

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
sintesis de lo que se puede entender como ejecución forzosa
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Ejecución Forzosa DEFINICIÓN La ejecución forzada o forzosa de la obligación es uno de los principales efectos de las obligaciones. Tiene lugar cuando el deudor no cumple voluntariamente la obligación y el acreedor, en atención a las facultades que le ordenamiento le concede, decide constreñir al deudor en la ejecución de la prestación ante el juez competente. REQUISITOS:
Regulado en la Ley 39/2015. Como tal, se utiliza para obtener del interesado el pago de una deuda. Así, si el obligado debe pagar una cantidad dineraria (por ejemplo, una sanción o un impuesto) y no lo hace, la Administración podrá emitir un apremio sobre su patrimonio, lo que le permitirá ejecutar sus bienes. De modo que este procedimiento es la puerta de acceso a un embargo administrativo. 4.Ejecución subsidiaria. Implica la intervención de un tercero para dar cumplimiento forzoso a una obligación a costa del obligado. Clases de ejecución forzosa La jurisprudencia distingue la siguiente clasificación sobre ejecución forzosa: Ejecución propia e impropia. La ejecución propia tiene por objetivo satisfacer los pronunciamientos de condena. Se trata de un proceso de ejecución que ha de complementar el de declaración que le ha precedido, de suerte que se opere la transformación patrimonial correspondiente al contenido de la sentencia condenatoria La ejecución impropia tiene por objetivo hacer valer los pronunciamientos judiciales de naturaleza declarativa o constitutiva. en la que la fase ejecutiva consistirá en recoger y acreditar lo establecido en la sentencia condenatoria que dio cima al proceso declarativo. EJEMPLO “A", denunció a la empresa constructora, debido al incumplimiento por parte de ésta de las prestaciones estipuladas en el contrato de obra, por el cual quedaba obligada a la construcción de una vivienda. Un Juzgado dicta sentencia condenando a la constructora demandada, a cumplir con la obligación de hacer pactada en el contrato de obra, para lo cual concedía a dicha empresa un plazo para el cumplimiento voluntario de la obligación contenida en el fallo de dicha sentencia, mediante el inicio de las actividades encaminadas a la construcción de dicha vivienda. La empresa ejecutada no procedió al cumplimiento voluntario de la referida condena, pues transcurrido el plazo concedido para el inicio de la obra, la empresa constructora no cumplió su condena de hacer. ¿Puede "A" solicitar que se construya una vivienda a costa de la constructora? Si. La parte ejecutante puede solicitar la ejecución forzosa de la sentencia, estableciendo que si el deudor de un hacer no hace lo que debe, se mandará a ejecutar por un tercero a su costa, y además podrá ordenarse que deshaga lo mal hecho