Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Educación sin fronteras, Ejercicios de Negocios Internacionales

Es una propuesta sin animo de lucro para realizar actividades que brindan beneficio a estudiantes para que puedan salir del país para llenarse de conocimiento en otro país

Tipo: Ejercicios

2024/2025

Subido el 22/05/2025

valentina-granados-4
valentina-granados-4 🇨🇴

1 documento

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FUNDACIÓN “EDUCACIÓN SIN FRONTERAS”
¿QUIÉNES SOMOS?
La fundación “EDUCACIÓN SIN FRONTERAS DYJ” nace en el año 2024 como
una entidad sin ánimo de lucro que busca apoyar a estudiantes colombianos de recursos
limitados, otorgando becas para realizar pregrados en el exterior. Contamos con convenios en
universidades de MÉXICO, ARGENTINA, BRASIL, PERÚ, URUGUAY, ESPAÑA e
ITALIA.
EDUCACIÓN SIN FRONTERAS DYJ es una organización comprometida con la
promoción del entendimiento intercultural y el desarrollo personal de jóvenes a través de
experiencias de intercambio estudiantil.
VISIÓN
Ser la organización líder en la promoción del acceso a la educación internacional para
estudiantes colombianos, empoderando a las nuevas generaciones con herramientas globales
para contribuir al desarrollo social, económico y cultural de Colombia. Buscamos transformar
vidas a través de la educación, fomentando la equidad, la innovación y la colaboración
internacional, para construir un país más inclusivo y próspero.
MISIÓN
Nuestra misión es brindar acceso a educación de calidad a niños colombianos de bajos
recursos, otorgándoles becas para estudiar en instituciones internacionales. A través de
programas educativos y de mentoría, buscamos transformar sus vidas, apoderándose con
herramientas globales que les permitan alcanzar su máximo potencial y convertirse en
agentes de cambio para sus comunidades. Nos comprometemos a derribar barreras
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Educación sin fronteras y más Ejercicios en PDF de Negocios Internacionales solo en Docsity!

FUNDACIÓN “EDUCACIÓN SIN FRONTERAS”

¿QUIÉNES SOMOS?

La fundación “EDUCACIÓN SIN FRONTERAS DYJ” nace en el año 2024 como una entidad sin ánimo de lucro que busca apoyar a estudiantes colombianos de recursos limitados, otorgando becas para realizar pregrados en el exterior. Contamos con convenios en universidades de MÉXICO, ARGENTINA, BRASIL, PERÚ, URUGUAY, ESPAÑA e ITALIA. EDUCACIÓN SIN FRONTERAS DYJ es una organización comprometida con la promoción del entendimiento intercultural y el desarrollo personal de jóvenes a través de experiencias de intercambio estudiantil. VISIÓN Ser la organización líder en la promoción del acceso a la educación internacional para estudiantes colombianos, empoderando a las nuevas generaciones con herramientas globales para contribuir al desarrollo social, económico y cultural de Colombia. Buscamos transformar vidas a través de la educación, fomentando la equidad, la innovación y la colaboración internacional, para construir un país más inclusivo y próspero. MISIÓN Nuestra misión es brindar acceso a educación de calidad a niños colombianos de bajos recursos, otorgándoles becas para estudiar en instituciones internacionales. A través de programas educativos y de mentoría, buscamos transformar sus vidas, apoderándose con herramientas globales que les permitan alcanzar su máximo potencial y convertirse en agentes de cambio para sus comunidades. Nos comprometemos a derribar barreras

económicas y sociales, fomentando la igualdad de oportunidades y contribuyendo al desarrollo sostenible de Colombia. Proporcionamos a los estudiantes la posibilidad de sumergirse en una nueva cultura, desarrollar habilidades interpersonales y de liderazgo que les serán útiles a lo largo de sus vidas. INTRODUCCIÓN En un mundo cada vez más globalizado es importante mantener no solamente el intercambio de bienes, sino también incrementar la comprensión y el respeto mutuo entre diferentes culturas. Sin embargo, somos conscientes de que los costos asociados con los programas de intercambio pueden ser complejos para muchos estudiantes y sus familias, es por ello, que nos complace anunciar la organización de un campeonato de fútbol con el fin de recaudar fondos para apoyar el intercambio académico de dos estudiantes de Derecho. El objetivo principal del Campeonato de Fútbol es recaudar los fondos necesarios para financiar dos boletos de avión para los estudiantes seleccionados. Estos jóvenes han demostrado un desempeño académico excepcional y un compromiso destacado con sus estudios, y la oportunidad de participar en un intercambio internacional enriquecerá enormemente su formación. Este intercambio no solo ampliará sus horizontes académicos, sino que también les permitirá experimentar una nueva cultura, fortalecer sus competencias interculturales y representar a nuestra institución en un ámbito internacional. El campeonato contará con la participación de equipos formados por estudiantes, docentes, y personal administrativo de la institución, quienes competirán en un ambiente de compañerismo y sana competencia. A través de esta actividad, no solo buscamos promover el desarrollo académico y cultural de nuestros estudiantes, sino también fortalecer los lazos

