Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ejercicios para acondicionamiento físico: Universidad Tecnológica Sierra Hidalguense, Ejercicios de Refrigeración y Aire Acondicionado

Documento que detalla la prescripción de ejercicios para un paciente, incluyendo calentamientos, partes principales y vueltas a la calma, con objetivos a corto, medio y largo plazo. El programa se realiza dos veces a la semana y está supervisado por un profesional.

Tipo: Ejercicios

2021/2022

Subido el 10/09/2022

antonia-guzman-licona
antonia-guzman-licona 🇲🇽

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
“Prescripción del ejercicio”
Universidad Tecnológica de la Sierra Hidalguense
Tramo, Carretera México- Tampico, Pachuca – Huejutla de Reyes Km. 100, 43200
Zacualtipán, Hgo.
1
Datos generales
Nombre: Edad: Fecha:
Frecuencia cardiaca: Frecuencia respiratoria: Peso:
Talla: Índice de masa corporal (IMC): Ubicación del IMC:
Objetivos del plan de acondicionamiento físico
Objetivo a corto plazo: Disminuir los niveles de tensión arterial, fortalecer el sistema
muscular y aumentar los niveles de participación. Fecha: 08 de agosto del 2022.
Objetivo a mediano plazo:
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
___________________________________________________ Fecha:________.
Objetivo a largo plazo:
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
___________________________________________________ Fecha:________.
Características del programa
Supervisado: Si No
En seguimiento:
Nombre y profesión del supervisor:
Lugar donde se supervisará el programa:
El paciente realizará ejercicio dos veces a la semana
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ejercicios para acondicionamiento físico: Universidad Tecnológica Sierra Hidalguense y más Ejercicios en PDF de Refrigeración y Aire Acondicionado solo en Docsity!

Universidad Tecnológica de la Sierra Hidalguense Tramo, Carretera México- Tampico, Pachuca – Huejutla de Reyes Km. 100, 43200 Zacualtipán, Hgo. Datos generales Nombre: Edad: Fecha: Frecuencia cardiaca: Frecuencia respiratoria: Peso: Talla: Índice de masa corporal (IMC): Ubicación del IMC: Objetivos del plan de acondicionamiento físico Objetivo a corto plazo: Disminuir los niveles de tensión arterial, fortalecer el sistema muscular y aumentar los niveles de participación. Fecha: 08 de agosto del 2022. Objetivo a mediano plazo:




___________________________________________________ Fecha:________. Objetivo a largo plazo:




___________________________________________________ Fecha:________. Características del programa Supervisado: Si No En seguimiento: Nombre y profesión del supervisor: Lugar donde se supervisará el programa: El paciente realizará ejercicio dos veces a la semana

Universidad Tecnológica de la Sierra Hidalguense Tramo, Carretera México- Tampico, Pachuca – Huejutla de Reyes Km. 100, 43200 Zacualtipán, Hgo. Partes del ejercicio Calentamiento: Actividad 1: Parado, piernas separadas, brazo extendido hacia el lado contrario por debajo de la barbilla (Realizar extensión con ayuda del brazo contrario y alternar con el otro brazo). Tipo de ejercicio: Flexibilidad Rep./Serie: 6 repeticiones No. De serie: 1 Actividad 2: Flexión de tronco y extensión de la espalda (Parado, piernas separadas, flexionar tronco al frente y las manos agarrando al terapeuta). Tipo de ejercicio: Flexibilidad Rep./serie: 8 repeticiones No. De serie: 1 Actividad 3: Estiramientos (Realizar flexión del cuello al frente y atrás, izquierda y derecha). Tipo de ejercicio: Ejercicio de movilidad articular Rep./serie: 8 repeticiones No. De serie: 1 Actividad 4: Estiramientos (Realizar círculos con los brazos al frente y círculos con los brazos hacia atrás). Actividad 5: Parado, piernas separadas (Elevación de los brazos por el frente arriba(inspiración), bajarlos por el lateral a la posición inicial (espiración). Tipo de ejercicio: Flexibilidad y resistencia cardiorrespiratoria Rep./Serie:10 repeticiones No. De serie: 1 Actividad 7: Semi flexiones de rodillas (Parado, piernas separadas, tronco ligeramente flexionado al frente y manos en la rodilla). Tipo de ejercicio: Flexibilidad y coordinación Rep./Serie: 6 repeticiones No. De serie: 2 Tiempo total: 8 minutos.

Universidad Tecnológica de la Sierra Hidalguense Tramo, Carretera México- Tampico, Pachuca – Huejutla de Reyes Km. 100, 43200 Zacualtipán, Hgo. Partes del ejercicio Vuelta a la calma o enfriamiento: Actividad 1: Bicicleta estática Tipo de ejercicio: Respiración cardiorrespiratoria Rep./Serie: 7 min No. De serie: 1 Actividad 2: Parado (realizar inspiración profunda por la nariz a la vez que se llevan los brazos extendidos por los laterales hasta arriba, regresar a la posición inicial, realizando el movimiento a la inversa espirando y bajando los brazos) Tipo de ejercicio: respiración cardiorrespiratoria y estiramiento Rep. /serie: 3 min No. de serie: 1 Actividad 3: Estiramientos (mover los brazos como aspas, tomarse las puntas de los pies). Tipo de ejercicio: Flexibilidad Rep. /serie: 12 segundos No. de serie: 1 series Tiempo total: 10 minutos 12 segundos

Universidad Tecnológica de la Sierra Hidalguense Tramo, Carretera México- Tampico, Pachuca – Huejutla de Reyes Km. 100, 43200 Zacualtipán, Hgo. Etapa del ejercicio Inicio: x Mejora: Mantenimiento: Tiempo de la etapa: Semana s 1 2 3 4 Meses: 1 2 3 5 6 7 8 9

Duración Calentamiento: 8 Min. Parte principal o desarrollo: 1h 2 Min. Vuelta a la calma: 10 Min 12 seg. Tiempo total del programa: 1h 20 min 12 seg Frecuencia 1 2 3 4 5 6 7 Por semana Intensidad Resistencia: ______50______% FCM Fuerza: ________20________% 1RM Individualización El presente programa está realizado de forma individual para el paciente: basado en sus características físicas, patológicas y de aptitud que este mismo presenta. Firma de acuerdo:


Paciente Prescriptor