Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ejemplo de PLACE real, Guías, Proyectos, Investigaciones de Enfermería

PLACE Real de pacinete con Dengue ejemplo

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 31/05/2024

zury-espinoza-cortes
zury-espinoza-cortes 🇲🇽

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Dominio: 11 Seguridad /
protección
Pag: 539
Clase: 6
Termorregulación
DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA
(NANDA)
RESULTADO
INDICADOR
ESCALA DE
MEDICIÓN
PUNTUACIÓN
DIANA
Etiqueta (problema) (P)
Hipertermia
Definición: Temperatura corporal central
por encima del rango diurno normal
debido a fallas en la termorregulación.
Factores relacionados (causas) (E)
Deshidratación
Características definitorias (signos y
síntomas)
Piel cálida al tacto
Piel enrojecida
Dominio 2: Salud
fisiologica
080001:
Temperatura
cutánea
aumentada
080007: Cambios
de coloración
cutánea
080014:
Deshidratación
Sustancialmente
comprometido
Levemente
comprometido
Moderadamente
comprometido
Mantener a: 2
Aumentar a:4
Mantener a: 4
Aumentar a: 5
Mantener a: 3
Aumentar a: 5
PUNTUACION
DIANA: 9/14
PUNTUACION
GLOBAL; 15
Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector Salud
Dirección General de Calidad y Educación en Salud
Dirección General Adjunta de Calidad
Dirección de Enfermería
Comisión Permanente de Enfermería
Centro de Formación Profesional de Chiapas
Maya, Universidad Maya.
Plantel Tapachula
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA A: Paciente con dengue
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ejemplo de PLACE real y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Enfermería solo en Docsity!

Dominio: 11 Seguridad / protección Pag: 539 Clase: 6 Termorregulación DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA (NANDA) RESULTADO (NOC) INDICADOR ESCALA DE MEDICIÓN PUNTUACIÓN DIANA Etiqueta (problema) (P) Hipertermia Definición: Temperatura corporal central por encima del rango diurno normal debido a fallas en la termorregulación. Factores relacionados (causas) (E) Deshidratación Características definitorias (signos y síntomas) Piel cálida al tacto Piel enrojecida Dominio 2: Salud fisiologica Clase I: Regulación metabólica Pag: 550 080001: Temperatura cutánea aumentada 080007 : Cambios de coloración cutánea 080014: Deshidratación Sustancialmente comprometido Levemente comprometido Moderadamente comprometido Mantener a: 2 Aumentar a: Mantener a: 4 Aumentar a: 5 Mantener a: 3 Aumentar a: 5 PUNTUACION DIANA: 9/ PUNTUACION GLOBAL; 15 Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector Salud Dirección General de Calidad y Educación en Salud Dirección General Adjunta de Calidad Dirección de Enfermería Comisión Permanente de Enfermería Centro de Formación Profesional de Chiapas Maya, Universidad Maya. Plantel Tapachula PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA A: Paciente con dengue

INTERVENCIONES (NIC): dominio 2 clase 4 pag: 393 INTERVENCIONES (NIC): ACTIVIDADES ACTIVIDADES  Comprobar la temperatura al menos cada 2 horas, según corres- ponda.  Observar el color y la temperatura de la piel.  Favorecer una ingesta nutricional y de líquidos adecuada.  Utilizar un colchón de enfriamiento, mantas de agua circulante, baños tibios, compresas de hielo o aplicación de compresas de gel, así como un cateterismo intravascular de enfriamiento para disminuir la temperatura corporal, según corresponda.  Ajustar la temperatura ambiental a las necesidades del paciente.  Administrar medicamentos antipiréticos, si está indicado. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Y ELECTRÓNICAS:

  1. DIAGNOSTICOS ENFERMERIA, DEFINICIONES Y CLASIFICACION 2021 - 2023, NANDA
  2. Mc CLOSKEY, JOANNNE ( 2014 ), “CLASIFICACION DE INTERVENCIONES DE ENFERMERIA”, NIC, 6ª EDICION, ELSEVIER, ESPAÑA.
  3. MORREAD, SUE, MRION JHONSON (2014). “CLASIFICACION DE RESULTADOS DE ENFERMERIA”, NOC, 5ª EDICION, ELSEVIER, ESPAÑA.
  4. NORMA OFICIAL MEXICANA NOM- 168 - SSA1- 199 8, DEL EXPEDIENTE CLINICO PARTICIPANTES: Elaboró: Revisión y validación: