Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

educando ultimo educando ultimo educando ultimo, Monografías, Ensayos de Educación Avanzada

educando ultimo educando ultimo educando ultimo educando ultimo educando ultimo educando ultimo veducando ultimo educando ultimo

Tipo: Monografías, Ensayos

2021/2022

Subido el 09/02/2024

juan-manuel-bautista-1
juan-manuel-bautista-1 🇵🇪

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
¿El bebé está apneico o jadea/boquea?
está apneico, o respira con jadeos/boqueos después de los pasos iniciales,
inicie la VPP directamente. Recuerde, la respiración con jadeos/boqueos
no es efectiva y se trata del mismo modo que la apnea
Si el bebé respira de manera efectiva, la frecuencia cardíaca debería ser de
al menos 100 lpm. Si la frecuencia cardíaca es menor a 100 lpm, iniciar la
VPP, aunque el bebé respire.
La evaluación inicial de la frecuencia cardíaca se debe realizar utilizando
un estetoscopio. La auscultación del lado izquierdo del tórax es el método
de examen físico más preciso para determinar la frecuencia cardíaca del
recién nacido
Si no puede determinar la frecuencia cardíaca con la
exploración física y el bebé no se ve vigoroso, pídale a
otro miembro del equipo que conecte rápidamente un
pulsioxímetro o un monitor cardíaco. Otras opciones
son el uso de una ecografía Doppler de mano o un
estetoscopio digital.
Indicaciones para la pulsioximetría
• Cuando se prevé la necesidad de realizar una
reanimación
• Para confirmar su percepción de cianosis central
persistente
• Cuando se administra oxígeno adicional
• Cuando se requiere VPP
Administre oxígeno adicional a flujo libre cuando
la lectura del pulsioxímetro permanezca por debajo
del rango objetivo para la edad del bebé.
El oxígeno a
flujo libre se puede administrar a un bebé que respira
de manera espontánea colocando un tubo de oxígeno
cerca de la boca y la nariz del bebé una bolsa no autoinflable, (B) un reanimador con pieza
en T, y (C) la
válvula de una bolsa autoinflable con un reservorio abierto.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga educando ultimo educando ultimo educando ultimo y más Monografías, Ensayos en PDF de Educación Avanzada solo en Docsity!

¿El bebé está apneico o jadea/boquea? está apneico, o respira con jadeos/boqueos después de los pasos iniciales, inicie la VPP directamente. Recuerde, la respiración con jadeos/boqueos no es efectiva y se trata del mismo modo que la apnea Si el bebé respira de manera efectiva, la frecuencia cardíaca debería ser de al menos 100 lpm. Si la frecuencia cardíaca es menor a 100 lpm, iniciar la VPP, aunque el bebé respire. La evaluación inicial de la frecuencia cardíaca se debe realizar utilizando un estetoscopio. La auscultación del lado izquierdo del tórax es el método de examen físico más preciso para determinar la frecuencia cardíaca del recién nacido Si no puede determinar la frecuencia cardíaca con la exploración física y el bebé no se ve vigoroso, pídale a otro miembro del equipo que conecte rápidamente un pulsioxímetro o un monitor cardíaco. Otras opciones son el uso de una ecografía Doppler de mano o un estetoscopio digital. Indicaciones para la pulsioximetría

  • Cuando se prevé la necesidad de realizar una reanimación
  • Para confirmar su percepción de cianosis central persistente
  • Cuando se administra oxígeno adicional
  • Cuando se requiere VPP Administre oxígeno adicional a flujo libre cuando la lectura del pulsioxímetro permanezca por debajo del rango objetivo para la edad del bebé. El oxígeno a flujo libre se puede administrar a un bebé que respira de manera espontánea colocando un tubo de oxígeno cerca de la boca y la nariz del bebé una bolsa no autoinflable, (B) un reanimador con pieza en T, y (C) la válvula de una bolsa autoinflable con un reservorio abierto.