

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Hoja de corrección, no oficial, del Test de Análisis de Lectura y Escritura, T.A.L.E.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
Oferta a tiempo limitado
Subido el 04/05/2022
5
(2)4 documentos
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
1. Sub-test de Lectura: Lectura de Sílabas: Tipos de errores No. De veces presentado Sustitución: “magtafico” donde pone “magnífico” Omisión: lee “idoma” donde pone “idioma” Adición: lee “miela” donde pone “miel” Rotación: habitualmente b-p-d-q y, excepcionalmente, m-w o n-u. Inversión: lee “tleco” donde pone “teclo”. Lectura de textos: Tipos de errores No. De veces presentado Vacilación: Realiza una pausa en la lectura que no obedece a una entonación comprensiva de la frase. Repetición: Repite un sonido o una parte de una palabra o palabras. En el caso de que repita varias veces los mismos sonidos, sólo se anotará una repetición. Rectificación: Rectifica la lectura incorrecta de una palabra. Por ejemplo, “prevenía (pausa) provenía”. Palabra a palabra: Lee palabra a palabra. Por ejemplo, “Una (pausa) mañana, (pausa) Ana (pausa) pasea (pausa) con (pausa) su madre”. Vacilante: La lectura está llena de vacilaciones, rectificaciones y repeticiones. Mecánica: La lectura fluida sin muchas vacilaciones, rectificaciones y repeticiones, pero carente de entonación comprensiva. Con pausas y entonación: La lectura fluida sin muchas vacilaciones, rectificaciones y repeticiones, con pausas y entonación.
Independientemente de la velocidad alcanzada, esta lectura resulta de todo punto adecuada. Comprensión Lectora: La finalidad de este subtest es valorar la medida en la que un sujeto entiende el mensaje que trasmite el texto, es decir, extrae el significado de un texto comprendiendo la situación en la que se encuentran los personajes, tanto física como anímicamente, así como los diferentes hechos que ocurren, descubriendo la secuencia en que suceden y las relaciones entre ellos (causas y efectos). La respuesta a las preguntas se lleva a cabo empleando diversos recursos: