














Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Presentacion sobre educación farmacológica
Tipo: Diapositivas
1 / 22
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Los resultados que se mostraran fueron sacados de 96 encuestas realizadas a mujeres de distintos rangos de edad y de diferentes niveles de formación académica. Esto se realizó así para poder identificar algunas de las problemáticas más comunes con el uso de fármacos e intentar proponer una solución a esté problema.
Uso de medicamentos sin indicación médica. Incluye analgésicos, antibióticos, anticonceptivos, psicofármacos y suplementos. Puede basarse en experiencias previas, consejos ajenos o información de internet. Problemática ¿Qué es la automedicación? Mujeres Rol de cuidadora en la familia. Falta de tiempo o acceso a servicios médicos. Normalización del malestar físico o emocional. Influencia de redes sociales y fuentes no médicas.
Por lo general, las automedicaciones no siguen un protocolo médico adecuado, lo que aumenta la posibilidad de abandono del tratamiento, que se basen en medicamentos placebo, e incluso que generen dependencia o efectos adversos. El 65% de los entrevistados abandonan el medicamento tanto recetado como automedicado en cuanto empiezan a sentir mejoría, por lo que hay que tener en cuenta que se puede tratar de un efecto placebo El uso sin receta con un abandono precoz puede generar una resistencia, principalmente a antibióticos, lo que hace que infecciones comunes posteriormente sean más difíciles de tratar y erradicar. Resistencia Prótocolo inadecuado Abandono
Redes sociales Figuras publicas SOLUCIONES EN ETAPA JOVEN Normalizar asistir a consulta
Educación al paciente desde la primera consulta Seguimiento del tratamiento Empodera miento del paciente SOLUCIÓN EN CONSULTA