enriquecen la educación al fomentar competencias globales y la comprensión intercultural entre los estudiantes. Por otra parte, la organización AIESEC, una ONG internacional dedicada al liderazgo juvenil, también publica informes y artículos sobre los beneficios de los programas de intercambio, enfatizando cómo estas experiencias contribuyen al desarrollo personal y profesional de los jóvenes, así como a su capacidad para convertirse en ciudadanos globales responsables. El objetivo de nuestra ONG EDUCACIÓN SIN FRONTERAS DYJ, para con los estudiantes, contribuye significativamente en su desarrollo personal y profesional, y en el avance de nuestras comunidades. Este tipo de experiencias amplía sus horizontes, ayuda a desarrollar habilidades interculturales y a adquirir una visión global que enriquece su formación. Lo que distingue a nuestra ONG es nuestro compromiso con la transparencia y la eficiencia en el uso de los fondos recaudados. Cada donación y cada dólar recaudado se destina directamente a cubrir los costos de los estudiantes seleccionados para nuestros programas de intercambio. De esta manera, podemos aliviar una parte significativa de la carga financiera que recae sobre los estudiantes y sus familias, permitiéndoles concentrarse en aprovechar al máximo su experiencia de intercambio. Además de nuestro compromiso financiero, también proporcionamos a los estudiantes una preparación integral antes de su viaje. Ofrecemos sesiones de orientación cultural, asesoramiento individual y talleres de desarrollo personal que les ayudan a adaptarse mejor a su nuevo entorno y a enfrentar los desafíos que puedan surgir durante su estancia. Nuestro equipo de voluntarios y profesionales dedicados trabaja incansablemente para asegurar que

cada estudiante reciba el apoyo y la orientación necesarios para tener una experiencia de intercambio exitosa y transformadora. Esta oportunidad no solo beneficia a los estudiantes, sino que también impacta positivamente al desarrollo del país. Al apoyar a jóvenes talentosos, nuestra ONG contribuye a reducir las brechas educativas y sociales, creando una sociedad más equitativa e inclusiva. Los estudiantes que participan en intercambios internacionales regresan a sus comunidades con una mentalidad más abierta y con habilidades fortalecidas en liderazgo, adaptabilidad y comunicación, lo que convierte en agentes de cambio con el potencial de impulsar mejoras sociales y económicas. Estos intercambios también fomentan la innovación y el emprendimiento, pues los estudiantes expuestos a nuevas ideas y formas de pensar suelen implementar soluciones innovadoras y buenas prácticas en sus comunidades y sectores laborales. En conjunto, la labor de nuestra ONG no solo transforma la vida de cada estudiante, sino que también contribuye a construir una sociedad más preparada, comprometida y con una perspectiva global, lo cual es esencial para el desarrollo sostenible del país. Nos comprometemos a otorgar tiquetes de ida y regreso a dos estudiantes de la Carrera de Derecho de la Universidad Juan De Castellanos, para su estadía de intercambio en la fecha de agosto 2025 a noviembre de la misma anualidad en la Universidad Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA) de Buenos Aires- Argentina. Una de las Universidades más prestigiosas del país. Actualmente cuenta con 18.3000 estudiantes en total, de los cuales 1.200 son extranjeros. Se enfoca en promover una formación integral de sus estudiantes, buscando desarrollar tanto sus capacidades profesionales como su

Argentina permitirá a estos estudiantes fortalecer su empatía, comunicación y sensibilidad cultural, preparándolos para afrontar retos en entornos. IMPLEMENTACIÓN Se realizará un torneo relámpago de microfútbol, donde se invita a todos los barrios Tunjanos a participar por un gran premio al equipo vencedor y también se premiará al arquero que menos goles deje meter. Esta actividad se llevará a cabo en las instalaciones de la Universidad Juan De Castellanos. Para ello contamos con la aprobación del Rector (nombre). Esta actividad está programada para que dé inicio el 10 de diciembre de 2024 a las 8 a.m, contamos con cupos para 10 equipos deportivos, la inscripción tiene un valor de $70.000 por jugador, incluye arbitraje.

1. Planeación y Preparación del Campeonato El campeonato de fútbol se desarrollará en el campus de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos con el objetivo de recaudar fondos para financiar dos boletos de avión para estudiantes del programa de Derecho, quienes han sido seleccionados para un intercambio en una universidad de Argentina. Para garantizar el éxito de esta actividad, la implementación se ha planificado en diversas etapas, distribuidas en un período de preparación de seis meses.

