Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Educación Inclusiva en Oaxaca, Apuntes de Sociología de la Educación

Pros y contras de la educación inclusiva en Oaxaca

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 23/05/2025

daniel-ramirez-santos
daniel-ramirez-santos 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE MÉXICO UGMEX,
CAMPUS OAXACA
CONSTRUYENDO UNA EDUCACIÓN INCLUSIVA EN
OAXACA: DESAFÍOS DE LA DIVERSIDAD Y LA
EXCLUSIÓN COTIDIANA
A U T O R : D AN I E L R A M Í R E Z S A N T O S
INTRODUCCIÓN
La educación inclusiva reconoce el derecho de todos a aprender en igualdad. en
Oaxaca, la diversidad cultural convive con exclusiones cotidianas. este trabajo
reflexiona sobre cómo construir una escuela más justa.
PROPUESTAS
PARA LA
INCLUSIÓN
1. Valoración de la diversidad
cultural
2. Formación docente inclusiva
3. Currículo flexible y materiales
accesibles
4. Participación comunitaria
activa .
5. Voluntad política
transformadora
MARCO
TEÓRICO Y
CASOS
Marco Teórico
• Freire (1970): Educación
como práctica de libertad.
• Ainscow (2006): Inclusión
como proceso que garantiza
presencia, aprendizaje y
participación.
• Serra (2000): La diversidad
enriquece el entorno
educativo.
Casos de Exclusión
• San Vicente Coatlán:
Barreras por no hablar
zapoteco.
• Ejutla de Crespo: Niño sin
intérprete de señas.
• Zona rural: Falta de
internet (INEGI, 2020).
CONCLUSIÓN
La inclusión no es un ideal lejano,
sino una necesidad urgente.
implica acción colectiva, políticas
comprometidas y respeto genuino
por la diversidad
OBJETIVO
Analizar casos reales de exclusión en escuelas oaxaqueñas y proponer estrategias
para una educación inclusiva con justicia social.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Educación Inclusiva en Oaxaca y más Apuntes en PDF de Sociología de la Educación solo en Docsity!

U N I V E R S I D A D D E L G O L F O D E M É X I C O U G M E X ,

C A M P U S O A X A C A

C O N S T R U Y E N D O U N A E D U C A C I Ó N I N C L U S I V A E N

O A X A C A : D E S A F Í O S D E L A D I V E R S I D A D Y L A

E X C L U S I Ó N C O T I D I A N A

A U T O R : D A N I E L R A M Í R E Z S A N T O S

INTRODUCCIÓN

La educación inclusiva reconoce el derecho de todos a aprender en igualdad. en Oaxaca, la diversidad cultural convive con exclusiones cotidianas. este trabajo reflexiona sobre cómo construir una escuela más justa.

PROPUESTAS

PARA LA

INCLUSIÓN

1.Valoración de la diversidad

cultural

2. Formación docente inclusiva

3.Currículo flexible y materiales

accesibles

4.Participación comunitaria

activa.

5.Voluntad política

transformadora

MARCO

TEÓRICO Y

CASOS

Marco Teórico

  • Freire (1970): Educación como práctica de libertad.
  • Ainscow (2006): Inclusión como proceso que garantiza presencia, aprendizaje y participación.
  • Serra (2000): La diversidad enriquece el entorno educativo. Casos de Exclusión
  • San Vicente Coatlán: Barreras por no hablar zapoteco.
  • Ejutla de Crespo: Niño sin intérprete de señas.
  • Zona rural: Falta de internet (INEGI, 2020).

CONCLUSIÓN

La inclusión no es un ideal lejano,

sino una necesidad urgente.

implica acción colectiva, políticas

comprometidas y respeto genuino

por la diversidad

OBJETIVO

Analizar casos reales de exclusión en escuelas oaxaqueñas y proponer estrategias para una educación inclusiva con justicia social.