





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
historia clinica kinesica fisioterapeutica
Tipo: Apuntes
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
FECHA: APELLIDOS Y NOMBRES: CI: PESO: TALLA: SEXO: M ( ) F ( ) EDAD: AÑOS ESTADO CIVIL: N HIJOS: LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: ___ ____________________________ DIRECCION: TELEFONO: PROCEDENCIA: FAMILIARES CON QUIENES VIVE: OCUPACIÓN: H. LABORABLES: FISIOTERAPEUTA: XIMENA RASGUIDO LAURA
HISTORIA DE ENFERMEDAD ACTUAL: ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… TIEMPO DE ENFERMEDAD: INTERVENCIONES QUIRURGICAS: SI ( ) NO ( ) ANTECEDENTES PATOLOGICOS: Diabetes: HTA: Cardiópatias Fracturas Transfusiones Otros: Alergias Accidentes: Cáncer: Signos Vitales: P.A: T : FC: FR: ANTECEDENTES FAMILIARES:……………RECIBIO TRATAMIENTO: SI ( ) NO ( ) CONCLUIDO: SI ( ) NO ( ) N SECIONES: OTROS DIAGNOSTICOS: …………………………….
a) Tiempo de evolución: ……………………………………………………………………..
b) Tipo de dolor: (Cuestionario del dolor de McGill-Melzack) Latido ( ) Destello ( ) Lancinante ( ) Cortante ( ) Apreton /Calambre ( ) Tiron ( ) Quema ( ) Hormigueo/Escozor ( ) Sordo/Pesado ( ) Sensible/Aspero/Adormecimiento ( ) otro: c) Forma de Propagación: Continua ( ) Intermitente ( ) Progresiva ( ) d) Localización: Determinada ( ) Irradiada ( ) e) Intensidad: Actual ( ) Reposo ( ) Actividad ( ) f) Fact. Agravante: g) Fact. Atenuante: reposo h) Síntomas asociados: i) Tratamiento farmacológico:
Fuerza muscular representada de 0 a 5 Grado 5 Fuerza muscular normal con resistencia completa Grado 4 Fuerza muscular normal con resistencia parcial Grado 3 Movimiento contra la gravedad Grado 2 Movimiento que no vence la gravedad Grado 1 Contracciones sin movimiento Grado 0 Ausencia de movimiento
9.RANGO ARTICULAR BALANCE MUSCULAR Y GONIOMETRÍA MIEMBRO SUPERIOR REGIÓN MOVIMIENTO NOR. DER. IZQ. MÚSCULO DER. IZQ. Hombro Flexión 180º Deltoides Ant. Extensión 55º Dorsal Ancho Aducción 0º Pectoral Mayor Abducción 180º Supraespinoso Rot. Interna 90º Redondo Menor Rot. Externa 70º Redondo Mayor Codo Flexión 150º Bíceps Braquial Extensión 0º Tríceps Braquial Supinación 90º Supinador largo Pronación 90º Pronador Cuadrado Muñeca Flexión Palmar 80º 1º y 2º Radial Extensión Dorsal 70º Ext. Común de Dedos Incli. Radial 20º Palmar Mayor Incli. Cubital 35º Cubital Ant. Y Post. Extensión MCF 0º Ext. Común de Dedos MOVIMIENTO RANGOS NORMALE S RANGOS OBTENIDOS DER IZQ BALANCE MUSCULAR DER IZQ Flexión de (codo) 0-150º Extensión de (codo) 0-10º. Pronación de ( codo ) 0-90º Supinación de( codo ) 0-90º Flexión de (muñeca) 0-80° Extensión de (muñeca) 0-70° Desviación cubital 0-30° Desviación radial 0-20° Abducción CMC(pulgar) 0-70° Aducción CMC(pulgar 0° Flexión CMC(pulgar) 0-50°
MEDIANO PLAZO LARGO PLAZO Plan de tratamiento Tratamiento corto plazo : Tratamiento Mediano plazo:
Tratamiento A Largo plazo