


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En este apartado conoceremos realizaremos dos problemas donde se aplicará el efecto DOPPLER que ya fue explicado en la clase pasada, así mismo aplicaremos la fórmula para conocer la frecuencia emitida por algunos ejemplos que veremos mencionados en los problemas, para esto nos basamos en la presentación de la clase.
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Centro de Enseñanza Técnico Industrial C. E. T. I. Tonalá Tarea No. Tema: Efecto DOPPLER Integrante(s) Foto del estudiante Código Apellidos Nombres 1931065 Angela Cristina Espinoza Galindo
Introducción: En este apartado conoceremos realizaremos dos problemas donde se aplicará el efecto DOPPLER que ya fue explicado en la clase pasada, así mismo aplicaremos la fórmula para conocer la frecuencia emitida por algunos ejemplos que veremos mencionados en los problemas, para esto nos basamos en la presentación de la clase. Investigación: Es un fenómeno físico donde un aparente cambio de frecuencia de onda es presentado por una fuente con respecto a su observador cuando esa misma fuente se encuentra en movimiento. Este fenómeno lleva el nombre de su descubridor, Christian Andreas Doppler, un matemático y físico austríaco que presentó sus primeras teorías sobre el asunto en 1842. El efecto Doppler se aplica a cualquier tipo de ondas (mecánicas o electromagnéticas). Este fenómeno fue observado por primera vez en las ondas sonoras por el físico austriaco Christian Andreas Doppler (1803 - 1853), en el año 1842, al notar como el tono (frecuencia) del silbido de una locomotora se hacía más agudo al acercarse y más grave cuando se alejaba. Posteriormente, en 1848, el físico francés Armand Hippolyte Louis Fizeau (1819 -
22.27 una automóvil hace sonar una bocina a 560Hz mientras se desplaza con una rapidez de 15m/s, primero aproximándose al oyente estacionario y después alejándose de él con la misma rapidez. Cuáles son las frecuencias que escucha el oyente. Bibliografía: Freedman, Y. (2006). Física Universitaria. Esado de México: Sears.