Etapas de implementación A. Fase de Preparación y Organización (diciembre 2024 - marzo 2025)Formación del Comité Organizador: Integrado por los estudiantes de noveno semestre de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos Yency Davila, Juliana Daniela Cely y Jhon Jairo Ruiz. Este comité coordinará las actividades, gestionará los recursos y supervisará el cumplimiento de los objetivos y estará supervisado por el padre rector de la universidad. ● Definición del Reglamento del Campeonato: Establecimiento de normas de participación, formato de los partidos, criterios de desempate y premios. ● Convocatoria de Participantes: Se realizará la convocatoria oficial para la inscripción de equipos, la cual estará abierta a estudiantes, personal docente y administrativo. Cada equipo deberá pagar una cuota de inscripción, cuyo monto contribuirá a la recaudación de fondos. B. Fase de Logística y Preparativos (abril 2025 - mayo 2025)Gestión de Recursos: Adquisición de materiales deportivos como lo son los balones y uniformes para dicho partido. ● Promoción del Evento: Se llevará a cabo una campaña de difusión en redes sociales, carteles de la universidad y otros medios, incentivando a la comunidad universitaria a participar y asistir al campeonato. Por otra parte se invitará a los barrios tunjanos de estrato 5 y 6 para que apoyen en esta causa. C. Fase de Ejecución del Campeonato (16,17 y 18 de junio de 2025)

empate 1 punto y la derrota 0 puntos. Los dos mejores equipos de cada grupo avanzarán a la siguiente ronda la cual se jugará el 17 de junio desde las 10:00 am GRUPO 1 GRUPO 2 GRUPO 3 GRUPO 4 Equipo 1 Equipo 5 Equipo 9 Equipo 13 Equipo 2 Equipo 6 Equipo 10 Equipo 14 Equipo 3 Equipo 7 Equipo 11 Equipo 15 Equipo 4 Equipo 8 Equipo 12 Equipo 16 ● Fase de Cuartos de final: A esta fase avanzan la mitad de los equipos, es decir 8 equipos; los cuáles serán los 2 primeros de cada grupo. En el cuál se enfrentará: Primer enfrentamiento: Primer equipo clasificado del Grupo 1 contra el segundo equipo Clasificado del grupo 3 Segundo enfrentamiento : Segundo equipo clasificado del grupo 1 contra el primer equipo clasificado del grupo 3. Tercer enfrentamiento: Primer equipo clasificado del grupo 2, contra el segundo clasificado del grupo 4.

Cuarto enfrentamiento: Segundo equipo clasificado del grupo 2, contra el primer clasificado del grupo 4 El ganador de cada enfrentamiento pasa a la Fase de Semifinales, en el cuál se enfrentará al ganador de la otra llave con el fin de seleccionar a los dos finalistas los cuales jugarán el 18 de junio a las 5:00 pm. y el partido de tercer y cuarto puesto se jugará a las 3:30 pm del mismo día ● Monitoreo y Evaluación: Los miembros del comité estarán a cargo de supervisar cada partido, atender posibles imprevistos y garantizar el cumplimiento del reglamento del campeonato. D. Fase de Cierre y Evaluación (junio 2025)Análisis de Resultados: El comité evaluará los resultados financieros y se asegurará de que los fondos recaudados cubran los costos de los boletos de avión para los estudiantes seleccionados.

en tercer lugar, un uniforme deportivo donado por la tienda deportiva Sport. Agua Cristal 300 ml 7 Pacas de 24 Unidades

TOTAL $3.126.

INGRESOS

Valor de cuota de Inscripción: $800.000 por equipo, en este caso se espera la inscripción de 16 equipos para el torneo

CONCLUSIÓN

El Campeonato de Fútbol que se realizará en el campus de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos es una iniciativa que va más allá del deporte, integrando objetivos educativos, sociales y comunitarios en una sola actividad. Este proyecto no solo fomentará la unión y el espíritu deportivo entre los participantes, sino que también logrará un impacto significativo al proporcionar a dos estudiantes del programa de Derecho de sexto semestre la oportunidad de enriquecerse académica y culturalmente mediante un intercambio en una universidad en Argentina. La recaudación de fondos para los tiquetes de avión es un esfuerzo que refleja el compromiso de nuestra institución con la excelencia educativa y el desarrollo integral de sus estudiantes. A través de este campeonato, no solo se promoverán valores como el trabajo en equipo, la solidaridad y la responsabilidad social, sino que también se demostrará que, con el apoyo de toda la comunidad universitaria y local, es posible alcanzar metas significativas y crear oportunidades valiosas para nuestros jóvenes. En resumen, el Campeonato de Fútbol representa una oportunidad única para fortalecer los lazos comunitarios, apoyar la educación de nuestros estudiantes y posicionar a la Fundación Universitaria Juan de Castellanos como una institución que promueve el desarrollo y la formación de ciudadanos globales comprometidos con el bienestar común. Por todo lo anterior, este proyecto es no solo viable, sino también esencial para el cumplimiento de nuestra misión educativa y social.