Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Salud Sexual: Guía Completa sobre Embarazo, Anticoncepción y Diversidad de Género, Diapositivas de Psiquiatría

Una guía completa sobre la salud sexual, incluyendo información sobre el embarazo, métodos anticonceptivos, diversidad de género y chemsex. Abarca temas como el embarazo adolescente, los riesgos asociados, métodos anticonceptivos, cuidados durante el embarazo y el puerperio, así como la importancia de la consulta preconcepcional. También explora la identidad de género, la población lgbt, el chemsex y sus riesgos, y la prevalencia del consumo de sustancias en poblaciones clave.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 06/12/2024

sergio-olalde-1
sergio-olalde-1 🇲🇽

1 documento

1 / 42

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SALUD SEXUAL Y
REPRODUCTIVA
NO MB RE :O LALDE RAMIREZ SERGIO
MO DU LO: M ED IC IN A FAMILIAR
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Salud Sexual: Guía Completa sobre Embarazo, Anticoncepción y Diversidad de Género y más Diapositivas en PDF de Psiquiatría solo en Docsity!

SALUD SEXUAL Y

REPRODUCTIVA

NOMBRE:OLALDE RAMIREZ SERGIO MODULO: MEDICINA FAMILIAR

SALUD SEXUAL

Y

REPRODUCTIVA

◦ (^) La salud sexual y reproductiva es un estado general de bienestar físico, mental y social, en todos los aspectos relacionados con el sistema reproductivo y sus funciones y procesos.

SALUD SEXUAL ◦ (^) Bienestar fisco, mental y social en relacion con la sexualidad

Servicios de salud sexual y reproductiva ◦ (^) personas adolescentes ◦ (^) vivan una sexualidad saludable, placentera, autónoma y libre de violencia que les permita tomar decisiones para evitar embarazos no deseados durante la adolescencia ◦ (^) Erradicar los embarazos en niñas menores de 14 años de edad.

Valoración del riesgo reproductivo El tener hijos es responsabilidad del hombre y de la mujer, por lo que es importante que ambos tomen la decisión al planear el embarazo. Es recomendable que toda mujer deje pasar, por lo menos, dos años entre un embarazo y otro Si la mujer tiene más de cuatro embarazos, puede presentar un mayor deterioro de su estado físico y presentar anemia o hemorragias con un alto riesgo de morir.

La mujer debe tomar en cuenta los embarazos anteriores, ya que

los riesgos pueden repetirse y afectar tanto a ella como a su hijo.

Por ello, si en algún embarazo anterior presentó:

Hijos que al nacimiento su peso fue menor a 2.5 kg o mayor a 4.0 kg Parto difícil o por cesárea Hijos con defectos al nacer Hijos que nacieron antes de tiempo (parto prematuro) Abortos o bebes muertos antes de nacer Presión alta, (pleclampsia) convulsiones, hemorragias o hinchazón de alguna parte del cuerpo durante el embarazo

Métodos anticonceptivos temporales ◦ (^) Las pastillas ◦ (^) Inyecciones ◦ (^) implantes subdérmicos ◦ (^) dispositivos intrauterinos (DIU de cobre y DIU medicado con levonorgestrel) ◦ (^) parche anticonceptivo ◦ (^) preservativo o condón masculino ◦ (^) el uso de cada uno de ellos esta en función de las necesidades personales, expectativas reproductivas y condición de salud

Métodos anticonceptivos definitivos ◦ (^) salpingoclasia o ligadura de las trompas ◦ (^) vasectomía sin bisturí Ambos son procedimientos quirúrgicos que no tienen efectos secundarios, ni impiden a la mujer o al hombre continuar una vida sexual plena y satisfactoria, y es recomendable se realicen cuando se tenga el número de hijos planeados.

Cuidados durante el embarazo ◦ (^) Para mantener las mejor condición de salud posible durante el embarazo Las manifestaciones más comunes de embarazo son: ◦ (^) Retraso en la menstruación por más de 10 días ◦ (^) Náuseas y/o vómitos sobre todo por la mañana ◦ (^) Sensación de plenitud o hipersensibilidad en los senos ◦ (^) Exceso de sueño ◦ (^) Deseos de orinar con más frecuencia de lo habitual

Datos de alarma o peligro de complicaciones en el embarazo: Vomitos persistentes que no responden a medidas habituales en los primeros tres meses del embarazo Dolores de parto antes de cumplir los nueve meses de gestación Ardor y/o dolor al orinar en cualquier momento del embarazo Flujo vaginal abundante, de mal olor, amarillento o verdoso, con o sin comezón, en cualquier momento del embarazo Sangrado vaginal con o sin dolores de parto, en cualquier momento del embarazo Salida súbita y abundante del liquido claro atravez de la vagina, en cualquier momento del embarazo Salida súbita y abundante de líquido a través de la vagina Dolor de cabeza continuo, zumbido de oídos, visión de luces o manchas, dolor en la boca del estómago Disminución o ausencia (de la intensidad y frecuencia) de los movimientos del bebé en los últimos tres meses

SALUD SEXUAL

Principios de Yogyakarta 2007. Sobre la identidad de género “La identidad de género se refiere a la vivencia interna e individual del género tal como cada persona la siente profundamente, la cual podría corresponder o no con el sexo asignado al momento del nacimiento, incluyendo la vivencia personal del cuerpo (que podría involucrar la modificación de la apariencia o la función corporal a través de medios médicos, quirúrgicos o de otra índole, siempre que la misma sea libremente escogid a) y otras expresiones de género, incluyendo la vestimenta, el modo de hablar y los modales”