Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

EJEMPLO DE UN ORGANIGRAMA, Esquemas y mapas conceptuales de Desarrollo organizacional

ESTE ORGANIGRAMA SIRVE PARA PODER LLEVAR UN MEJOR CONTRO DE ALGUN PROYECTO Y EL TIEMPO DETERMINADO QUE SE LLEVA.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 22/05/2025

juan-carlos-hipolito-montillo
juan-carlos-hipolito-montillo 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
12 3 4 5 6 2 8
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION : GENERAL Y ESPECIFICO
FUENTES CONSULTADAS
REALIZACIÓN DEL PRODUCTO(VÍDEO).
PLAN DE REPRESENTACION GRAFICA DE LOS RESULTADOS
PLAN DE PROCESAMIENTO Y ANALISIS DE INFORMACION
JUSTIFICACION: IMPACTO SOCIAL, TECNOLOGICO, ETICO, ECONOMICO Y AMBIENTAL. VIABILIDAD DE LA INVESTIGACION
CRONOGRAMA
DETERMINACION DEL TIPO DE ESTUDIO ( TIPO DE INVESTIGACION)
ACTIVIDADES
ENERO
FEBRERO
ANTECEDENTES DEL PROBLEMA
PLANTEAMENTO DEL PROBLEMA
DISEÑO DE MARCO TEORICO (REFERENTES TEORICOS)
FORMULACION DE HIPOTESIS O SUPUESTOS ( SI CORRESPONDE)
BOSQUEJO DE METODO
DETERMINACION DEL UNIVESO Y OBTENCION DE LA MUESTRA
SELECCIÓN, DISEÑO Y PRUEBA DEL INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE LA INFORMACION
PLAN DE RECOLECCION DE LA INFORMACION PARA EL TRABAJO DE CAMPO
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga EJEMPLO DE UN ORGANIGRAMA y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Desarrollo organizacional solo en Docsity!

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION : GENERAL Y ESPECIFICO

FUENTES CONSULTADAS

REALIZACIÓN DEL PRODUCTO(VÍDEO).

PLAN DE REPRESENTACION GRAFICA DE LOS RESULTADOS

PLAN DE PROCESAMIENTO Y ANALISIS DE INFORMACION

JUSTIFICACION: IMPACTO SOCIAL, TECNOLOGICO, ETICO, ECONOMICO Y AMBIENTAL. VIABILIDAD DE LA INVESTIGACION

CRONOGRAMA

DETERMINACION DEL TIPO DE ESTUDIO ( TIPO DE INVESTIGACION)

ACTIVIDADES

ENERO FEBRERO

ANTECEDENTES DEL PROBLEMA

PLANTEAMENTO DEL PROBLEMA

DISEÑO DE MARCO TEORICO (REFERENTES TEORICOS)

FORMULACION DE HIPOTESIS O SUPUESTOS ( SI CORRESPONDE)

BOSQUEJO DE METODO

DETERMINACION DEL UNIVESO Y OBTENCION DE LA MUESTRA

SELECCIÓN, DISEÑO Y PRUEBA DEL INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE LA INFORMACION

PLAN DE RECOLECCION DE LA INFORMACION PARA EL TRABAJO DE CAMPO

MARZO ABRIL MAYO JUNIO