Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ejemplo de informe psicológico, Ejercicios de Psicología

Ejemplo de informe psicológico

Tipo: Ejercicios

2024/2025

Subido el 17/02/2025

emily-acosta-19
emily-acosta-19 🇻🇪

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INFORME PARCIAL PSICOLÓGICO
FECHA DE EVALUACIÓN: 16/11/2024
I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN
Nombres y Apellidos:
Lugar y Fecha de Nacimiento:
Edad: 9 años
Sexo: Masculino
Grado de Instrucción: 4to grado de Educación Básica
Plantel:
Representante:
Dirección Habitación:
Teléfono:
II. MOTIVO DE CONSULTA
Remitido por la institución debido a distracción en el aula de clases.
III. ANTECEDESTES
Embarazo planificado, de 37 semanas, cesárea, sin complicaciones durante
el embarazo o la cesárea. Padre presente. Alimentación balanceada. Caminó al
año y habló al año y medio. Desarrollo motriz normal.
IV. PRUEBAS APLICADAS
- Test de la Figura Humana de Machover
- Test Gestáltico Visomotor de Bender
- Test de Matrices progresivas de Raven
V. EXAMEN MENTAL
Masculino de 9 años de edad, vestimenta acorde a su edad y sexo. Un
poco intranquilo, atento a las indicaciones, colaborador a la hora de responder
preguntas y realizar los test. Se observa área motora adecuada a su edad. Su
lenguaje es claro y fluido, con un tono moderado. Se aprecia orientado en espacio,
tiempo y persona. Atención, memoria y percepción sin alteraciones. Se muestra
con una afectividad normal, con fortalezas acordes a su estado evolutivo, contacto
inicial social adecuado. En el área escolar, tiene rendimiento regular, realiza las
actividades en la institución con ayuda del docente y de la progenitora en el hogar.
En el área familiar se observa que el niño muestra apego afectivo por sus padres,
abuela materna y hermanos.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ejemplo de informe psicológico y más Ejercicios en PDF de Psicología solo en Docsity!

INFORME PARCIAL PSICOLÓGICO

FECHA DE EVALUACIÓN: 16/11/

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Nombres y Apellidos: Lugar y Fecha de Nacimiento: Edad: 9 años Sexo: Masculino Grado de Instrucción: 4to grado de Educación Básica Plantel: Representante: Dirección Habitación: Teléfono: II. MOTIVO DE CONSULTA Remitido por la institución debido a distracción en el aula de clases. III. ANTECEDESTES Embarazo planificado, de 37 semanas, cesárea, sin complicaciones durante el embarazo o la cesárea. Padre presente. Alimentación balanceada. Caminó al año y habló al año y medio. Desarrollo motriz normal. IV. PRUEBAS APLICADAS

  • Test de la Figura Humana de Machover
  • Test Gestáltico Visomotor de Bender
  • Test de Matrices progresivas de Raven V. EXAMEN MENTAL Masculino de 9 años de edad, vestimenta acorde a su edad y sexo. Un poco intranquilo, atento a las indicaciones, colaborador a la hora de responder preguntas y realizar los test. Se observa área motora adecuada a su edad. Su lenguaje es claro y fluido, con un tono moderado. Se aprecia orientado en espacio, tiempo y persona. Atención, memoria y percepción sin alteraciones. Se muestra con una afectividad normal, con fortalezas acordes a su estado evolutivo, contacto inicial social adecuado. En el área escolar, tiene rendimiento regular, realiza las actividades en la institución con ayuda del docente y de la progenitora en el hogar. En el área familiar se observa que el niño muestra apego afectivo por sus padres, abuela materna y hermanos.

V. RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN

Los resultados de las pruebas evidencian que es un niño con buena adaptación a situaciones nuevas, bien ubicado en el espacio, criterio ajustado a la realidad, educado, extrovertido, tiene un comportamiento presente y se defiende de las pulsiones infantiles. Además, se observa bajo nivel de tolerancia a la frustración, ansiedad, bloqueo superficial en las experiencias emocionales, inmadurez emocional acorde a su edad y presión. En cuanto a la prueba de inteligencia arrojó como resultado un percentil de 90, denotando una capacidad intelectual superior al término medio. VI. IMPRESIÓN DIAGNOSTICA Una vez obtenidos los resultados de la aplicación de las pruebas psicológicas y la entrevista se puede concluir que el niño no presenta alteraciones psicopatológicas en el momento de la evaluación. VII. RECOMENDACIONES Al Representante  Promover la expresión de ideas y emociones en el hogar sin juicio de valor.  Colocar normas y límites claros en el hogar.  Establecer hábitos de estudio en un horario y lugar específico con buena iluminación y sin distracciones.  Brindar tiempo de calidad en actividades que disfrute la familia. (Paseos, juegos de mesa, de palabras, mayor contacto físico).  Apoyo emocional por parte de los padres (Acompañamiento emocional en situaciones de estrés, frustración, presión y ansiedad).  Practicar técnicas de relajación como la respiración sincrónica que consiste en inhalar y exhalar lentamente contando hasta diez y la visualización que consiste en imaginar un lugar u objeto que genere tranquilidad.  Instituir responsabilidades dentro del hogar acordes a su edad como barrer, sacar la basura, entre otros.  Disminuir la exposición a las pantallas (televisión, teléfono, entre otros). Al Plantel  Establecer estrategias que promuevan un aprendizaje más didáctico.