Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ejemplo proceso de eatencion de enfermeria, Resúmenes de Enfermería Clínica

paellero de una familia estándar formato para entrega de sus trabajo

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 29/04/2025

eesp-fabiola-flores
eesp-fabiola-flores 🇲🇽

1 documento

1 / 21

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA
PROCESO DE ATENCIÓN DE
ENFERMERÍA
ELABORO:E.L.E
GRUPO :3102
PROFESOR:MTRA EN EDU.FABIOLA
FLORES DEL ANGEL
FECHA : 0/0/2025
FAMILIA /SR/SRA :
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ejemplo proceso de eatencion de enfermeria y más Resúmenes en PDF de Enfermería Clínica solo en Docsity!

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA

LICENCIATURA EN ENFERMERÍA

PROCESO DE ATENCIÓN DE

ENFERMERÍA

ELABORO:E.L.E

GRUPO :

PROFESOR:MTRA EN EDU.FABIOLA

FLORES DEL ANGEL

FECHA : 0/0/

FAMILIA /SR/SRA :

CONTENIDO

  • INTRODUCCIÒN
  • MARCO TEÓRICO
    • patologia(nombre y concepto dm has etc…)
      • Fisiopatología
      • Etiología
      • Cuadro clínico
      • Tratamiento
      • Complicacionesy prevencion
  • PROCESO DE ATENCIÒN DE ENFERMERÌA
  • FASE 1: VALORACION
    • OREM VALORACIÓN BASADA EN LA TEORÍA DEL AUTOCUIDADO DE DOROTHEA
      • Factores básicos condicionantes
      • Requisitos universales
      • Requisitos de desarrollo
      • cuadro de razonamiento diagnostico
    • EXPLORACIÓN FÍSICA
  • FASE 2: DIAGNÓSTICO
  • FASE 3. PLANEACIÓN
  • FASE4. EJECUCIÓN
    • 1ª Sesión
  • FASE 5. EVALUACION
  • CONCLUSION
  • ANEXOS
  • CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
  • REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS/ DIGITALES

MARCO TEORICO

PATOLOGIA

NOMBRE y CONCEPTO: FISIOPATOLOGÍA ETIOLOGÍA CUADRO CLÍNICO TRATAMIENTO COMPLICACIONESY PREVENCION

Cintura Cadera ICC temperatura tension arterial glucosa Detecciones realizadas Fuente: Caso Clinico Neumonia Enfermeria. Fes Zaragoza 2021 Antecedentes generales de la persona. ejemplo : Paciente femenina de 77 años de edad aparente a la biológica, viuda hace más de 10 años, originaria de Veracruz y residente de la CDMX, escolarida etc..ect..aqui va la historia clinica. general….. Requisitos de desviaci ó n de la salud REQUISITOS UNIVERSALES

DATOS

OBJETIVOS

DATOS SUBJETIVOS OBSERVACIONES

1. Mantenimiento suficiente de **aire.

  1. Mantenimiento** suficiente de agua.

3. Mantenimiento suficiente de alimentos.

4.Cuidados asociados con los procesos de eliminació n:

5. Equilibro entre actividad y **sueño

  1. Equilibrio entre soledad e interacció n social:
  2. Prevenci ó n de peligros para la vida, el funcionamiento y el bienestar humano: 8.Promoció n del funcionamiento y desarrollo humano: Requisitos de autocuidado universales afectados**

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE

MÉXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES

ZARAGOZA

PLAN DE CUIDADOS

NANDA/DIAGNÓSTICO

Dx : Dominio 2: Clase Concepto: NOC/RESULTADOS ESPERADOS Dominio IV: Clase: RESULTADO ESPERADO:ESCALA DIANA Indicadores Escala Likert Mantener a Aumentar a NIC/INTERVENCIONES INTERVENCIÓN: Campo : Clase: ACTIVIDADES Fundamentacion cientifica

FASE 4. EJECUCIÓN

Ejemplo : se llevo acabo una valoracion y actividades educativas que consistieron en … FASE 5. EVALUACION El señor juan en la segunda visita nos comento que ..o ya sabe como colocarse la insulina por que nos mostro como hacerlo mediante …. CONCLUSION

GENOMAPA

EVIDENCIA FOTOGRAFICA

MATERIAL DIDACTICO USADO

HISTORIA CLÍNICA DE ENFERMERÍA

OBJETIVO: Obtener información a través de la entrevista directa con el paciente, teniendo como referente teórico a Dorothea Orem. Nombre del entrevistador:


Fecha: ______________________________________

● FACTORES BÁSICO CONDICIONANTES

Nombre: _____________________________________ Edad: _________________________________________ Peso: ___________________ Talla: _____________________ Dx:


Estado civil: _______________ Escolaridad:


Religión: __________________________ Nacionalidad:


