Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estados Financieros Proyectados: Balance, Resultados y Flujo de Efectivo, Ejercicios de Análisis presupuestario y principios contables

Un ejercicio práctico para la elaboración de tres estados financieros proyectados: balance general, estado de resultados y estado de flujo de efectivo. Se basa en la empresa aceros y concretos del sur, s.a. De c.v. Y proporciona información detallada sobre los ajustes y supuestos utilizados en la elaboración de cada estado financiero. Útil para estudiantes de contabilidad y finanzas que buscan comprender la aplicación práctica de los estados financieros.

Tipo: Ejercicios

2024/2025

A la venta desde 03/03/2025

cristell-martinez-2
cristell-martinez-2 🇲🇽

20 documentos

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Introducción
El objetivo de esta evidencia de aprendizaje o Reporte de Ejercicios Prácticos
consiste en elaborar tres Estados Financieros Proyectados y éstos son los
siguientes: Balance General, Estado de Resultados y el Estado de Flujo de Efectivo.
Cabe mencionar que, para llevar a cabo esta actividad se aplicaron los ajustes o
supuestos que se mencionan en las intrucciones del ejercicio sobre la empresa
Aceros y Concretos del Sur, S.A. de C.V.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estados Financieros Proyectados: Balance, Resultados y Flujo de Efectivo y más Ejercicios en PDF de Análisis presupuestario y principios contables solo en Docsity!

Introducción El objetivo de esta evidencia de aprendizaje o Reporte de Ejercicios Prácticos consiste en elaborar tres Estados Financieros Proyectados y éstos son los siguientes: Balance General, Estado de Resultados y el Estado de Flujo de Efectivo. Cabe mencionar que, para llevar a cabo esta actividad se aplicaron los ajustes o supuestos que se mencionan en las intrucciones del ejercicio sobre la empresa Aceros y Concretos del Sur, S.A. de C.V.

cticos os de Efectivo. justes o mpresa

Es la diferencia entre el total de pasivos + capital contable y el total de los activos. La nueva política de cuentas por cobrar es que sea igual a 2% de las ventas. El inventario se reduce $180. No habrá adquisiciones de activo fijo durante este año. La depreciación acumulada de propiedades, planta y equipo será de $210, no habrá adquisiciones de activo fijo d Se espera aumentar el plazo de pago a nuestros proveedores por lo que el saldo al final del año será de $510. Se pagan los impuestos del año pasado pero se quedan a deber los del año que se esta presupuestando. Se hace un abono a capital de $100 a los préstamos bancarios de largo plazo. El capital social se mantiene igual. A las utilidades acumuladas se les adiciona la utilidad neta del año anterior.

rá adquisiciones de activo fijo durante este año. l final del año será de $510. e esta presupuestando.

s ventas se incrementaron en un 12% respecto al año anterior. costo de ventas se mantiene igual debido a unos ajustes en la maquinaria que se utiliza en el proceso productivo. s gastos de administración se mantienen iguales. s gastos de ventas son iguales al 15% sobre el valor de las ventas. interés a cargo por el adeudo de préstamos bancarios de largo plazo permanecerá fijo. o se tendrán clientes morosos que paguen intereses. tasa de ISR es del 22%.

proceso productivo.

a del ejercicio se le suman las depreciaciones, más el total de las partidas de operación, más el tidas de inversión, más el total de las partidas de financiamiento y al resultado de esto se le o total de flujo de efectivo generado. r el saldo final de efectivo es necesario sumar al total de flujo de efectivo generado más el saldo vo y bancos.

Conclusiones Con el aprendizaje adquirido en la elaboración de esta evidencia se podrán tomar mejores decisiones de índole financiera, esto debido a que los Estados Financieros Proyectados son muy útiles para encaminar a las empresas directamente hacía los objetivos que se esperan obtener y además permite hacer los ajustes necesarios. La relevancia que esta práctica tendrá en mi ejercicio profesional radica en que me permitirá tener un mejor desempeño laboral, tomar decisiones informadas y no por impulso o a la ligera.

Referencias Díaz, M.; Parra, R. y López, L. (2012). Presupuestos, enfoque para la planeación financiera. México: Pearson. Welsch, G. A.; Hilton, R. W.; Gordon, P. N. y Rivera, C. (2005) Presupuestos, planificación y control. 6ª. Edición. México: Pearson

laneación estos,