Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estrategias de Integración: Un Análisis de Casos de Éxito, Diapositivas de Administración de Negocios

ESTRATEGIAS QUE APLICARON LAS EMPRESAS

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 05/11/2020

saynosan
saynosan 🇲🇽

5

(1)

5 documentos

1 / 18

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ESTRATEGIA DE INTEGRACIÓN HACIA
ADELANTE
Constructora nova creo su empresa
inmobiliaria “inmobiliaria nova” así
puede no depende de ninguna
empresa externa para la venta de
sus inmuebles y disminuye el poder
negociador de los proveedores.
Editorial Andrés Bello edita sus propios
libros y el mismo tiene sus canales de
distribución a lo largo del país, también
vende los libros de la competencia
pero siempre haciendo mas atractivos
los libros que el mismo edita.
(descuento, vitrina, promociones, etc.)
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estrategias de Integración: Un Análisis de Casos de Éxito y más Diapositivas en PDF de Administración de Negocios solo en Docsity!

ESTRATEGIA DE INTEGRACIÓN HACIA

ADELANTE

Constructora nova creo su empresa

inmobiliaria “inmobiliaria nova” así

puede no depende de ninguna

empresa externa para la venta de

sus inmuebles y disminuye el poder

negociador de los proveedores.

Editorial Andrés Bello edita sus propios

libros y el mismo tiene sus canales de

distribución a lo largo del país, también

vende los libros de la competencia

pero siempre haciendo mas atractivos

los libros que el mismo edita.

(descuento, vitrina, promociones, etc.)

ESTRATEGIA DE INTEGRACIÓN HACIA

ATRÁS

Las librerías fijan el precio al que Amazon.com puede

comprarles un libro. Esto, a su vez, limita el precio que

Amazon.com puede cobrarle a un cliente por un libro y

todavía obtener una ganancia. Si Amazon.com publica

el libro por sí mismo, puede adquirir los libros más

baratos, ya que su brazo editorial no tiene por qué

producir un beneficio como una editorial independiente

lo haría. Además, mientras que un editor normalmente

vendería sus libros a varias librerías, Amazon puede

optar por vender los libros que publica a otras librerías

o venderlos sólo a través de Amazon.com. De esta

manera, puede controlar la competencia de sus libros y

el precio que puede cobrar por ellos.

ESTRATEGIA DE INTEGRACIÓN

HORIZONTAL

A partir de la adquisición de Banana Republic en

1983 y el posterior lanzamiento de la marca Old

Navy en 1994 Gap se ha consolidado como uno de

los grupos textiles más importantes a la par de otros

como Inditex, Zara o H&M. Adicional a esto, a través

de esta estrategia de integración horizontal la

organización ha conseguido dirigirse a diferentes

grupos, cosa que le ha permitido abarcar un gran

mercado: desde personas que cuentan con un nivel

de ingresos alto y buscan prendas exclusivas (a

través de la marca Banana Republic), hasta unos

perfiles que buscan ropa a precios más accesibles o

incluso productos textiles a precios muy económicos

como efectivamente lo hace a través de las marcas

Gap y Old Navy respectivamente.

ESTRATEGIA DE INTEGRACIÓN

HORIZONTAL

La adquisición de estudios de animación

Pixar por $ 7,4 mil millones de Walt Disney

en 2006. Disney comenzó como un estudio

de animación dirigido a familias y niños.

sin embargo, el gigante del

entretenimiento enfrentaba la saturación

del mercado con sus operaciones actuales

junto con el estancamiento creativo. Pixar

operaba en el mismo espacio de

animación que Disney, pero sus películas

animadas (digitalmente) usaban

tecnología de punta y una visión

innovadora. Ahora se considera

ampliamente que el acuerdo ha reanimado

literal y figurativamente a Disney, ha

ampliado su participación en el mercado y

ha aumentado sus ganancias

ESTRATEGIA DE PENETRACIÓN DE

MERCADO

Recoge la propuesta de Ansoff y la

aplicación de Ensure ® y nos regala

su última campaña “una taza por

balde”, siendo conocido que para

usos de limpieza y desinfección,

bastante manejados por las amas de

casa, usualmente aplican un chorrito

y punto, siendo mencionable como

una nota adicional que la taza que

pone Clorox ® en su aviso no es la

clásica taza de té, tira más para

un mug, con la clarísima intención

obvia de incrementar la frecuencia de

consumo, pero al mismo tiempo,

dando pautas para que el proceso de

desinfección sea efectivo.

