







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una investigación sobre la motivación en los equipos de trabajo en las empresas. Se discute cómo la motivación interfiere con todas las áreas de la existencia humana y cómo es un elemento importante del comportamiento organizacional de los equipos de trabajo. Se mencionan varias teorías de motivación y se explican los factores más relevantes de motivación en el trabajo. Se concluye que la motivación es una herramienta muy útil para incrementar y mejorar el desempeño de los empleados.
Tipo: Resúmenes
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La motivación interfiere con todas las áreas de la existencia humana, porque es un mecanismo para lograr ciertos objetivos y alcanzar determinadas metas. La motivación es un elemento importante del comportamiento organizacional de los equipos de trabajo, puede orientar los esfuerzos, la energía y el comportamiento de los empleados. Permitirle tener una mejor percepción de su trabajo y animarlos a trabajar. Con más esfuerzo para lograr metas que sean de interés para todas las organizaciones. La motivación en equipos de trabajo es una herramienta muy útil para incrementar y mejorar el trabajo desempeño de los empleados ya que ellos hacen sus propias actividades y lo disfrutan, Proporcionar un alto rendimiento del negocio y de los proyectos de equipo de trabajo. Tiene gran importancia en cualquier campo de la actividad humana, pero al ser la actividad laboral del equipo de trabajo la mayor parte de sus vidas, es necesario que se estén motivados por ella, de modo tal que no se convierta en una actividad rutinaria y monótona. El estar motivado hacia el trabajo y su equipo conlleva a varias consecuencias psicológicas positivas, tales como: el sentirse competente, útiles, la autorrealización y mantener autoestima.
estrategias para mantener a sus colaboradores en un agradable ambiente laboral que los lleve a brindar y a realizar lo mejor de sí y a ser cada vez más eficaces y productivos. La motivación de un trabajador puede ir desde obtener una retribución económica para cubrir sus necesidades básicas y las de las personas que puedan estar a su cargo, hasta la búsqueda del reconocimiento y prestigio social. Para motivar a los trabajadores, se deben considerar sus características valores personales, como la escala de sus valores, su nivel cultural, el entorno en el que vive o lo que le interesa lograr y desarrollar a través de su trabajo. Obviamente, el objetivo de los trabajadores en los países desarrollados es fundamentalmente diferente de los trabajadores de los países en desarrollo. La personalidad y las necesidades de los trabajadores son los principales factores Los empresarios y gerentes deben realizar evaluaciones para garantizar Es la motivación de los trabajadores. Podemos puntualizar que para los trabajadores, las principales fuentes de motivación externa son las siguientes: ( TÍTULO: “LA MOTIVACIÓN LABORAL Y SU INCIDENCIA EN EL DESEMPEÑO ORGANIZACIONAL EN EMPRESAS COPELEC.”, VICTOR LAGOS 2015 ) La retribución económica: Aunque en ocasiones a medida que un trabajador va elevando su estatus económico comienza a disminuir la importancia que le da al dinero, por lo que podemos afirmar que el dinero no va a motivar de igual manera a un trabajador que tenga sus necesidades básicas o primarias cubiertas que a un trabajador que las necesita cubrir.
El reconocimiento dentro de la empresa: Un reconocimiento continuo al trabajador podrá dejar de ser motivador, el reconocimiento deberá ser proporcional al trabajo que se desarrolle. La responsabilidad sobre el trabajo: Deberá corresponder con la formación y las capacidades que el trabajador posea. El reconocimiento social: Es una gran fuente de motivación, y en ocasiones una fuente de motivación superior al dinero, que el desarrollo de un trabajo sea valorado y reconocido por la sociedad.
Reconocimiento de sus logros: Los trabajadores buscan ser reconocidos y valorados por el desarrollo efectivo de sus tareas, motivándoles a continuar buscando mejores resultados y estimulándoles para la consecución de los objetivos marcados y aumentando la productividad de la empresa. Conciliación entre la vida familiar y laboral: Conseguir el equilibrio entre la vida laboral y personal de los trabajadores propicia mayor productividad, mejores resultados, mayor rendimiento para la empresa, y una mejor calidad de vida y mayor compromiso de los empleados. Beneficios personales o familiares: Prestaciones, guarderías, idiomas, bonos comida, bonos transportes, etc.
Teorías de contenido. Estudian los elementos que motivan a las personas.
1. Maslow. Teoría de la jerarquía de necesidades.
**2. Herzberg. Teoría bifactorial.
b. Locke. Teoría de la finalidad. c. Adams. Teoría de la equidad o justicia laboral.
Los equipos de trabajo es uno de los elementos más importantes de una empresa, siendo este el motor que la impulsa. A mayor motivación, un mejor y mayor desempeño. El deseo de la gente en u equipo de trabajo de cooperar para hacer grandes cosas es inherente a su carácter, que implica el entusiasmo y la intensidad de la fusión, de hecho, uno de los mayores desafíos para motivar a otros es crear desafíos para estimular su energía y vitalidad. Como sugerencia interésese, reconozca su éxito y enfrente los reveses y fracasos en el trabajo. Las empresas que se centran en satisfacer las necesidades de sus empleados y sus equipos tienen más éxito. Son los trabajadores quienes hacen posible los objetivos de la empresa. Una empresa con un equipo motivado se convertirá en una organización con personas comprometidas con su misión.