Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Efecto Férula en Odontologia, Apuntes de Odontología

Apunte de estudio para pregrado de odontologia sobre el efecto férula en rehabilitación de protesis fija unitaria.

Tipo: Apuntes

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 29/06/2021

nicolas-flores-14
nicolas-flores-14 🇨🇱

4.8

(4)

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD SAN SEBASTIAN
ODONTOLOGIA
VALDIVIA
Refuerzo biomecánico
Preservar tejido dental intacto en corona y raíz, especialmente a nivel cervical para crear un efecto
de férula, es crucial para mejorar el comportamiento biomecánico del diente restaurado. El efecto
férula se ha estudiado en forma extensa y es aún tema de debate. La intención de esta apunte es
aclarar algunos puntos respecto a este tema y permita tomar las mejores decisiones al momento de
enfrentar desafíos clínicos.
PRECLINICO
!1
EFECTO FÉRULA
Esquema de un diente con endodoncia rehabilitado con un sistema de perno
muñon y corona
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
pf3
pf4
pf5
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Efecto Férula en Odontologia y más Apuntes en PDF de Odontología solo en Docsity!

Refuerzo biomecánico

Preservar tejido dental intacto en corona y raíz, especialmente a nivel cervical para crear un efecto de férula, es crucial para mejorar el comportamiento biomecánico del diente restaurado. El efecto férula se ha estudiado en forma extensa y es aún tema de debate. La intención de esta apunte es aclarar algunos puntos respecto a este tema y permita tomar las mejores decisiones al momento de enfrentar desafíos clínicos.

EFECTO FÉRULA

Esquema de un diente con endodoncia rehabilitado con un sistema de perno muñon y corona

Cuando a un diente con tratamiento endodóntico se le indica una corona y un poste intraconducto existen algunas cosas que debemos tomar en consideración. Un diente desvitalizado es mas débil que un diente vital sano. El mayor cambio en su comportamiento se atribuye a la considerable pérdida de estructura dentaria. Si a esto se suma un poste y muñón tallado, se formarán zonas de concentración de estrés y aumentos en la tensión de tracción al interior de la estructura dental producto de las fuerzas masticatorias. Entonces ¿cómo reducir esta tensión? ¿Cómo distribuirla de mejor manera para que no se traduzca en un desalojo de la restauración o, peor aún, en una fractura irreparable? Se pueden encontrar ejemplos de ferrule en elementos de uso cotidiano como anillos metálicos en mangos de herramientas y manillas de puertas La función de estos elementos es facilitar la distribución de fuerzas y proteger de posibles daños estructurales al ser sometidos a fuerzas externas. Estudio de análisis de elemento finito evalúa distribución de fuerzas a lo largo del sistema con variaciones en la altura de las paredes cavitarias (0 a 3 mm)

Un estudio clínico controló resultados después de 7 años de rehabilitar piezas endodonticamente tratadas (n = 91), con 2 tipos de postes, fibra de vidrio (n=45) vs titanio (n=46), y efecto férula de 2 mm concluye que “al usar postes prefabricados cementados con cementos autoadhesivos en muñones con 2 o menos paredes cavitarias y 2mm de férula, las restauraciones postendodonticas alcanzaron alta taza de éxito (fibra de vidrio = 90.2%, titanio = 93.5%, p = 0.642) independiente del material del poste”. La presencia de 1.5 a 2 mm de férula tiene un efecto positivo en la resistencia a fractura de dientes tratados endodonticamente. Si la situación clínica no permite una férula circunferencial, una férula parcial se prefiere a la total ausencia de una. En orden para otorgar una férula, se recomienda la extrusión ortodontica frente a una cirugía de alargamiento coronario. Si no existe posibilidad de hacer una férula, se debe contar con un mal pronostico rehabilitador. Muñón con extensa destrucción coronaria, se conservan 2 paredes cavitarias Reconstitución de muñón con poste de fibra de vidrio y resina compuesta

Factores a considerar: no solo del efecto férula depende el éxito rehabilitador,

también hay otros factores importantes como los materiales del perno/muñón y

corona, el tipo de agente cementante, protocolo de irrigación y las cargas

masticatorias.

Referencias bibliográficas:

  1. Juloski J, Apicella D, Ferrari M. The effect of ferrule height on stress distribution within a tooth restored with fibre posts and ceramic crown: A finite element analysis. Dental Materials. 2014;30(12):1304-1315.
  2. Juloski J, Radovic I, Goracci C, Vulicevic Z, Ferrari M. Ferrule Effect: A Literature Review. Journal of Endodontics. 2012;38(1):11-19.
  3. Sterzenbach G, Franke A, Naumann M. Rigid versus Flexible Dentine-like Endodontic Posts— Clinical Testing of a Biomechanical Concept: Seven-year Results of a Randomized Controlled Clinical Pilot Trial on Endodontically Treated Abutment Teeth with Severe Hard Tissue Loss. Journal of Endodontics. 2012;38(12):1557-1563.
  4. Bitter K, Hambarayan A, Neumann K, Blunck U, Sterzenbach G. Various irrigation protocols for final rinse to improve bond strengths of fiber posts inside the root canal. European Journal of Oral Sciences. 2013;121(4):349-354.