Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

EJECUCIÓN DE LAS SENTENCIAS, Diapositivas de Derecho Penal

CÓDIGO PENAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA Ejecución de las sentencias - Capitulo Vigésimo

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 15/08/2023

sarah-priscila-1
sarah-priscila-1 🇲🇽

3 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Ejecución de las
sentencias
1
8
/
A
b
r
i
l
Capitulo Vigesimo
CÓDIGO PENAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA
Por: Danna • Rebeca • Priscila
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga EJECUCIÓN DE LAS SENTENCIAS y más Diapositivas en PDF de Derecho Penal solo en Docsity!

Ejecución de las

sentencias

1 8 /^ A^ b^ r^ i l Capitulo Vigesimo CÓDIGO PENAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA Por: Danna • Rebeca • Priscila

Las sanciones y medidas de seguridad impuestas conforme

a lo que dispone este Código, serán ejecutadas por las

autoridades competentes y según lo establezca la Ley

correspondiente la cual reglamentará también la

remisión parcial de la pena, las medidas

preliberacionales, la libertad preparatoria, la

rehabilitación y el trabajo de las personas detenidas,

sujetas a formal prisión.

El tratamiento preliberacional sólo podrá iniciarse si la

persona sentenciada ha compurgado efectivamente el

porcentaje establecido en el artículo 53 de la Ley de

Ejecución de Medidas Cautelares y Sanciones Penales para

el Estado de Puebla de la sanción privativa de la

libertad que se le impuso

La Autoridad Judicial concederá el beneficio de libertad preparatoria

a la persona sentenciada que hubiere cumplido el tratamiento

preliberacional y satisfaga los siguientes requisitos:

I. Haber observado buena conducta durante la ejecución de su

sentencia;

II. Que del estudio integral de su personalidad se infiera que está

socialmente readaptado;

III. Haber cubierto o garantizado la reparación del daño causado, en

los términos señalados por el artículo 51, y

IV. Haber otorgado la garantía o caución que se le haya fijado para

asegurar su presentación ante la autoridad siempre que sea requerido.