















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Ejemplo de carpeta de investigación en materia penal
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 23
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
CERTIFICADO MEDICO: FOLIO: AGENCIA DEL MINISTERIO PÚBLICO NIC: FECHA HORA NUC: LOS SUSCRITOS PERITOS MÉDICOS LEGISTAS, ADSCRITOS A LA COORDINACIÓN DE SERVICIOS PERICIALES DE LA FISCALIA GENERAL DE JUSTICIA DE CERTIFICAMOS HABER REALIZADO EXAMEN A: NOMBRE: OCUPACIÓN SEXO EDAD ESTADO CIVIL DIRECCIÓN: A solicitud de agente del Ministerio Público adscrito/a, me solicita la certificación médica de psicofísico y lesiones, de la persona antes mencionada, se procede a realizar certificado médico-legal utilizando la observación como paso del método científico, analítico e inductivo y la propedéutica médica previa información en qué consiste cada certificación, sin violentar sus derechos fundamentales, firmando al final de este párrafo. Aceptando la certificación médica sin la presencia de asesor jurídico, ni de persona de confianza. _________________________________. Interrogatorio directo: niega antecedentes de importancia. INSPECCIÓN: Exploración física presenta: CONCLUSIÓN:
CERTIFICADO MEDICO: FOLIO: AGENCIA DEL MINISTERIO PÚBLICO NIC: FECHA HORA NUC: LOS SUSCRITOS PERITOS MÉDICOS LEGISTAS, ADSCRITOS A LA COORDINACIÓN DE SERVICIOS PERICIALES DE LA FISCALIA GENERAL DE JUSTICIA DE CERTIFICAMOS HABER REALIZADO EXAMEN A: NOMBRE: OCUPACIÓN SEXO EDAD ESTADO CIVIL DIRECCIÓN: A solicitud de agente del Ministerio Público adscrito/a, me solicita la certificación médica de psicofísico y lesiones, de la persona antes mencionada, se procede a realizar certificado médico-legal utilizando la observación como paso del método científico, analítico e inductivo y la propedéutica médica previa información en qué consiste cada certificación, sin violentar sus derechos fundamentales, firmando al final de este párrafo. Aceptando la certificación médica sin la presencia de su abogado defensor, ni de persona de confianza. _________________________________. Interrogatorio directo: niega antecedentes de importancia. INSPECCIÓN: Exploración física presenta: CONCLUSIÓN:
N°. de Referencia NIC: NUC: INSPECCION DEL LUGAR DE LOS HECHOS: En____________________, Estado de México, siendo las ___________horas del día_______ de ________________________ del año ______________, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con relación a los artículos 127, 132, 212, 217, 251 y 287 del Código Nacional de Procedimientos Penales el suscrito policía de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, procedí a realizar inspección del lugar de los hechos, ubicado en
_______________________________________________________________________. Siendo todo lo que se pudo observar, lo que se asienta para los efectos legales, correspondientes. Policía de ___________________________________________
______, Estado de México a ____ de ____________ del 2024 C. COORDINADOR GENERAL DE SERVICIOS PERICIALES DE ESTA INSTITUCIÓN P R E S E N T E Con fundamento en lo establecido por los artículos 127. 131, 212, 215 y 272 del Código Nacional de Procedimientos Penales; 1, 3, 4, 5, 6, 10 fracción I, 37 fracción II y V de la Ley de la Fiscalía General de Justicia ______________, Estado de México; solicito a usted designe perito en materia de FOTOGRAFÍA a fin de que fije de FRENTE Y PERFIL al C. ______________________________________y en su calidad de perito en materia de CRIMINALÍSTICA recabe FICHAS DECADACTILARES DEL IMPUTADO para su posterior confronta , así como se TRASLADE AL LUGAR DE LOS HECHOS ubicado en
__________________________________________Y RECABE PLACAS FOTOGRAFICAS del mismo. Debiendo rendir su informe en un plazo no mayor a 24 horas, con el apercibimiento de que en caso de no cumplir con el plazo fijado, se le impondrá UNA MEDIDA DE APREMIO, de acuerdo a lo establecido por los artículos 104 del Código Nacional de Procedimientos Penales y 34 Apartado A fracción XVI de la Ley de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, toda vez que es necesaria para la debida integración de la presente carpeta de investigación. ATENTAMENTE AGENTE DEL MINISTERIO PÚBLICO
______, Estado de México a ____ de ____________ del 2024 C. COORDINADOR GENERAL DE LA POLICÍA DE INVESTIGACIÓN DE ESTA INSTITUCIÓN P R E S E N T E En cumplimiento dictado con esta fecha, dentro de la carpeta de investigación citada al rubro y con fundamento en lo establecido por los artículos 14, 16, 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 127. 131, 212, 215 y 272 del Código Nacional de Procedimientos Penales; 34 apartado A fracción X y D fracción I de la Ley de la Fiscalía General de Justicia ______________, Estado de México; solicito a usted, designe elementos a su cargo, con la finalidad de que realice la siguiente actuación de investigación: se traslade al lugar de los hechos ubicado en___________________________________
Debiendo documentar su intervención. Debiendo rendir su informe en un plazo no mayor a 24 horas, con el apercibimiento de que en caso de no cumplir con el plazo fijado, se le impondrá UNA MEDIDA DE APREMIO, de acuerdo a lo establecido por los artículos 104 del Código Nacional de Procedimientos Penales y 34 Apartado A fracción XVI de la Ley de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, toda vez que se cuenta con persona detenida y es necesario el acto de investigación para la debida integración de la presente carpeta de investigación. ATENTAMENTE AGENTE DEL MINISTERIO PÚBLICO