ESTRATEGIA DE DESARROLLO DE

MERCADO

La compañía Starbucks causó revuelo en su

producto frappuccino unicornio, distinguido

por su explosión de color y azúcar. Al inicio de

su lanzamiento, la bebida no tuvo el impacto

esperado entre el sector juvenil que deseaba

ganar. Después de un estudio de mercado, la

cafetería más famosa comprendió que el

sector de la población al que quería llegar

tenía intereses distintos a su mercado

habitual, por lo que decidió enfocarse en los

jóvenes creando una nueva tendencia que los

hiciera sentir únicos y especiales al consumir

un frappuccino que pocos podrían probar. Así,

la bebida se vendió en algunas tiendas por

tiempo limitado, y lo que ganó fue un lugar

entre las preferencias juveniles.

ESTRATEGIA DE DESARROLLO DE

PRODUCTO

La empresa surgida en 1889, originalmente

se dedicaba a vender barajas Hanafuda. Más

tarde, Nintendo ofrecía un servicio de Taxis,

se dedicó al negocio de la comida,

vendiendo arroz, allá por los años 60. Sus

primeros intentos dentro del mundo de los

videojuegos se remontan a 1978, cuando

aparecen sus primeros juegos, Game Watch

y DK.

En adelante, Nintendo ha seguido creciendo,

desarrollando diversas consolas. Primero el

FAMICOM, luego el SNES, N64, Game Cube,

Wii, y ahora, el Wii-U. De ésta manera, la

compañía considerada como la número uno

en rentabilidad y opción para invertir, ha

sabido desarrollar su producto, ofreciendo

mejoras sobre todo en calidad y satisfacción

del cliente.

ESTRATEGIA DE DESARROLLO DE

PRODUCTO

Las empresas dedicadas a la producción

de pañales innovan sus productos para

que se adapten a los recién nacidos en sus

primeros meses de vida. La empresa

Pampers constantemente diseña mejores

adaptaciones al pañal haciéndolos más

absorbentes, cómodos, mejor movilidad,

etc.

ESTRATEGIA DE RECORTE DE

GASTOS

Los fabricantes de automóviles Renault,

Nissan y Mitsubishi Motors anunciaron que

producirán conjuntamente cerca de 50%

de sus modelos de aquí al 2025 para

mejorar la rentabilidad de las tres firmas.

Esta unión permitirá reducir los costos y

gastos de inversión hasta en 40% en cada

vehículo que se fabrique en común, dijo

esta alianza francojaponesa. La firma de cosméticos Avon recortará entre 2.500 y 3.

empleos como parte de una reestructuración anunciada hoy

por la empresa, líder mundial en la venta directa de productos

de belleza, y con la que tratará de ahorrar hasta 200 millones

de dólares anuales a partir de 2013. Este recorte, que se hará

a través de la amortización de puestos vacantes, así como

con despidos, supone en torno a un 7% de la plantilla de la

firma y se aplicará en los próximos cuatro años. En un

comunicado difundido previamente, Avon detalló sus objetivos

de ahorro de costes a través de este nuevo plan de

ESTRATEGIA DE

DESINVERSIÓN

El grupo japonés planea reestructurar su

negocio como parte de una nueva

estrategia a cinco años. También

recomprará acciones para recuperar la

confianza de sus inversiones. Se prepara

para acometer un nuevo plan de

reestructuración. El conglomerado

tecnológico japonés ha anunciado el

recorte de 7,000 empleos para los

próximos cinco años, así como, su retirada

de varios proyectos relacionadas con el

sector energético. Planea vender sus

operaciones en gas natural licuado en E.U.

y realizar una desinversión en energía

nuclear.

ESTRATEGIA DE FUSIONES Y

ADQUISICIONES

El Grupo Financiero Banorte se

fusionó con el Grupo Financiero

Interacciones, dando origen así

al segundo sistema bancario

más importante de México.

Grupo México obtuvo todas las

autorizaciones necesarias en

Estados Unidos para concretar la

adquisición del FEC y poder así

incursionar con fuerza en el

mercado estadounidense.

ESTRATEGIA DE ALIANZAS

ESTRATÉGICAS

Como parte de su compromiso con la

salud y el bienestar de la población, Grupo

Bimbo y Grupo Lala, empresas líderes en

la industria de alimentos, anunciaron una

alianza estratégica con el objetivo de

poner al alcance de los consumidores

productos innovadores acordes a sus

necesidades y preferencias. Esta alianza

se basa en la detección de oportunidades

existentes en el mercado, así como en el

aprovechamiento de las capacidades de

producción y distribución de ambas

compañías, y en la capitalización al

máximo de las sinergias entre Grupo

Bimbo y Grupo Lala; todo esto bajo el

esquema de una empresa

conjunta: Innovación en Alimentos.