Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ejercicio 1 estrategias de comercializacion internacional, Ejercicios de Negocios Internacionales

tarea obligatoria 2024, ejercicio 1

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 25/10/2024

usuario desconocido
usuario desconocido 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1. Lista de canales de distribución que conozca
Distribución directa
Distribución indirecta
2. Definir los canales de distribución más comunes
Distribución directo. Cuando la empresa vende directamente al
consumidor final, sin intermediarios.
Distribución indirecta. Los intermediarios son los encargados de
entregar el producto.
Distribución hibrido. La empresa utiliza sus propios canales directo
y también intermediarios externos
Distribución selectiva. Se elige un grupo especifico de minoristas
para vender el producto, manteniendo un cierto control sobre la
marca
3. Tres empresas multinacionales que utilicen cada uno de los canales de
distribución que elegiste
Amazon. Utiliza distribución directa que vende sus productos
directamente a sus consumidores a través de su página web
Nike. Utiliza distribución directa vende a través de sus tiendas
físicas y online sus productos.
Bimbo. Es una empresa filial, con exportación directa que es
comercializadora
4. Tabla o grafica que muestre las 3 empresas y sus canales de
distribución.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ejercicio 1 estrategias de comercializacion internacional y más Ejercicios en PDF de Negocios Internacionales solo en Docsity!

  1. Lista de canales de distribución que conozca  Distribución directa  Distribución indirecta
  2. Definir los canales de distribución más comunes  Distribución directo. Cuando la empresa vende directamente al consumidor final, sin intermediarios.  Distribución indirecta. Los intermediarios son los encargados de entregar el producto.  Distribución hibrido. La empresa utiliza sus propios canales directo y también intermediarios externos  Distribución selectiva. Se elige un grupo especifico de minoristas para vender el producto, manteniendo un cierto control sobre la marca
  3. Tres empresas multinacionales que utilicen cada uno de los canales de distribución que elegiste  Amazon. Utiliza distribución directa que vende sus productos directamente a sus consumidores a través de su página web  Nike. Utiliza distribución directa vende a través de sus tiendas físicas y online sus productos.  Bimbo. Es una empresa filial, con exportación directa que es comercializadora
  4. Tabla o grafica que muestre las 3 empresas y sus canales de distribución.
  1. ¿Qué factores influyeron en las empresas para seleccionar el canal de distribución? En las empresas que son canal de distribución directa son intermediarias en sus ventas, como en Amazon sus factores son el tipo de producto, su precio, las promociones, los hábitos de consumo, la competencia, intermediarios, etc. En los factores de distribución indirecta en Nike llegan con el producto al consumidor final, habitualmente en la comercialización, en bimbo son detallista, autoservicios, tiendas de conveniencia y canales especiales, que garantiza la calidad y frescura de sus productos
  2. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de cada uno de los canales de distribución de las empresas? Ventajas Amazon  Costos más bajos de comercialización  Mayor ganancia Desventajas de Amazon  Costos administrativos más altos Ventajas Nike  Estrategia de distribución multicanal que permite llegar a diferentes segmentos de clientes  Flexibilidad de comprar en línea o en tiendas físicas Desventajas Nike  Conflictos de canal Ventajas bimbo  Ventajas en la red de distribución y las plantas de producción  Garantizar la calidad y frescura de sus productos Desventajas Bimbo