Haciendo de su conocimiento que para el caso de variar el contenido de la presente entrevista, con lo que llegara a declarar ante el juez competente, comete el delito de falso testimonio, haciéndose acreedor a las penas previstas en el artículo 156 del Código Penal, que va de dos a seis años de prisión y de treinta a sesenta días multa, para que se conduzca con verdad en esta diligencia en que va ha intervenir. IV. NARRACIÓN DE LOS HECHOS: Que una vez sabedor de los derechos que en mi favor consagra el articulo 20 apartado C de la Constitución Política de los Estados Unidos, artículo 109 del Código Nacional de Procedimientos Penales, en vista de lo anterior, y con fundamento en lo dispuesto por los artículos 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como el artículo 18, 127, 212, 221, 222 párrafo primero, y 223 del código Nacional de Procedimientos Penales vigente, articulo 33 y 34 inciso A, fracciones IV y VII de la Ley de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México; además del artículo 7 de la Ley General de Victimas, y que en lo referente a contar con un Asesor Jurídico gratuito, manifiesta que en este acto no es mi voluntad nombrar asesor jurídico sin renunciar a mi derecho de nombrar a uno posteriormente y que en relación a los hechos señalo: Que el motivo de mi comparecencia ante estas oficinas de representación Social, lo es a efecto de
Haciendo de su conocimiento que para el caso de variar el contenido de la presente entrevista, con lo que llegara a declarar ante el juez competente, comete el delito de falso testimonio, haciéndose acreedor a las penas previstas en el artículo 156 del Código Penal, que va de dos a seis años de prisión y de treinta a sesenta días multa, para que se conduzca con verdad en esta diligencia en que va ha intervenir. IV. NARRACIÓN DE LOS HECHOS: El motivo de mi comparecencia ante estas oficinas de representación Social, lo es a efecto de
Artículo 20 apartado C de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Artículo 109 del Código Nacional de Procedimientos Penales, artículo 7 de la Ley General de Víctimas, 34 apartado A fracción XII de la Ley de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México. I. A ser informado de los derechos que en su favor le reconoce la Constitución; II. A que el Ministerio Público y sus auxiliares así como el Órgano jurisdiccional les faciliten el acceso a la justicia y les presten los servicios que constitucionalmente tienen encomendados con legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad, profesionalismo, eficiencia y eficacia y con la debida diligencia; III. A contar con información sobre los derechos que en su beneficio existan, como ser atendidos por personal del mismo sexo, o del sexo que la víctima elija, cuando así lo requieran y recibir desde la comisión del delito atención médica y psicológica de urgencia, así como asistencia jurídica a través de un Asesor jurídico; IV. A comunicarse, inmediatamente después de haberse cometido el delito con un familiar, e incluso con su Asesor jurídico; V. A ser informado, cuando así lo solicite, del desarrollo del procedimiento penal por su Asesor jurídico, el Ministerio Público y/o, en su caso, por el Juez o Tribunal;
XXIII. A que se le repare el daño causado por la comisión del delito, pudiendo solicitarlo directamente al Órgano jurisdiccional, sin perjuicio de que el Ministerio Público lo solicite; XXVI. Al resguardo de su identidad y demás datos personales cuando sean menores de edad, se trate de delitos de violación contra la libertad y el normal desarrollo psicosexual, violencia familiar, secuestro, trata de personas o cuando a juicio del Órgano jurisdiccional sea necesario para su protección, salvaguardando en todo caso los derechos de la defensa; XXIV. A ser notificado del desistimiento de la acción penal y de todas las resoluciones que finalicen el procedimiento, de conformidad con las reglas que establece este Código; XXV. A solicitar la reapertura del proceso cuando se haya decretado su suspensión, y XXIX. Tiene derecho (como toda persona), a un trato respetuoso de su orientación sexual identidad de género, expresión de género y/o características sexuales, y XXVI. Los demás que establezca el Código Nacional de Procedimientos Penales y otras leyes aplicables. En el caso de que las víctimas sean personas menores de dieciocho años, el Órgano jurisdiccional o el Ministerio Público tendrán en cuenta los principios del interés superior de los niños o adolescentes, la prevalencia de sus derechos, su protección integral y los derechos consagrados en la Constitución, en los Tratados, así como los previstos en el presente Código. Para los delitos que impliquen violencia contra las mujeres, se deberán observar todos los derechos que en su favor establece la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y demás disposiciones aplicables. ¿Comprendió usted sus derechos? ¿Se proporcionó copia de los derechos? Después de haber escuchado y entendido, firma al calce y margen para debida constancia legal. VÍCTIMA U OFENDIDO SE IDENTIFICA CON: FOLIO:
Siendo todo lo que tengo que manifestar, por lo que una vez que me fue leída la presente la ratifico y firmo al margen y al calce para los efectos legales a que haya lugar. - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - C O N S T E - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - FIRMA DEL ENTREVISTADA