Lugar de procedencia:


Domicilio:



1.- Requisitos de autocuidado universales

  • Aporte suficiente de aire: Tipo de casa: Propia ( ) Rentada ( ) Tipo de construcción: _____________________________________________ Número de cuartos: ____________________________ Numero de ventanas por cuarto: _____________________________________ Lugar donde duerme: __________________________________ Tipo de iluminación: ___________________________________ ¿Fuma? Sí ( ) No ( ) No. de cigarrillos al día: _____________ ¿Convive con fumadores? Sí ( ) No ( ) ¿Padece alguna enfermedad de las vías respiratorias? Sí ( ) No ( )

Utiliza suplementos alimenticios: ________________________________________ ¿Cuál?_____________________________________________ Sitio donde realiza sus alimentos: ________________________________________ Presupuesto semanal destinado a la alimentación: ___________________________ Ganancia de peso en los últimos 6 meses:


Pérdida de peso en los últimos 6 meses: ___________________________________ *Cuidados en los procesos de eliminación: ¿Cuántas veces micciona al día?__________________________________________ Características de su orina (olor, color, sangre, espuma):______________________ Tiene problemas para orinar: ____________________________________________ ¿Cuáles?:___________________________ ¿Cuántas veces orina al día?:_________ Número de veces que evacua al día: ______________________________________ Habitualmente cuando siente la necesidad de evacuar: _________________________ Ha observado sus evacuaciones: ___________ Características de sus evacuaciones:


Tiene problemas para evacuar:


¿Cuál?


_ ¿Qué utiliza para solucionar sus problemas de evacuación?


Se auto receta la sustancia antes mencionada o la indico el médico:


¿Usted suda?______________ ¿Cuándo suda?


  1. Requisito de autocuidado universal. Mantenimiento del equilibrio entre la actividad y reposo. 5.1 ¿Cuál es su ocupación? 5.2 ¿Cuántas horas trabaja al dia? 5.3 ¿Su trabajo le causa alguna alteración? Si ( ) No ( ) ¿Cuál? 5.4 ¿Cuántos días de descanso tiene a la semana? 5.5 ¿Practica algún deporte? Si ( ) No ( ) ¿Cuál? ¿Con que frecuencia? 5.6 ¿Presenta algún problema al practicarlo? Si ( ) No ( ) ¿Cuál? 5.7 ¿A que dedica su tiempo libre? 5.8 ¿Tiene problemas para conciliar el sueño? Si ( ) No ( ) 5.9 ¿A que recurre? 5.10 ¿Tiene horas de descanso durante el dia? Si ( ) No ( ) ¿cuántas?
  2. Requisito de auto cuidado universal. Mantenimiento del equilibrio entre la sociedad y la interacció n social 6.1 ¿Le resulta fácil tomar decisiones? Si ( ) No ( ) A veces ( ) 6.2 ¿Tiene cambios bruscos en su estado de ànimo? Si ( ) No ( ) ¿Cuál? 6.3 ¿Estos cambios le producen problemas? Si ( ) No ( ) 6.4 ¿Cómo se describe usted mismo en cuanto a su carácter?
  3. Requisito de autocuidado universal. Prevenci ó n de peligro para la vida, el funcionamiento y el bienestar humano

7.17. ¿Consume bebidas alcohólicas? Si ( ) No ( ) Cual __________ Frecuencia


¿Ha consumido algún tipo de droga? Si ( ) No ( ) Cual ___________ Frecuencia ____________ 7.18. ¿Ha tenido alguna perdida en los últimos 6 meses? Si ( ) No ( ) ¿Cuál?



7.19. ¿Esta pérdida modifico su estilo de vida? Si ( ) No ( ) Como


7.20 ¿Existen riesgos ambientales para su salud? Si ( ) No ( ) ¿Cuáles?



  1. Requisito de autocuidado universal. Funcionamiento y desarrollo humano dentro de los grupos sociales. 8.1 ¿Cuántas personas viven con usted? NOMBRE PARENTESCO 8.2. ¿Cómo es su relación familiar?

8.3. ¿Qué lugar ocupa en su familia?


8.4 ¿Con quién se identifica?


8.5 ¿Tiene problemas en su trabajo?


8.6. ¿Cómo es su relación de trabajo?


8.7. ¿Se siente solo? Si ( ) No ( ) A veces ( ) ¿Por qué?



¿Con que frecuencia?


8.8 ¿Cuándo tiene problemas a quien acude?


8.9. ¿Cómo es su relación con la gente?


8.10. ¿Tiene amigos (as)? Si ( ) No ( ) 8.11. ¿Pertenece a algún grupo social?


Deportivo ( ) Gimnasio ( ) Social ( ) Religioso ( ) Observaciones






REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS/ DIGITALES( vancouver)