
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Muestra la influencia de algunos filósofos importantes
Tipo: Diapositivas
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE MÉXICO RECTORÍA CENTRO (CIUDAD SERDÁN) ALUMNA: SAYRA VIEYRA ALONSO LIC. EN PEDAGOGÍA (ESCOLARIZADO) PENSAMIENTO PEDAGÓGICO
Este documento nos muestra información sobre como era la educación antes, dando a entender que no se ponía en práctica los valores, pues la educación se negaba a los infantes, y ya en el siglo XVI se aconsejaba que la educación debía ser pública y gratuita. Hasta ese entonces, era la Iglesia quien monopolizaba la enseñanza, aunque actualmente está perdiendo su influencia a favor del Humanismo. En cuestión de hacer que el alumno aprendiera memorizando todo…pienso que, no era una buena alternativa de sacar a los estudiantes adelante… La educación se negaba a las mujeres, dada esta situación, ellas se volvieron autodidactas, aunque en el siglo XVI las jóvenes podían ir a las Escuelas de Primeras Letras, pero en la sociedad, esto apenas era aceptado. Las escuelas no estaban en muy buenas condiciones, pues los salones eran demasiado fríos y no se tenía el material indispensable. Con el paso del tiempo surgieron las escuelas de oficios. En ellas aprendían los adolescentes un trabajo en concreto. Esto se hacía tanto en escuelas como en talleres. Por otro lado, la enseñanza secundaria se aprendía en las escuelas de gramática. Aquí se daban muchas asignaturas, siendo el latín la más importe. De la enseñanza universitaria quedaban fuera mujeres y personas inferiores socialmente. Eran muy conservadoras respecto a las nuevas ideas, lo que frenó múltiples avances científicos. Con esta información denotamos que en cierta forma…directa o indirecta, se tenía a las mujeres en la etiqueta del “más débil”, y que también se negaba o no dependiendo de las clases en que se encontrara. Actualmente, para mala suerte, aún existe este problema en cierta parte de la sociedad, pues no se ha logrado establecer un buen trato entre personas.