








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
EFECTOS DEL SNA SOBRE EL SISTEMA CARDIOVASCULAR
Tipo: Diapositivas
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Efectos del Sistema Nervioso Autónomo sobre la función cardiovascular Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría
Sistema Nervioso Autónomo Control involuntario de la actividad visceral La porción efectora del Sistema Nervioso Autónomo tiene dos divisiones: Sistema Nervioso Simpático (SNS) Sistema Nervioso Parasimpático (SNPS) Prepara al organismo para la respuesta de “lucha o huída” Aumenta la Fx cardiovascular. Aumenta la Fx respiratoria. Redistribución del flujo sanguíneo. Efectos metabólicos: aumento de la glucemia. División de “reposo” Conserva y restituye la energía. Efectos opuestos a los del SNS.
Distribución de receptores para noradrenalina
● Receptores ɑ adrenérgicos
Noradrenalina Adrenalina (hormona)
Control involuntario de la actividad visceral Efectos de la noradrenalina en el Sistema Cardiovascular ● Vasoconstricción: mediada por unión de la NA a receptores ɑ 1 y ɑ 2 en las CML de los vasos sanguíneos. ● Aumento de la contractilidad miocárdica: mediada por unión de la NA a receptores ꞵ 1 y ɑ 1 en los miocitos cardíacos. ● Aumento de la frecuencia cardíaca: mediada por unión de la NA a receptores ꞵ 1 en el nódulo sinusal ● Vasodilatación: mediada por unión de la NA a receptores ꞵ 2 en las CML de los vasos sanguíneos (circulación coronaria, músculos esqueléticos).
La noradrenalina:
1. Aumenta la frecuencia de descarga de las células marcapaso AUMENTA la pendiente del prepotencial diastólico. La Ach provoca un aumento de la permeabilidad al Na+ y al Ca 2 +, responsables de la despolarización espontánea de las células marcapaso 2. Aumenta la contractilidad cardíaca AUMENTA la disponibilidad de Ca 2 + Aumenta la permeabilidad al Ca 2 +, lo cual permite generar mayor número de puentes cruzados.
Control involuntario de la actividad visceral Efectos de la acetilcolina en el Sistema Cardiovascular ● Disminución de la frecuencia cardíaca: mediada por unión de la Ach a receptores M 2 en el nódulo sinusal. RECORDAR Los vasos sanguíneos y los miocitos cardíacos NO presentan inervación parasimpática.
La acetilcolina disminuye la frecuencia de descarga de las células marcapaso.
1. DISMINUYE la pendiente del prepotencial diastólico. La Ach provoca una disminución de la permeabilidad al Na+ y al Ca 2 +, responsables de la despolarización espontánea de las células marcapaso 2. DISMINUYE el potencial diastólico máximo. La Ach aumenta la permeabilidad al K+, haciendo que el PDM se aleje del potencial umbral.