Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Efectos de los agentes químicos en el desarrollo fetal, Monografías, Ensayos de Medicina

Este documento analiza los mecanismos de acción y efectos de tres agentes químicos comunes - alcohol, nicotina y drogas - sobre el desarrollo fetal. El alcohol actúa como teratógeno, interfiriendo con la señalización de la proteína sonic hedgehog, lo que lleva a anomalías cerebrales y muerte de células de la cresta neural. La nicotina reduce el flujo de oxígeno y nutrientes al embrión/feto, alterando el crecimiento celular y desarrollo mental. Las drogas afectan al feto/embrión interrumpiendo la diferenciación celular, síntesis de ADN y proteínas, e inhibiendo la migración celular, causando efectos adversos.

Tipo: Monografías, Ensayos

2023/2024

Subido el 12/06/2024

genesis-perez-71
genesis-perez-71 🇻🇪

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
AGENTES QUIMICOS MECANISMO DE ACCION
1 ALCOHOL
2 NICOTINA Y CIGARRILLOS
el alcohol actúa como un
teratógeno al generar una
regulación negativa sobre
la señalización mediada por
Sonic hedgehog al interferir
con la unión de esta
proteína con el colesterol. A
su vez, esta regulación
negativa da origen a un
desarrollo cerebral anómalo
y a la muerte de las células
de la cresta neural, que son
esenciales para el
desarrollo craneofacial
normal.
La nicotina constriñe los
vasos sanguíneos
uterinos y provoca un
descenso del flujo
sanguíneo uterino, que
disminuye el suministro de
oxígeno y nutrientes al
embrión/feto a partir de la
sangre materna en el
espacio intervelloso de la
placenta. La deficiencia
resultante altera el
crecimiento celular y puede
tener un efecto adverso en
el desarrollo mental. La
sangre materna y la fetal
tienen una concentración
elevada de
carboxihemoglobina por
fumar cigarrillos que puede
alterar la capacidad de
transporte de oxígeno de la
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Efectos de los agentes químicos en el desarrollo fetal y más Monografías, Ensayos en PDF de Medicina solo en Docsity!

AGENTES QUIMICOS MECANISMO DE ACCION

1 ALCOHOL

2 NICOTINA Y CIGARRILLOS

el alcohol actúa como un teratógeno al generar una regulación negativa sobre la señalización mediada por Sonic hedgehog al interferir con la unión de esta proteína con el colesterol. A su vez, esta regulación negativa da origen a un desarrollo cerebral anómalo y a la muerte de las células de la cresta neural, que son esenciales para el desarrollo craneofacial normal. La nicotina constriñe los vasos sanguíneos uterinos y provoca un descenso del flujo sanguíneo uterino, que disminuye el suministro de oxígeno y nutrientes al embrión/feto a partir de la sangre materna en el espacio intervelloso de la placenta. La deficiencia resultante altera el crecimiento celular y puede tener un efecto adverso en el desarrollo mental. La sangre materna y la fetal tienen una concentración elevada de carboxihemoglobina por fumar cigarrillos que puede alterar la capacidad de transporte de oxígeno de la

3 DROGAS

El etanol y sus derivados consigue afectar al feto/embrión de diferentes maneras al interrumpir la diferenciación celular, alteran la síntesis de ADN, proteínas e inhiben la migración celular.