








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Efectos Osmóticos en los Eritrocitos Expuestos a Diferentes Soluciones
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Introduction
Material Cantidad Tubos de ensayo de vidrio 3 unidades de 10 ml por subgrupo Lancetas 3 piezas por subgrupo Algodón 10 torundas Alcohol etílico o medicinal 1 frasco de 50 ml por subgrupo Agua no mineral o destilada 1 frasco de 50 ml por subgrupo Sal de mesa 1 bolsa pequeña por grupo Cucharilla 1 unidad de 0.5 g o 5 cc Solución fisiológica 1 solución de 500 ml por grupo Gradilla o similar para tubos 1 pieza por subgrupo Guantes de látex de examinación 1 par por estudiante Portaobjetos y cubreobjetos 3 portaobjetos y 3 cubreobjetos Ligadura 1 ligadura Jeringa estéril 1 jeringa de 3 ml con aguja Bolsas para residuos 1 bolsa roja y 1 negra
2. Que mecanismos de transporte celular se producen en las diferentes soluciones de los tubos de ensayo en la membrana celular de los glóbulos rojos.
3. Determinar cuál de las soluciones preparadas eran hipertónica, isotónica e hipotónica y cual su efecto sobre los eritrocitos. Solución Efecto Isotónica (por ejemplo, NaCl 0.9%) Concentración de solutos igual a la del interior del eritrocito. No hay movimiento neto de agua. los eritrocitos conservan su forma normal (disco bicóncavo). Hipotónica (por ejemplo, agua destilada o NaCl 0.3%) Menor concentración de solutos que en el interior del eritrocito. El agua entra por ósmosis hacia la célula. los eritrocitos se hinchan y pueden estallar (hemólisis). Hipertónica (por ejemplo, NaCl 2% o 10%) Mayor concentración de solutos que en el interior celular. El agua sale del eritrocito hacia el exterior. los eritrocitos se encogen o se crenan (se arrugan).
5. Explicar cambios morfológicos de los glóbulos rojos sometidos a diferentes soluciones y observadas en el microscopio óptico.
6. Discutir sobre la osmolaridad de la solución fisiológica, glucosa al 5% y ringer normal y su efecto sobre las células durante la administración a los pacientes. Solución Tonicidad final Efecto sobre células Uso clínico principal Suero fisiológico Isotónica No cambia Hidratación general, choque, reposición de volumen Glucosa al 5% Hipotónica (tras uso) Hincha células (riesgo edema) Aporte calórico, hidratación sin electrolitos Ringer lactato Isotónica / balanceada No cambia Reanimación, sepsis, pérdida de sangre o líquidos