







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una harina de pescado contiene aceite que ha de extraerse con benceno operando en múltiples etapas en corriente directa. Experimentalmente se ha encontrado que la disolución retenida por los sólidos inertes es función de la composición de la disolución de acuerdo con los datos en las dos primeras columnas de la tabla. Al sistema de extracción que consta de tres etapas, entran 1000 Kg/h de alimentación que contiene el 40 % en peso de aceite y la cantidad de benceno empleado en cada etapa es de 750 Kg. CALCÚLESE: a) La composición global del extracto b) La composición del refinado de la última etapa. c) El porcentaje de aceite recuperado.
Tipo: Apuntes
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Kg De Soluto Kg.Sol. Retenida
CASO DEL PROBLEMA
Solución. a) (1 trazar el diagrama de equilibrio) Concentración Kg.Sol. Retenida Kg.Soluto Kg. Benceno Total n soluto n disolvente Disolución Kg de Inerte Kg de Inerte Kg. Inerte n totales n totales 0 0,5 0 0,5 1,5 0,000 0, 0,1 0,505 0,0505 0,4545 1,505 0,034 0, 0,2 0,515 0,103 0,412 1,515 0,068 0, 0,3 0,53 0,159 0,371 1,53 0,104 0, 0,4 0,53 0,212 0,318 1,53 0,139 0, 0,5 0,571 0,2855 0,2855 1,571 0,182 0, 0,6 0,595 0,357 0,238 1,595 0,224 0, 0,7 0,62 0,434 0,186 1,62 0,268 0, (D+S+I)+
F D I M E R M E R E R M
FUNCIÓN AL SOLUTO
DEL GRÁFICO EN FUNCIÓN AL SOLUTO Y=0, X= 0, DEL GRÁFICO EN FUNCIÓN AL SOLUTO Y=0, X= 0,