑎𝑥
𝐶𝐷
𝐶𝐷
3
𝐶𝐷
𝐶𝐷
𝑚𝑎𝑥
3
𝐶𝐷
6
2
3
𝐶𝐷
Análisis del diámetro en el eje CD según la condición del ángulo de torsión:
𝐶𝐷
𝐶𝐷
𝐶𝐷
𝐶𝐷
4
𝐶𝐷
𝐶𝐷
𝐶𝐷
𝐶𝐷
4
𝐶𝐷
4
𝐶𝐷
𝐶𝐷
𝐶𝐷
𝐶𝐷
𝐶𝐷
𝐶𝐷
𝐶𝐷
4
𝐶𝐷
9
𝑁
𝑚
2
4
𝐶𝐷
Análisis del diámetro en el eje AB según la condición del ángulo de torsión:
𝐷
𝐶𝐷
𝐶
𝐵
𝐶𝐷
𝐶
𝐴𝐵
𝐵
𝐴𝐵
𝐶
𝐵
𝐶𝐷
𝐴𝐵
𝐷
𝐴𝐵
𝐷
𝐴𝐵
𝐴𝐵
𝐴𝐵
𝐴𝐵
𝐴𝐵
4
𝐴𝐵
𝐴𝐵
𝐴𝐵
4
4
𝐴𝐵
𝐴𝐵
𝐴𝐵
𝐴𝐵
𝐴𝐵
𝐴𝐵
4
𝐶
𝐶𝐷
𝐶
𝐶𝐷
𝐶
𝐵
𝐴𝐵
𝐵
𝐴𝐵
𝐵
𝐴𝐵
𝐴𝐵
𝐴𝐵
𝐴𝐵
𝐴𝐵
𝐴𝐵
4
𝐴𝐵
9
2
4
𝐴𝐵
Análisis del diámetro en el eje AB según la condición del esfuerzo cortante:
𝑚𝑎𝑥
𝐴𝐵
𝐴𝐵
3
𝐴𝐵
𝐴𝐵
𝑚𝑎𝑥
3
𝐴𝐵
6
2
3
𝐴𝐵
𝒓𝒆𝒄𝒐𝒎𝒆𝒏𝒅𝒂𝒅𝒐