Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Curso de Técnicas Electroquímicas: Voltamperometría de Barrido Lineal y Triangular - Prof., Monografías, Ensayos de Electroquímica

Estos apuntes de clase ofrecen una introducción a las técnicas electroquímicas, centrándose en la voltamperometría de barrido lineal y triangular. Se exploran conceptos clave como la voltamperometría de corriente muestreada, los perfiles de concentración, la ecuación de cottrell y la ecuación de randles-sevčik. También se analizan los métodos de diagnóstico, los efectos resistivos y capacitivos, y se proporcionan ejemplos prácticos.

Tipo: Monografías, Ensayos

2019/2020

A la venta desde 27/01/2025

eduanlara
eduanlara 🇨🇴

15 documentos

1 / 33

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
Curso de Técnicas
Electroquímicas
(Voltamperometría de
barrido lineal y triangular)
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Curso de Técnicas Electroquímicas: Voltamperometría de Barrido Lineal y Triangular - Prof. y más Monografías, Ensayos en PDF de Electroquímica solo en Docsity!

Curso de Técnicas

Electroquímicas

(Voltamperometría de

barrido lineal y triangular)

Voltamperometría de

corriente muestreada

Repaso de conceptos

Parámetros de control (perturbación – respuesta)

Factores que afectan la velocidad del proceso

Aproximación a la resolución del problema (E

constante)

Perfiles de concentración

Ecuación de Cottrell y cronocoulombimetría

Resolución gráfica del problema ( E variable,

corriente muestreada)

Métodos pseudo-estacionarios

Ejemplos

Voltamperometría de

barridos lineales

  • Repaso de conceptos
  • Programas de perturbación impulsional y

lineal

  • Aproximación a la resolución del problema

(E variable en control difusional)

  • Perfiles de concentración
  • Ecuación de Randles-Sevčik
  • Parámetros útiles de la técnica
  • Barrido cíclico (voltamperometría cíclica)
  • Métodos de diagnóstico
  • Efectos resistivos y capacitivos
  • Ejemplos

Técnicas en régimen de

difusión no estacionario

Transporte de masa siempre gobernado por difusión [ v (x) = 0 (sin

convección mecánica), t

j

 0 (Electrolito soporte en exceso)]

Zonas de diferente tipo de transporte limitante (transferencia de

carga, difusión)

( )

( )

( )

( ) C v x

x

x

D C

RT

z F

x

C x

J x

j j j

i

j

j

j D

 

Programas de

perturbación

Progresión periódica de potencial

(“Voltamperometría de corriente

muestreada”)

Variaciones periódicas de potencial

(técnicas de pulso)

Barridos lineales (Resistencia

variable/generador de señales)

Barridos triangulares

Perturbación lineal

V : Velocidad de barrido de potencial (V s

-

Planteamiento del

problema

C

Ox

y C

Red

son funciones del tiempo
y son dependientes entre sí
mediante un modelo cinético

 ( ) exp (   )

( 0 , )

( 0 , )

o
o
Re d
Ox

E vt E

RT

nF

f t

C t

C t

Voltamperometría de

barridos lineales

  • Repaso de conceptos
  • Programas de perturbación impulsional y lineal
  • Aproximación a la resolución del problema (E variable en control

difusional)

  • Perfiles de concentración
  • Ecuación de Randles-Sevčik
  • Parámetros útiles de la técnica
  • Barrido cíclico (voltamperometría cíclica)
  • Métodos de diagnóstico
  • Efectos resistivos y capacitivos
  • Ejemplos

13

Perfiles de concentración

de Ox y Red

 

  

t

Red

Red

t

ox

Ox o

f t d

D

C t

f t d

D

C t C

0

1 / 2

1 / 2

0

1 / 2

1 / 2

( )( )

( )

1

( 0 , )

( )( )

( )

1

( 0 , )

  

  

nFA

i

f

( )

( )

 

Ecuaciones generales
de distribución de
concentración

(difusión semiinfinita,

C

x

(x,0)=C

x

, J

total

=J

red

+J

ox

, difusión

lineal)

Resolución del problema

t z S t

z dz

t

z t

E E

RT

nF

vt

RT

nF

t

o

 

 

  • 1 / 2 * 1 / 2

Ox Ox Ox Ox

nFAC D

i t

C D

g z

z  

Resolver  (z) para diferentes condiciones de
potencial impuesto

Voltamperograma típico

obtenido

 (  ) 

1 / 2

t

La función alcanza un máximo en 

1/

 (  t)=0.

Ecuación general

1 / 2

1 / 2 3 / 2 *

1 / 2

3

max

  • 1 1 / 2

max

  1. 4463

( ( ) )

  1. 4463

n AC D v

RT

F

i

nFAC D nF RT v

i

Ox Ox

Ox Ox

max

i i ( 2. 69 x 10 ) n AC D v

p Ox Ox

 

Ecuación de Randles-Sevcik

25°C

La función

voltamperométrica

Constante para un sistema de
transferencia rápida

Evaluación de diferencias en valores de n
y D para sistemas similares

Variación en la función indica fenómenos
cinéticos asociados

( 2. 69 10 )

Ox
Ox
p

x n AD

C v

i

Voltamperometría de

barridos lineales

  • Repaso de conceptos
  • Programas de perturbación impulsional y lineal
  • Aproximación a la resolución del problema (E variable en control

difusional)

  • Perfiles de concentración
  • Ecuación de Randles-Sevčik
  • Parámetros útiles de la técnica
  • Barrido cíclico (voltamperometría cíclica)
  • Métodos de diagnóstico
  • Efectos resistivos y capacitivos
  • Ejemplos